¿Cuánto cuesta un piso de precio limitado de 80 metros?

Eduardo Robsy, economista, autor del blog Viviendista y conseller socialista en el Consell de Menorca, advierte que este tipo de vivienda está fuera del alcance de las clases medias

Eduardo Robsy, ECONOMISTA EXPERTO EN VIVIENDA

Eduardo Robsy, economista experto en vivienda | Foto: Gemma Andreu

| Palma | |

Las cuentas no le salen a Eduardo Robsy, economista, autor del blog Viviendista y conseller socialista en el Consell de Menorca. De hecho, acaba de crear una calculadora en su blog donde cualquiera puede analizar el coste de la hipoteca mensual si adquiere una de estas viviendas de precio limitado que acaba de lanzar el Govern dentro del decreto de emergencia habitacional. Robsy, que fue director general de Habitatge durante la legislatura pasada, advierte que para adquirir una vivienda de 80 metros cuadrados, hace falta pagar una letra mensual de 1.270 euros y tener ahorrado previamente otros 84.000 euros. Algo fuera del alcance de la mayoría de los residentes de las Islas.

«Los precios máximos de estas viviendas no son asequibles por un doble motivo. Si nos vamos a los precios máximos de VPOs y aplicamos lo que permite el decreto ley, con una subida de precios hasta un 30 por ciento, si queremos una vivienda en municipio de clase A [44 en toda Balears] y con una etiqueta energética también de clase A, la vivienda a precio limitada se va 3.500 euros el metro cuadrado. El precio medio de las tasaciones en Balears del 30 junio de 2023 es de 2.870 euros por metro cuadrado. Está un 22 por ciento por encima del precio de tasación de vivienda libre de Balears».

Para Robsy la clave está en el poder adquisitivo de la mayoría de los insulares. «Si lo ponemos en relación con los ingresos reales de las familias de baleares, es complicado. Un piso de precio limitado de y dos habitaciones costaría 280.000 euros. Sin párking ni trastero». Robsy advierte que «con este precio, como serán pisos nuevos, hay que añadirle un 10 por ciento de IVA, así que nos vamos a 308.000 euros. Dejando aparte los gastos de notaría, un comprador necesitará tener ahorrados 84.000 euros». El experto luego hace el cálculo del coste mensual: «Con hipoteca a 25 años y un tipo de interés a precios competitivos de un 4,7 por ciento, la cuota saldría a 1.270 euros al mes. El mismo piso en alquiler, con estos precios máximos, alcanzaría los 1.050».

El economista advierte que al tratarse de edificaciones de nueva construcción, «el nuevo código técnico te obliga a construir en clase energética A o B». De esta manera, «si el sueldo medio de ciudadano de Balears es de 24.000 euros, el alquiler supone el 52 por ciento del sueldo bruto de los insulares. En el caso de la hipoteca, estas medidas que se suponen orientadas a los jóvenes, veo un poco complicado que puedan reunir 84.000 euros. Pero sin ser joven, también».

Robsy advierte que «el concepto de asequible que aplica el Govern es un asequible que no encaja con el común de los ciudadanos de Balears. Las medidas urbanísticas que toma son especulativas y abre la puerta a cosas que no deberían legalizarse».

16 comentarios

Tomeu Tomeu | Hace un año

Les vivendes sense cap problema són les vivendes eco progressistes, no tenen problemes perque simplement són teòriques, no existeixen...

user Jorge07 | Hace un año

Los que vosotros hicisteis que le precio les pusisteis campeón,

user Tomeupipes | Hace un año

NomasmentirasSi señor,es usted un profesional,y no el cantamañanas del moño,que es un listillo vividor que no ha dado palo al agua en su vida y ahora vá de gurú.

user Tomeupipes | Hace un año

NomasmentirasSi señor. Usted sabe de lo que vá y es un profesional. No como el cantamañanas del moño que es un cuentista vividor que en su vida ha dado palo al agua y vá de gurú. Lo malo es que los APIs lo han puesto de asesor!!!. Apis ,daros de baja porque entre este iluminado y Artieda os llevan a la quiebra!!

user Nomasmentiras | Hace un año

No tienes ni idea . Los precios de viviendas de VPO se calculan por mts útiles, sin embargo las licencias , impuestos , tasas , honorarios de arquitecto , aparejadores , ingenieros , constructores y todos los demás que intervienen cobran por metros construidos . Para que lo entiendas : una vivienda vpo de 90 mts es exactamente igual de grande que una vivienda libre de 120 mts . Por otro lado el precio máximo de vpl no es de 3.500 euros como dices si no que es de 2.600 +/- mts útil = 2000 euros mts construido , si sólo la construcción ya cuesta 1700 , de donde se saca para pagar licencias , impuestos de construcción, tasa de reciclaje de escombros , ocupación de vía pública, honorarios de arquitecto , aparejador , ingeniero , gastos de administración, equipo de ventas , gastos financieros , impuesto de AJD por adquisicion de suelo ,obra nueva , división horizontal , constitución de hipoteca, en fin a ver si como economista puedes explicármelo, porque la verdad que no lo veo

user Jomateix | Hace un año

jo vull un pis a la castellana, pero no el puc pagar, aqui ha arribat un punt que sobra gent, meam quan mon a donarem conte.

user Opinión | Hace un año

Creo que en el artículo hay una errata, en vez de poner: Viviendista, debería aparecer: Cuentista. La historia me suena de algo, otro chico guapo que vivía del cuento en la anterior legislatura.

user Conor McGregor | Hace un año

Vaya geta tiene el Robsy este del Psibpsoe, director de habitatge 6 años y medio hunde las islas y ahora viene a darnos lecciones!!!

user Tomeupipes | Hace un año

Eduardito,ya te has colocado en la mamella de los APIS?? Venga hombre,prueba a trabajar de verdad,que no duele.

Pepe Pepe | Hace un año

Alguien dijo algo de.. “burbuja “?

user Tomeupipes | Hace un año

Señor Robsy,porque no aplicó todo lo que predica ahora cuando estaba en Vivienda,que no tenía ni idea de cuánto duraba la calificación de las VPOs ,perdiendo y haciendo perder el tiempo y dinero a la gente incoando expedientes y proponiendo sanciones a VPOs que ya habían pasado a venta libre?? Ha hecho usted en su vida alguna promoción o habla de oídas?? Mare meva,en mans de quí estám!!

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un año

Por lo visto se ha acabado el chollo y ahora hay que protestar asustando a la gente con precios que están por ver

user Golgo13 | Hace un año

Experto? Por decir lo que todo los mallorquines sabemos? Que hizo el Experto el tiempo que tuvo para arreglarlo? Nada eso hizo....

user Una de aquí | Hace un año

Menudo economista, no hay ningún banco que te ofrezca una hipoteca al 4,7%…. Están en torno al 2%~2,7% bonifica les fijas y las variables las encuentras por 1,5% bonificables. Lo sé de primera mano. Ya solo con esto no me fio del resto de datos que da. Y teniendo en cuenta que pertenece al gobierno anterior, por supuesto que cualquier medida le sabra mal. Pero es que ellos no hicieron nada en 8 años…

user Dionea | Hace un año

Sergio GarcíaDe o no de lecciones, quien se puede permitir un pisito de estos "low cost"

Antonio Sanchez Antonio Sanchez | Hace un año

Sergio GarcíaEso no es cierto, si que ha hecho, al menos que yo sepa se ha apañado un tiempito boutique en Menorca, una antigua casa se ha reformado en hotel. Lo mismísimo ue piden por las islas. Si es que los zurdos son muy buenos

Relacionado
Lo más visto