Vox quiere mantener las sanciones de la Oficina de Libertad Lingüística porque sino «es un brindis al sol»

Idoia Ribas

Idoia Ribas, en una imagen de la semana pasada | Foto: J. Morey

| Palma |

Vox ha asegurado que su intención es mantener el régimen sancionador de la proposición de Ley de creación de la Oficina Garantía de Libertad Lingüística porque de lo contrario sería «un brindis al sol». Así lo ha indicado la portavoz de la formación en el Parlament, Idoia Ribas, en una rueda de prensa ofrecida este lunes para informar de las preguntas que formulará Vox al Govern, al ser preguntada por los aspectos que Vox no retiraría de su normativa.

En ese sentido, Ribas ha reconocido que no van a retirar la propuesta legislativa, por lo que ha invitado, por un lado, a la ciudadanía a presentar alegaciones y, por el otro, a las formaciones políticas a presentar enmiendas durante su trámite parlamentario para «mejorar el texto», algo que «forma parte de la normalidad democrática».

La representante parlamentaria ha recalcado que esta proposición de Ley es «un proyecto de Vox», ya que «solo está firmado por Vox y no por las dos formaciones [PP y Vox]» y va «en consonancia con su ideología, ideario, sus principios» y con lo que consideran que «tiene que ser el tratamiento de lenguas oficiales en Baleares». Preguntada por la reacción que había despertado la Proposición de Ley en el PP, Ribas ha recalcado que se trata de «dos fuerzas políticas diferentes» y cada una «defiende sus ideales y lo que considera».

De igual modo, en repetidas ocasiones la representante de Vox ha reiterado que «no hay ninguna crisis de Govern» y ha incidido en que «en ningún momento Vox ha pensado en retirarse del acuerdo de investidura al Govern»: «De crisis nada». No obstante, ha puntualizado que «no pueden estar de acuerdo en todo» porque si no, «se habrían presentado en coalición». «Esta ley no regula el uso de las lenguas, lo que regula es cómo se va a exigir que las administraciones públicas cumplan con las leyes que regulan el uso de las lenguas, que es diferente», ha alegado, a lo que ha añadido que, en el caso del régimen sancionador, no afectaría a particulares o empresas privadas.

Interrogada por si Vox mantendría el régimen sancionador, ha aclarado que «esa es su intención» pero «no tiene una bola de cristal» para saber cómo va a acabar la tramitación de la ley. «Las leyes que introducen obligaciones y deberes, siempre van acompañadas de un régimen sancionador porque si no acaban siendo un brindis al sol y nadie tendría por qué cumplirlas», ha insistido. Ribas también puntualizado que la ley distingue entre administraciones en las que tiene competencias el Parlament y las que no, como la Administración General del Estado o la de Justicia.

«El acuerdo de gobierno de investidura dice que tiene que existir esa oficina y se confía en que el PP cumpla con el acuerdo, igual que Vox lo está haciendo», ha subrayado. Ribas ha reconocido que los partidos del acuerdo han pactado «estar informados» de las iniciativas y del momento en que se va a presentar, por lo que ha afirmado que el PP «conocía que se iba a presentar» esta proposición de Ley.

Libros de historia

Por otra parte, Ribas ha avanzado las preguntas que planteará a los diferentes miembros del Govern, entre las que ha detallado si el Ejecutivo balear está dispuesto revisar los libros de texto para «eliminar el contenido ideológico vinculado a la historia», el plan de choque que debería presentar el Govern para la valoración de la discapacidad de las personas, medidas para proteger al campo balear y Ribas preguntará a la presidenta del Govern, Marga Prohens, por la agilización de los expedientes de las líneas de subvenciones que «el anterior Govern dejó sin tramitar» y por el traspaso de las competencias de turismo al Consell de Mallorca.

Asimismo, ha anunciado el voto negativo de Vox a una moción del PSIB relativa a la transición ecológica porque «está basada en la Agenda 2030 y que sirve para justificar unas políticas ruinosas», mientras que sí dará apoyo a los decretos presentados por el Govern para lograr la gratuidad de las escoletas 0-3 años y para la captación y fidelización del personal sanitario, medidas entre las que se encuentra la eliminación del requisito del catalán en determinadas plazas.

17 comentarios

user Fartdecurtor | Hace un año

sempre feliçMira, criatura, precisament tot això que dius es una mostra més de sa nostra catalanitat i aquesta història mostra bé que no som castellans i sí compartim història i cultura amb els territoris de la Corona d'Aragó. Que tenim cada illa una personalitat pròpia, sí, però com pot tenir una regió respecte d'una altra, però de la mateixa llengua i cultura. Vox ens vol fer castellans a tots i destruir sa nostra identitat.

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

sempre feliçPronto se dará cuenta que los catalanistas CARECEN DE ARGUMENTOS HISTÓRICOS E IDIOMATICOS, NI SABEN , NI CONOCEN Y NO PUEDEN ARGUMENTAR…SE LIMITARÁN A INSULTARLE Y A FALSEAR LAS VOTACIONES. Pero LO MÁS LAMENTABLE es que se NIEGAN A APRENDER NADA QUE SE ENFRENTE A SU DOGMA Y QUE LES AYUDE A VER LA REALIDAD Y LIBRARSE DEL ADOCTRINAMIENTO QUE SUFREN. Así que no se preocupe usted ELLOS SON ASÍ …No dan para MÁS. Tras 40 AÑOS DE MANEJAR instituciones y de regar con enormes SUMAS a LAS INSTITUCIONES Y FIELES DESTACADOS NO HAN LOGRADO NADA. Ahora que hace años algunos hemos DICHO BASTA están en RETROCESO y no sólo en BALEARES sino en la misma BARCELONA. Tiraron tanto de la cuerda que se partió. Muy interesantes sus escritos. Gracias

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

SkywalkerQué dice usted de DICTADURA CATALANISTA? Hay miedo ?

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Hasta aquíNo como algunos ministros que CARECEN DE VIDA LABORAL 😂😂

Bobby Turkalino Bobby Turkalino | Hace un año

... porque si no «es un brindis al sol» Por mucha libertad lingüística que pregonen, en este caso, «si no» se escribe separado. Y no hay que olvidar que en español existe la costumbre gráfica de separar por medio de comas la prótasis de la apódosis en las condicionales y, por tanto, ese si no debe escribirse separado con comas: Vox quiere mantener las sanciones de la Oficina de Libertad Lingüística, porque, si no, «es un brindis al sol».

user Jordy | Hace un año

MARGALIDA RIERAEn Cataluña te esperan con los brazos abiertos cierra la puerta al salir y no VUELVAS

user Hasta aquí | Hace un año

Cuando conoces a la perfección la vida laboral de algunos de los dirigentes de VOX en Menorca lo entiendes todo.

user Skywalker | Hace un año

Tachaaan!!! I amb tots vostès es presenta de nou sa dictadura franquista!!!!!

user Lluís | Hace un año

sempre feliçSaps que això que has copiat i aferrat està escrit en català? 😵 Sa Real Academia Española no pot incorporar es mallorquí com a llengua perque no ho ès. A posta des de l'any 1884 fins avui el defineix com a "dialecte" o "varietat" de sa llengua catalana. Simplement recull sa denominació acadèmica. No hi haurà cap referèndum per tombar-la, perque es referèndums se fan sobre qüestions polítiques, no acadèmiques. Hi ha llengües en el món sense gramàtica. Sa teva teoria sobre ses gramàtiques ès una ocurrència repetida compulsivament perque ès part de sa propaganda de sa secta espanyolista, però no l'avala cap filòleg, ni cap universitat, ni cap corporació acadèmica. Ès una beneitura que no va enlloc! Te pots estalviar sa lliçó de constitucionalisme. Ningú la lletgirà perque ès molt avorrida: no aporta res! A ses Illes Balears no hi ha cap minoria que imposi res: al contrari, governa sempre sa majoria formada en es Parlament. A sa minoria espanyolista vos agradaria reprendre sa castellanització franquista, però sa majoria volem preservar sa llengua pròpia. Ni es PP està d'acord amb s'espanyolisme irracional de Vox!

Angelcaído Angelcaído | Hace un año

Si VOX SE MANTIENE habrá encontrado un FILÓN EN BALEARES. Muchos votantes están más que cansados de sufrir una LENGUA IMPUESTA QUE DESPRECIA LAS NUESTRAS Y DONDE EL ESTATUT NO SE CUMPLE NI CON LA PROTECCIÓN Y ESTUDIO DE LAS MODALIDADES INSULARES O CON LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA SEGÚN LA TRADICIÓN LITERARIA AUTÓCTONA. Todo queda SUPEDITADO A UNA NORMALIZACIÓN POLÍTICA. Basta.

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

3 de 3 La gente existe, las leyes y las instituciones también. El derecho no es más que la forma de impedir los conflictos o de resolverlos de la mejor manera posible; no la manifestación de la voluntad de entes invisibles, sean los que sean. Una forma de resolver estos conflictos de forma democrática son las consultas populares (es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. El referendo puede ser nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local).Tomemos de ejemplo el referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución tuvo lugar el miércoles 6 de diciembre de 1978 fue aprobado por el 87,78 % de votantes (incluidos catalanes). Ya que la asociación de pueblo y lengua sirve unas veces pero otras no. Una minoría, el 13% de catalanoparlantes, IMPONE A LA MAYORÍA. ¿DÓNDE ESTÁ LA JUSTICIA SOCIAL Y POLÍTICA?. ¿Cuándo podremos disfrutar de la justicia social y política efectuando un referéndum consultivo para decidir que “LLENGO” deseamos como cooficial del castellano?.

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

2 de 3 Una sociedad es políticamente justa cuando el conjunto de sus miembros dispone de un acceso (relativamente) equivalente a los medios necesarios para PARTICIPAR en los procesos de toma de decisiones al respecto de los asuntos que afectan a su vid, al destino común de todos los miembros de la comunidad política, responden a principios democráticos. Entendemos la democracia como una forma de DECIDIR al respecto de cuestiones de relevancia pública tomando como criterio de referencia consideraciones de interés general. También «democracia» es la fórmula política en virtud de la cual descansa la capacidad compartida de DECIDIR sobre aquellos asuntos que afectan o involucran a todos los miembros de la sociedad. Una sociedad política, tanto más consecuente es con la «igualdad de oportunidades», cuanto que menos dispar es la dotación (o provisión) de recursos (bienes y servicios) que disponen sus miembros, ya desde su nacimiento, y a lo largo de sus vidas. Y solo disponiendo de los recursos por medio de los cuales desarrollar sus capacidades humanas («justicia social»), éstos podrán DECIDIR de manera efectiva al respecto de su devenir, no solo en tanto que individuos, sino –principalmente– en tanto que ciudadanos, es decir, en tanto que miembros de una sociedad política («justicia política»).

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

1 de 3 La Constitución la redactaron unos expertos, la interpretan otros, que son quienes dicen que el pueblo es el soberano. Las constituciones comienzan diciendo que existe un pueblo soberano porque tienen que empezar de algún manera, que no sea por la voluntad divina, para explicar de dónde idealmente van a salir todas las leyes concretas y reales que afectan a la vida de la gente. En la Constitución española lo deja claro: artículo primero, apartado segundo, se afirma: «La soberanía nacional reside en el pueblo español». El pueblo es soberano cuando la autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. La soberanía solo puede ejercerse en condiciones de «justicia social» y de «justicia política». Una sociedad es socialmente justa cuando los medios materiales y sociales que son necesarios para vivir una vida en plenitud han sido distribuidos de manera (relativamente) equivalente entre el conjunto de sus miembros. Una sociedad no puede ser socialmente justa si, incluso desde el instante mismo de su nacimiento, unos individuos se encuentran con palancas que aúpan y otros, por el contrario, con óbices que entorpecen el desarrollo de sus capacidades vitales.

sempre feliç sempre feliç | Hace un año

Sa nostra identitat baleàrica neix, precisament, de voler-mos diferenciar des poble català degut a ses seves demostrades ànsies anexionistes que s’han succeït al llarg de s’història. Durant es Compromís de Casp del 1412, on s’elegeix un nou monarca pes trono d’Aragó, davant ses insinuacions que Mallorca pertany a Catalunya i que, per tant, es catalans decideixen pes mallorquins. S’ambaixador mallorquí Berenguer de Tagamanent proclama davant es parlament català que no hi ha d’haver cap dubte de sa secular diferenciació des quatre territoris històrics: "ès semblant a dubtar si mai es regnes d’Aragó, de València i de Mallorques tengueren Rei, ni cap senyor, ni es Principat de Catalunya, Comte o Príncep". I posteriorment el 17 de juny de l’any 1439, a petició des jurats mallorquins, el rei Alfons el Magnànim, a través des Privilegi de Gaeta, confirma ses franqueses mallorquines i a la vegada afirma que Mallorca no ès una prolongació de Catalunya: "es present Regne de Mallorques en res del món sia sotmès an es Principat de Catalunya". Per amagar s’històrica diferenciació de Balears respecte de Catalunya sa doctrina catalanista amaga i silencia aquestes expressions de mallorquinitat de segles enrere, com també amaga i arracona s’existència d’una dinastia des reis de Mallorca distinta de s’aragonesa. Es catalanisme precisa de s’uniformitat històrica, cultural i lingüística per imposar-se. Debería estar desde 1439 el mallorquín como idioma en la RAE, pero los catalanistas tienen que esconder hechos como el Privilegio de Gaeta de 17 de Junio de 1439. Basta de injerencias catalanistas. Basta de interferir en nuestro desarrollo. No precisamos para nada de la IMPOSICIÓN de una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas. Una lengua queda registrada desde el momento que los modismos, fonética, sintaxis y demás características quedan reguladas, clasificadas y explicadas en un texto que se llama gramática. El mallorquín podemos afirmar que es un IDIOMA con todas las de la ley, según gramáticas y diccionarios muy anteriores a los catalanes.

user MARGALIDA RIERA | Hace un año

VOX odia tot lo mallorquí, només defensa lo castellà, per molt que li diguin espanyol

user Usuario | Hace un año

Así es, todas las normas que no sancionan su incumplimiento son un brindis al sol.

user leo | Hace un año

SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ´!!!!!!!!!!!! Un brindis cara al sol

Lo más visto