IPC

Cesta de la compra: estos son los productos que más se han encarecido en Baleares

El incremento del precio de los alimentos no da tregua y el del pasado mes de agosto ha sido del 10,7 %, respecto al mismo periodo del año anterior

El precio del aceite de oliva es uno de los productos que más se ha encarecido

El precio del aceite de oliva es uno de los productos que más se ha encarecido | Foto: T.Ayuga

| Palma |

Ir a la compra se ha convertido en una auténtica pesadilla para muchos ciudadanos de Baleares, que ven como el precio de los alimentos no paran de subir. Llenar el carro es una odisea y las familias cada vez están renunciando a consumir más productos de primera necesidad y propios de la dieta mediterránea. Los expertos aseguran que esto tendrá consecuencias directas en la salud.

Uno de los artículos más inaccesibles es el aceite de oliva, cuyo precio ya ronda los 10 euros el litro y se espera que siga al alza, puesto que la sequía que afecta a la Península (de donde procede la mayor parte del 'oro líquido' que se consume en las Islas) dará lugar a otra cosecha muy mala, que se suma a otras, por lo que las reservas están casi vacías. Cabe destacar que en algunos establecimientos las botellas llevan collarines antihurtos. Según el INE, el valor de los aceites y grasas se han disparado un 20,7 % de media en el último año en las Islas, el segundo producto que más lo ha hecho, pero lo cierto es que el el caso del aceite de oliva el incremento ha sido superior.

El ranking de escalada de precios lo encabeza el azúcar, cuyo valor ha experimentado un alza interanual del 38,1 % en agosto. La tercera posición la ocupan las patatas y sus preparados, su precio ha crecido un 15,5 %. Se trata de otro producto básico en la alimentación de las familias de las Islas, por lo que afecta la gran mayoría de las familias. Al final de esta noticia puede consultar una tabla completa con los productos que más han aumentado su valor en el último año.

En términos generales, los alimentos y las bebidas no alcohólicas se han encarecido un 10,7 % en el Archipiélago balear, por encima del 10,5 % que lo ha hecho la media nacional. Un dato a destacar es que de los artículos de alimentación analizados por el INE ninguno se ha abaratado. Si bien es cierto aunque la subida internual es menor a la experimentada en agosto de 2022 (fue del 13,2 %), la de este ejercicio sigue siendo muy elevada.

El presidente de la asociación de consumidores Consubal, Alfonso Rodríguez, ha manifestado que «era algo que, desgraciadamente, esperábamos, como consecuencia del incremento de los costes de los transportes, especialmente de los carburantes, que hace que los artículos de la cesta de la compra se encarezcan por nuestra dependencia de todos los productos que vienen de fuera». Además, ha denunciado que «hay muchísimas empresas que están aprovechando la coyuntura, para no sólo repercutir el incremento de los costes, sino aumentar su ratio de beneficio». También ha aventurado que «es muy posible que el próximo mes estemos en la misma situación».

Aumento del precio de los alimentos

Alimentos Variación
Azúcar 38,1
Aceites y grasas 20,7
Patatas y sus preparados 15,5
Agua mineral, refrescos y zumos 14,7
Otros preparados alimenticios 12,8
Leche 12,7
Carne de porcino 12,6
Otras carnes 12,2
Productos lácteos 12,2
Preparados de legumbres y hortalizas 12
Cereales y derivados 10,8
Legumbres y hortalizas frescas 10,6
Frutas frescas 10,2
Café, cacao e infusiones 9,1
Huevos 6,8
Crustáceos, moluscos y preparados de pescado 6,7
Pan 6,1
Carne de ovino 5,5
Frutas en conserva y frutos secos 5,3
Pescado fresco y congelado 5
Carne de vacuno 4,6
Carne de ave 4,2

33 comentarios

user Via Fora ! | Hace un año

Maria, de res serviria, perquè els interessos privats dels empresariutxos, especialment hosteleres, només miren pels seus clients, especialment estrangers, i a aquests els importa un memeu la població balear. Au idò, que la gent segueixi creuada de braços, que això esclatarà més prest que tard. I merescut, per ambdues parts, tant el passiu, com l'abusó.

user Via Fora ! | Hace un año

Pop, PD: Lo que vull expressar és que tens raó, i que per un oli d'oliva de baixa qualitat, ja estan demanant 7€/L mínim ! Lladres !!!

user Via Fora ! | Hace un año

Pop, doncs jo ho estic veient damunt els 7,5€/L o més. Qualque marca a 9-10€/L . On hi ha oli d'oliva verge a 6,8€/L ? ... ah, que no és verge. Idò? ...

user Via Fora ! | Hace un año

"Se han encarecido" no , NO . Millor dit, HO HAN ENCARIT per ROBAR.

peremateu peremateu | Hace un año

poco a poco va cayendo el estado del bienestar europeo por perder el concepto de proteger al ciudadano por encima de intereses políticos y privados. desde que la UE se quiso expander y dominar mercados se autoinmoló...cambiaron al pan para hoy y hambre para mañana 😔 el hambre empieza con el encarecimiento, le sigue la escasez y el desabastecimiento para acabar con el precio intervenido que da paso al cierre y el hambre. la UE no tiene dinero infinito y van camino a la bancarrota y cuando las madres bajen a comprar al supermercado y solo encuentren mensajes de feminismo, nacionalismos, buenismos pero nada de carne ni pescado ni lácteos ni nada para alimentar a sus hijos entenderán donde nos han metido los narcobolivarianos , tarados del cambio climático y políticos buenistas😔

user De tres esplets | Hace un año

Otra cosa más que tenemos que agradecerles a nuestros queridísimos políticos. Es un suma y sigue. Tenemos tanto que agradecerles.

user Pop | Hace un año

6'80€ 1L de aceite. 6'80€/L. Vergonzoso.

user Maria | Hace un año

Habria que ponerse de acuerdo todos, pero todos a no comprar estos productos. Seguro que bajarian

user Dionea | Hace un año

Jules.. en algún lugar pone que sea el marcilla que ha subido un 9%?

user Rapiter | Hace un año

Ses illes Balears: es preus mes cars d'Espanya, i es sous més baixos, i de cada vegada més gent

Jules Jules | Hace un año

No estoy de acuerdo con esta tabla, el cafe Marcilla ha pasado de 2'55 a 3'20, esto es un 25%, la tabla dice 9'1%. Habría que estudiar también los otros productos...

UnoMás Crisdurantula king | Hace un año

Lladres

user galveston | Hace un año

como siempre, unos pocos se siguen haciendo ricos a costa de la mayoria de gente humilde y trabajadora......

Un votant del PSIB i Bildu Bartolome | Hace un año

Los mandamases del Gobierno Español deberían hacer algo, es decir, el Pedro, la Yoli y el Puigdemont.

user JLM | Hace un año

Es una vergüenza, no hay nadie que pueda poner freno a todo esto? Por qué no se aplican en las islas los mismos beneficios fiscales que en las Islas Canarias? En Baleares ya viven ciudadanos que no llegan casi a fin de mes aunque entren dos nóminas… además de los precios de productos básicos disparados .. somos una de las comunidades con el precio de gasolina más alto… Pero no debe ser lo más importante porque esto ya no es noticia…. Cada día sale la típica noticia de la que hablaremos todos para crear una cortina de humo a los problemas que realmente interesan.

user Juanjo | Hace un año

Qué más da!!! Lo importante es Rubiales y Puigdemont

user antipolitico | Hace un año

Basta yaaaa!!! Que se llenen los bolsillos los bancos ......

user carlos | Hace un año

Loly GarciaPor desgracia los políticos cada vez tienen menos importancia. Gobierne quien gobierne lo pasaremos mal

Mr. Bean Mr. Bean | Hace un año

Hasta donde pretenden llegar?

user Rebelde | Hace un año

Yo lo compro en un bar de Santa Margarita, no voy a decir el nombre, el aceite Caimari a 6,80 litro, cocas cola lata 8 euros mas baratas que Mercadona, y lo mejor los bocatas, bocata pan payes, jamon serrano, estrella galicia i rebentat cadebou, 4,30 euros, pero lo unico, sirvase ud mismo, pero es mejor, es mas rapido.

user cabrianes | Hace un año

Loly GarciaMás ignorante es votar a aquel que va contra tus propios intereses.

user cabrianes | Hace un año

EstrellaOtro terraplanista juas jaus.

user Rebelde | Hace un año

@loly, estos que tu hablas tan bien del PP, no subian el sueldo de los pobres españoles, pero si se lo subian ellos, de todas formas no hacia falta, siempre vaciando las arcas y tenian tiempo para ie al Rasputin, Table Dance y los mas guapos a Casa Alfredo, que no es guapo aixo, los 2 ultimos ya han cerrado.

user Toni | Hace un año

Impuestos, impuestos y más impuestos. Deuda pública a saco para mantener a vagos y ladrones. Mantenidos por la cada vez mas debilitada economía productiva. Vamos a la ruina.

user carlos | Hace un año

La pronunciada sequia que sufrimos hará que los productos de primera necesidad se encarecerán sin freno y solo podrán comprar las rentas más altas. La clase media trabajadora pasará a ser pobre. Desaparecerá por completo.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un año

Un 20% más el aceite de oliva? De 4/5€, ha pasado a 8/10€, eso es un 100% más. Sens pixen a sa cara i mos diuen que plou

Loly Garcia Loly Garcia | Hace un año

Y la gente ignorante dice, pinocho nos ha subido el sueldo y la jubilación, un 8%, pero no sé dan cuenta q el nivel de vida lo ha subido hasta un 100%, engaña como a niños, y luego presume q con el, Pp no se subía los sueldos, pues mejor q no hubiera subido y hubiera dejado los precios como estaban, en vez de subirlo lo q ha hecho es bajarlo, con estos precios, de vergüenza, lo mismo q la vivienda

user Estrella | Hace un año

Ahí está la clave... Todo esto es un plan orquestado para quitarnos salud. Lo de las malas cosechas, hay que mirar al cielo y a esas estelas que se dispersan durante horas y horas. El que quiera entender, entenderá.

user el santi | Hace un año

Y supongo que esta subida se la quedan los intermediarios y vendedores,y los productores a dos velas

user Ja hi tornem a ser | Hace un año

Y los insectos? Que tal?

user No ido i si | Hace un año

Si el azúcar ha subido casi un 40% y todo tiene azúcares añadidos …. Todo tiene sentido ahora 🤣🤣 No enserio s’oli es mijor comprar ara 5/10 litros que pujara mes

user Golgo13 | Hace un año

Pero no pasa nada indigna más un beso consentido y después arrepentido... ESTO ES ESPAÑA!!!

user Rebelde | Hace un año

Mucha gente ya no compra aceite, y en los bares y restaurantes los bocadillos y las ensaladaa apenas llevan aceite, lo tienes que pedir, ya no dejan en muchos sitios las aceiteras, en otros restaurantes de menu han quitado la ensaladilla, las estanterias del aceite, estan casi vacias, tendremos que hacernos el bocadillo como hacen en la peninsula, pan con jamon a secas, pero claro tanto los mallorquines estabamos aconstumbrados a comerlos con tomate de ramallet, aceitunas y aceite de oliva, esto se va a acabar, pero es muy simple tenemos que atenernos a las circustancias, ya veremos que nos depara mas adelante.

Relacionado
Lo más visto