COPIB

El síndrome del niño sustituto o de reemplazo «viene a llenar un vacío y es un problema»

La presentadora y actriz escribió que con esta hija «ya nunca volveré a estar sola»

Ana Obregón, y su hijo Alessandro Lequio Junior, de vacaciones en Costa dels Pins.

Ana Obregón, y su hijo Alessandro Lequio Junior, de vacaciones en Costa dels Pins | Foto: INSTAGRAM

| Palma |

«Ya nunca volveré a estar sola. He vuelto a vivir». Con estas declaraciones acompañaba la actriz y presentadora, Ana Obregón, un post en Instagram con la portada de Hola! en la que se desvelaba que volvía a ser madre. A sus 68 años, lo ha conseguido en Estados Unidos y previo pago, a través de un vientre de alquiler. Pero más allá de estos dos polémicos factores se esconde lo que parece un problema de salud mental relacionado con la superación del duelo.

Sin entrar en si éste es o no el caso, pues no es una paciente a la que pueda valorar, el decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Balears (COPIB), Javier Torres, habla de la existencia de una patología que encaja con los hechos y que a menudo se encuentran en las consultas: el síndrome del niño sustituto o de reemplazo.

«Hay personas que para superar el duelo por la muerte de un hijo tienen otro», explica. «Es un problema, no se puede tener un hijo para sustituir a otro, independientemente de si ha fallecido o no», añade. Según Torres, a un hijo de reemplazo «siempre se le va a comparar y no es bueno para su desarrollo madurativo».

El hijo que nace tras una pérdida no siempre suple a su hermano, «sólo pasa algunas veces». Sin embargo no es de extrañar cuando hay padres que «en algunos casos sí quieren llenar un vacío o lo hacen por desamparo o frente a la soledad». Ante esta posibilidad, el doctor Torres no duda: «Nunca debe buscarse un bebé por reemplazo por la carga que puede tener ese niño de pensar que es un sustituto».

Duelo

El caso de Ana Obregón, y las palabras que le ha dedicado, lleva a pensar en una situación de duelo sin resolver. Su hijo, Álex Lequio, falleció en 2020, con 27 años, tras una larga lucha contra un sarcoma de Ewing y desde entonces han sido múltiples las declaraciones públicas de dolor. «Cada duelo es diferente, depende de quien lo padece, de la vinculación afectiva con el fallecido o del manejo emocional», explica el experto que incide en la importancia de respetar los tiempos, pues «hay quien lo supera rápido y los hay que tardan mucho», incide.

Durante el duelo son habituales los síntomas de depresión, de apatía, el no tener ganas de hacer nada... También es normal llorar por la tristeza o el recuerdo del ser querido. «El problema es que meses después no empiece a superarse y se convierta en un duelo patológico», explica Javier Torres.

En estos casos, explica el especialista, conviene recurrir a un profesional e iniciar una terapia «hay que trabajar en recuperar la normalidad de antes de la pérdida, volver al contacto con la familia, realizar actividades sociales, hobbies.... Hay gente que no está capacitada para volver a esto sola», revela. Las pautas a seguir, según el experto, dependen de la persona y de sus circunstancias. Aún así, las pautas deben seguirse de forma progresiva para volver a conectar con la realidad. Si bien es cierto que «la muerte de un hijo nunca se supera», sí se puede sobrellevar o aprender a convivir con ello.

15 comentarios

user X | Hace más de 2 años

TictacAsumo que tú o los que consideras "los tuyos" nunca criticais nada que os parezca mal.

user Torero retirat | Hace más de 2 años

@Aina Balear. Entiendo que te catalogas en un nivel superior. Si ya de por sí, aleccionar en imperativo ya es una falta de educación tu comentario rebosa necedad y sobre todo esa ordinariez hortera.

user Aina Balear | Hace más de 2 años

muchísimas personas jóvenes y de nivel cultural bajo se dedican a tener hijos sin apenas poderlos mantener porque no tienen más aspiraciones en la vida, y como son hijos biológicos nadie los critica. Basta mirar a nuestro alrededor y veremos muchos ejemplos. Y por supuesto que si el caso hubiera sido de un hombre o mujer homosexual no hubiera levantado ninguna polémica.

user Queen | Hace más de 2 años

Palmesano InformadoPor desgracia la edad no es garantía de nada, muchas mamas jóvenes mueren en el parto. No se puede negar que Ana es mayor, pero quien puede garantizar que muera antes de los 88? A esa edad su hija o nieta (no lo sabemos) ya tendrá 20 años y posiblemente estará independizada. Así que lo que le deseo es buena salud para criarla!

user Golgo13 | Hace más de 2 años

Palmesano InformadoY tu como lo sabes?

l'amo_corso l'amo_corso | Hace más de 2 años

Supongo que ya se arrepiente de sus palabras pero esto me recuerda a lo que hacen muchos dueños de perros, unos dicen que no van a tener nunca más por que es doloroso cada 10 años despedirse de ellos y luego hay otros que si buscan otro de sustitución enseguida y siempre te lo comparan con el otro que tenían. Yo creo que debería ir a algún sicólogo (supongo que lo debe hacer) para darle la mejor niñez-infancia a este bebé. En otro capítulo ya hablaríamos de si o no al vientre de alquiler. Personalmente no veo bien que se pague pero por otro lado entiendo la desesperación de jóvenes que no pueden niños y tampoco el dinero de los pudientes para pagarlos como hacen los ricachos. Es complicado, no veo gente sino familiares muy cercanos, haciendo ese favor. Creo que quien tiene un bebé y lo da...está muy muy desesperado.

Estrada Estrada | Hace más de 2 años

Pero si está en la flor de la vida! Los 70 son los nuevos 30!

user tom meu | Hace más de 2 años

Todo este lío se ha montado porque es una mujer mayor HETEROSEXUAL. Hubiera sido HOMOSEXUAL, y nadie hubiera dicho ni mú, como ya ha pasado otros homosexuales o lesbianas.

Cat Cat | Hace más de 2 años

La muerte de un hijo no se supera nunca, es antinatura igual que esto!

Palmesano Informado Palmesano Informado | Hace más de 2 años

Menorquinaeso esta muy bien, pero ese niño va a ser huerfano con una edad muy temprana, si se sentia sola que se hubiera comprado un perro

user Menorquina | Hace más de 2 años

Que haga lo que le salga de allí, es su vida y el futuro de esa criatura, que siempre sois los mismos que tenéis que decir. Dictadores, tanto defendiendo a las mujeres y ahora no? Que Fantasmas estáis hechos todos los que apoyáis a esa Irene Montero y compañía. Cuidaros de vuestra casa y dejad vivir a la gente como les plazca, que no es vuestro problema la edad que tendrán ella y su hija. Grande Ana Obregón. 💪😋😋

user tom meu | Hace más de 2 años

No es un niño de reemplazo. Tuvo un hijo, y esta es una hija. Supongo que bien a propósito. Tener un solo hijo es un problema porque si se muere, hay personas que se sienten incompletas. Pero puestos a discutir la edad, también podríamos discutir por qué tantos gays han tenido hijos concebidos igual y nadie los ha criticado. Demasiada doble moral hay, empezando por el ministerio de igualdad, que es de todo menos igualdad.

user Tictac | Hace más de 2 años

Es de vergüenza ver a los rojos comunistas dando lecciones de lo que puedes y no puedes hacer. Meteros en vuestras aburridas vidas y dejar de ser unos dictadores de M podéis estar tranquilos que a esa niña le ha tocado la lotería porque tendrá un grandisimo futuro y oportunidades que con la mayoría de rojos no podía tener. Dictadores que es lo que sois

Marilyn Monroe LM | Hace más de 2 años

La imagen de Photoshop es obvia. Lo siento por la niña, la 'madre' tendrá 78 años cuando la niña tenga 10 años. Qué acto verdaderamente egoísta. El dinero no compra la felicidad.

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

Me preocupan mucho mas les hijes de los okupes y pobladoris de son Banya, que la hija de la Sra. Obregon. Bien hecho Ana !

Relacionado
Lo más visto