Robledo: «No tiene sentido que nos obliguen a dar gratis algo que ellos nos cobran»

Para aplicar esta normativa reclama compensaciones que eviten que salgan perjudicadas las cuentas de resultados de las empresas de restauración

El presidente de Mallorca CAEB Restauración, Alfonso Robledo

El presidente de Mallorca CAEB Restauración, Alfonso Robledo | Foto: J. Morey

| Palma |

«No tiene sentido que nos obliguen a dar gratis algo que ellos nos cobran». Esta es la respuesta que da el presidente de Mallorca CAEB Restauración, Alfonso Robledo, a la asociación de Consumidores Consubal, que ha denunciado que el 99 % de los bares y restaurantes de Baleares incumplen la ley y no ofrecen agua del grifo gratis a sus clientes.

Robledo ha asegurado que si uno de sus clientes reclama «un vaso de agua siempre se lo damos». No obstante, ha reconocido que no suelen servir agua gratuita para consumir durante las comidas. A su modo de ver, no es lógico que las instituciones públicas hayan aprobado una normativa que obliga a los empresarios a facilitar sin coste algo por lo que ellos sí cobran. Por ello, ha reclamado que se establezca un mecanismo de compensación económica, que permita a los restauradores cumplir la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular sin que eso les suponga un perjuicio económico para sus cuentas de resultados.

En este punto, ha argumentado que no se obliga a ningún otro negocio a regalar nada a sus clientes. Al mismo tiempo, ha destacado que los bares y restaurantes de las Islas ya hacen la función de «baños municipales», debido a la ausencia de los mismos.

Resignados a cumplir con la normativa

Pese a que el presidente de Mallorca CAEB Restauración ha dejado claro su rechazo a tener que ofrecer de manera gratuita el agua del grifo a sus clientes, ha expresado su resignación y ha asegurado que con el tiempo estarán obligados a cumplir la normativa en vigor, desde abril de 2022.

Además, ha admitido que algunos establecimientos de restauración venden el agua embotellada a precios elevados, pero lo ha justificado porque «el mercado es libre». Para evitar sorpresas en la cuenta, ha instado a los consumidores a fijarse en los precios de los bares y restaurantes antes de entrar a consumir.

7 comentarios

Vicent Martín Vicent Martín | Hace más de 2 años

Sa veritat és que s'ha de ser una autèntica rata de claveguera per voler cobrar per un got d'aigua de s'aixeta. Qualcú es fa una idea de lo que pot costar?

user El gato pardo | Hace más de 2 años

Als comentaristes experts en restauració: No volen aigua des grifo, volen aigua de botella. P.D.: me podeu posar on teniu es bar o restaurant i quants d'anys l'heu tengut obert? Gràcies.

dsalva9 dsalva9 | Hace más de 2 años

Este señor se tiene que ir a llorar a la llorería. Para cumplir no tiene mas que poner un par de jarras grandes con agua del grifo en una mesa y vasos. Y si alguien pide agua del grifo se le dice que ahi está, que se sirva. De esa manera no se pueden ni quejar del tiempo de los camareros.

user el santi | Hace más de 2 años

pregunta... Como han repercutido los restaurantes la bajada del iva de los alimentos en sus cartas?

user Ginjol | Hace más de 2 años

Joanot ColomHo has clavat! I qui te posa negatius son hostelers.

Tirant lo Blanc Joanot Colom | Hace más de 2 años

Paguen, sí,... però a 2 € / m3, és a dir, 0,002 € per litre, o 0,0005 € per tassó d'aigua. Quina ruina, eh? Qualsevol diria que són excuses per no complir sa llei. En canvi s'aigua embotellada sí que la cobren a preu de vi bo: són com el bon jesús però al revés

user Visit Mallorca Trash | Hace más de 2 años

Por la razón que esgrime este señor, utilizar el baño (que gastas muchísima mas agua) lo dan "Gratis" pero esto es un servicio que se da a la clientela se incluye en los gastos generales y estos van repercutidos en los precios, pero es mas suculento cobrar 2 € por una botella de 0,40 cts, esta es la única razón.

Lo más visto