Proliferación de mapaches en Mallorca, un problema medioambiental y sanitario

Con más de mil ejemplares apresados desde 2006, aún no se puede estimar su población

Proliferación de mapaches en Mallorca, un problema medioambiental y sanitario

Tras su apariencia simpática, el mapache puede morder, arañar y transmitir parásitos y enfermedades como la rabia a los humanos | Foto: Archivo

| Palma |

La apariencia simpática del mapache, potenciada por la película de Disney Pocahontas, tiene poco que ver con la realidad. Realmente, esta especie, presente en Mallorca desde hace 16 años, puede morder, arañar y transmitir enfermedades como la rabia. Este periódico informaba el pasado noviembre que, desde 2006 (año de la llegada de la especie a Mallorca), el Consorci per a la Recuperació de la Fauna de les Illes Balears (Cofib) ha capturado un total de 1.068 mapaches, principalmente en Tramuntana, aunque han sido vistos ejemplares en zonas distantes y periurbanas como Portals Nous (Calvià), el área del Secar de la Real-Cas Capiscol (Palma), ses Salines o Vilafranca (su primera cita).

Samuel Pinya, investigador principal del Grup d'Ecologia Interdisciplinària de la UIB, destaca que «todas las hembras capturadas que hemos analizado se han reproducido al menos una vez. Cuando el Cofib inició las campañas específicas con trampas para su captura, las hembras que eran lactantes o lo habían sido eran el 40 %. Ahora ya son el 100 % y pueden tener hasta cuatro crías al año». No hay depredadores del mapache en Mallorca y come de todo: huevos, anfibios, invertebrados, frutas, hortalizas... Pinya indica que «en su interior hemos encontrado papel de aluminio y plásticos, lo que significa que también busca alimentos entre los residuos urbanos».

Samuel Pinya, investigador principal del Grup d'Ecologia Interdisciplinària, este miércoles en la UIB.

Para el investigador, «la presencia en Mallorca de una especie exótica invasora como el mapache no sólo es un problema medioambiental. También puede provocar un problema sanitario como portador de enfermedades y parásitos que pueden ser transmitidos a los humanos. Si alguien ve un ejemplar no debe intentar atraparlo. El mapache no es un animal doméstico ni de compañía. Es un animal salvaje y quien quiera atraparlo, lo que no sería fácil, se expone a mordeduras y arañazos. Lo que hay que hacer es llamar al Cofib o al 112». Samuel Pinya indica que «no tenemos aún metodología para hacer una estimación de su población.

Teniendo en cuenta que, siendo un animal inteligente y de difícil captura, han sido apresados más de mil ejemplares y que todas las hembras se han reproducido, podemos imaginar las dimensiones de su presencia». La tenencia de mapaches está prohibida y, como especie exótica invasora, su liberación está tipificada en el Código Penal. Pinya ofrece hoy una conferencia sobre el mapache a las 18.30 en el Casal de es Capdellà.

19 comentarios

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un año

ClownWorldPor cierto, antes levantaré la mano para partirle la cara a alguien que maltrate a un animal que a un niño.

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un año

ClownWorldTú mismo, no serás el primero.

ClownWorld ClownWorld | Hace un año
user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un año

Espero no pillar a ningún cazador de mapaches, sea "aficionado", sea "autorizado" o sea funcionario...no voy de bromas.

user Sigue sigue Antònia | Hace más de 2 años

TuadellMás no, recordemos cómo se les negó la asistencia hospitalaria dejándolos morir, además se han construido leyes para la eutanasia..

user Sigue sigue Antònia | Hace más de 2 años

PAPIQué tendrá que ver esto con la noticia!

user PAPI | Hace más de 2 años

El verdadero animalista,es el que respeta a los animales,pero se confunde mucho el amor con el respeto a los animales,el tener 3 pastores alemanes en un piso de 60 m cuadr no es respeto,sino todo lo contrario,por mucho que se les ame.El sacar a un animal de su habitat natural para tenerlo en casa o en jaula,es puro egoismo aparte de que esta penado y desde luego,no es amor a los animales!!!

Eduardo Lozano Siminiani Eduardo Lozano Siminiani | Hace más de 2 años

al que había que encerrar en la jaula es al ser humano. especie que genera destrucción y juega a ser Dios. pero que carajo nos creemos para dominar a las especies, cuando nosostros mismos somos la peor especie. todo lo que tocamos lo destruimos. estos animales tienen el derecho natural de desarrollarse donde puedan y quieran. nosotros no podemos establecer pautas de conductas y delimiticaciones geográficas. lo único que hacemos es demostrar lo patéticos que podemos llegar a ser. dedicado a los ilusos biólogos que no entienden su situación en el mundo y su porqué de su existiencia. la naturaleza es algo vivo, expontáneo lejos de cualquier control, es como el ciclo del agua y de la vida, no se puede ni controlar o alterar. dejemos por favor de jugar a Dioses cuando somos seres miserables. los animales en si tienen mejor calificativo que el bodrio humano. somos lo que somos y punto............

Pedro Pedro | Hace más de 2 años

Los culpables de que hayan Mapaches en Mallorca son los humanos. Primero los traen y luego los abandonan o se escapan, porque su hábitat natural está a 7000 km de distancia,son originarios de América y no creo que hayan venido solos. No se porque permiten la entrada de animales exóticos por las Aduanas.

nemito nemito | Hace más de 2 años

Yo el titular de este artículo, cambiaría la palabra mapache por la de político y el sentido de la noticia no se alejaría mucho de la realidad.

user sisto | Hace más de 2 años

Todas estas personas que defienden a los mapache han leido el articulo, o es que no entienden lo que producen estos animales, léanlo. Soy defensor de los animales, pero primero las personas.

user Jesus Bernardo | Hace más de 2 años

Teresa GarciaEfectivamente Teresa.En Baleares, la proporción de mascotas, es impresionante.Y estoy contigo, la gente adopta o compra mascotas, cómo el que cóme pan, cada día, con una alegría, que no tiene ni pies ni cabeza.Enfrente de mi casa, en Inca, desde hace unos días oímos a una oveja, está en el patio, y bala, que no veas.También tuvimos unos vecinos que tenían Periquitos en una mini jaula, tener de por vida a un ser viviente encerrado, para disfrute de las personas, es de un sadismo y egoísmo aterrador. Hay otra clase de mascota( perros), que viven per secula seculorum, en una terracina o patio, y no lo sacan ni para hacer sus necesidades, y evidentemente se pasan todo el día ladrando , y que mas da, si molesta al vecino de arriba o de abajo..el yoísmo...Hemos sustituído el cariño y el amor humano, por el de los animales.Es de un grado de soledad increíble y de una sociedad extremadamente individualista.Luego se cruzan contigo y ni te miran...ni te saludan y ni te contestan...y claro luego dirán, cómo bien dices, * es que los animales, son mejores que las personas * y yo les digo, no, no es que sean mejores, es que una parte importante de esta sociedad se ha bestializado.Debiera estar prohibido por ley, tener mascotas exóticas, pero esto, Teresa, esto es España, no lo olvides, a años luz en educación y civismo.

user Tuadell | Hace más de 2 años

Teresa GarciaTotalmente de acuerdo... sociedad enferma que proteje a los animales mas que a sus mayores. En fin

user Tuadell | Hace más de 2 años

Y que hacen con los mapaches?? O son "animales sintientes" de segunda??

Carles Bronson Carles Bronson | Hace más de 2 años

Políticos inútilesEfectivamente, el termino "especie invasora" es incorrecto, ya que realmente salvo una especie de primate bípedo que si que puede invadir, el resto de fauna no tiene la capacidad para invadir otro hábitat por si misma. Vamos, el mapache en cuestión si no lo transportas por medios humanos no saldrá de su ecosistema natural, luego no podrá invadir nada. Por tanto, deberíamos hablar de fauna "alóctona" o "introducida artificialmente" por nosotros.

user Teresa Garcia | Hace más de 2 años

Lo del mascotismo se nos ha ido de las manos. Nuestra sociedad está enferma, eso de sustituir con animales nuestras carencias afectivas (y decir que "es que son mejores que las personas") haciendo que vivan en pisos... nos lo tenemos que hacer mirar.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace más de 2 años

Pregunto que hacen con los atrapados y que dicen los animalistas.

user Toñitos | Hace más de 2 años

Es un problema gravísimo. Un Govern responsable, valiente y con sentido común permitiría su caza por cualquier medio. Pero nos gobiernan los apocados y las simples, los que se la cogen con papel de fumar y las que mean colonia.

user Políticos inútiles | Hace más de 2 años

Es leer el artículo y no doy crédito al poco recorrido "ecológico" que al parecer tienen en la UIB. ¿Qué es una especie invasora para esta gente? Pues en resumen, es aquella especie que no sirve para uso reproductivo, con fines generales de consumo o aprovechamiento humano. Es lo que se lee entre líneas. Dicho de otra manera, aquí es especie "invasora" para los ecologistas lo que les sale del mismo forro de los caprichos. Ejemplos de lo mal que funciona el ecologismo en España hay cientos. Sin ir más lejos, en muchos ríos y embalses españoles los ecologistas hicieron auténticas cruzadas contra el siluro y siluro gigante a los que calificaron de especies invasoras altamente peligrosas, hasta que vieron que atraía a pescadores de todas las partes del mundo que se dejaban el sueldo para poder pescarlo, generando millones en ingresos en localidades de la España vaciada. Una vez que el siluro comenzó a dar dinero hasta los ecologistas se callaron por intereses muy difusos. Lo mismo sucedió con el cangrejo azul, una especie calificada de súper invasora, generando discusiones políticas de niveles impresionantes y resulta que ahora es un auténtico manjar por su sabrosa carne. Ahora todos callados con el cangrejito de marras, que motivó manifestaciones en Cataluña, Valencia, Murcia, querellas contra alcaldes y procedimientos sancionadores absurdos. Todo para nada, todo para que ahora docenas de empresas avispadas se rifen las licencias de pesca a precios multimillonarios. Tampoco debemos olvidar que el ecologismo europeo es uno de los más ideologizados del mundo y recibe influencias francesas y alemanas sumamente chocantes, porque Francia y Alemania son los países más problemáticos del mundo en la protección ambiental. De hecho son muchas las asociaciones ecologistas españolas que tienen tal macedonia ideológica en su concepción de lo "invasor" y la defensa animal que su rechazo "clasista" de estas especies roza el racismo animal, la xenofobia animal, porque les es muy sencillo defender lo del país atacando a todo lo que venga del exterior aduciendo cualquier motivo sanitario (los gatos y perros son igualmente problemáticos a nivel fitosanitario y los hay a toneladas). Además, por si fuese poco, cada vez más asociaciones ecologistas españolas reciben también influencias italianas, basta así ver la altísima injerencia de la extrema izquierda en la redacción de medidas proteccionistas que rozan ya el ridículo, como el impedir la reproducción de perros de caza y luego no legislar contra los "animalistas" que secuestran perros para su bienestar (perros que terminan siendo vendidos en muchos países europeos a precio de oro (google: mafia perros caza animalistas), o que sueltan miles de visones, hurones y todo animal que encuentran porque su destino natural es ser libres. Dejen a los mapaches tranquilos, que peores faunas entran y bien que se les permite cualquier cosa. Ellos están en la montaña buscándose la vida sin hacer daño a nadie. Aunque, si les digo la verdad, me encantaría que bajasen todos los mapaches de Mallorca y okupasen el Parlament. Nos gobernarían mejor.

Relacionado
Lo más visto