El Govern urge a los partidos políticos a que aprueben de una vez por todas la ley estatal de vivienda, lo que le permitirá establecer limitaciones al alquiler en las zonas tensionadas. El Govern quiere que toda Balears se declare zona tensionada. La ley se está debatiendo en el Congreso, pero hasta la fecha no ha salido adelante por discrepancias entre el PSOE y Podemos. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha abierto hace unos días la posibilidad de modificar el estatus de los grandes tenedores para que se considere gran propietario a personas o entidades que tengan entre 5 y 10 pisos. La ley balear de vivienda establece que un gran propietario es aquel que tiene al menos 10 pisos, pero el portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha señalado que vería con buenos ojos este cambio en la ley.
En cualquier caso, como se ha señalado en repetidas ocasiones, la prioridad para el Govern es fijar una limitación en los precios de alquiler, que están desbocados en las Islas. Para ello, antes debe aprobarse la ley en el Congreso. «Ahora mismo lo mas importante es la aprobación de la futura ley estatal, que ya recoge una parte importante de lo que pedimos», ha dicho Negueruela. «Es una ley con gran fortaleza para nuestras islas y que nos permitiría desplegar medidas», ha añadido. Con respecto a la prohibición de la compra de vivienda por parte de no residentes, el portavoz ha señalado que el Govern había hablado de este asunto en la reunión mantenida hoy, así como de otros aspectos relacionados con la vivienda. En cualquier caso, Negueruela ha querido recordar que ya existe un grupo de trabajo sobre esta materia.
Sí ha incidido en que la Conselleria d'Hisenda está trabajando en esta y en otras singularidades de las Islas, como la agricultura, la vivienda y otras materias, en el marco de la Unión Europea a través del Estatuto de Islas Pobladas. «Las propuestas deben trasladarse al Gobierno y de ahí a la UE para que se desarrolle el Estatuto de las Islas Pobladas, una herramienta muy importante en el marco de la presidencia española de la UE en el año 2023», ha recalcado. El conseller ha insistido en que, a corto plazo, la prioridad es la ley de vivienda porque es lo que se puede hacer en el marco estatal, con medidas propuestas por Baleares. El conseller ha dicho que desde el Govern no se presiona al Gobierno, sino que se trabaja en colaboración con ellos. «Nuestra ley de vivienda fue pionera y muchas de las propuestas de la ley estatal recogen lo que pedimos», ha dicho. Negueruela ha pedido a otras formaciones que no hagan demagogia y que se sumen a la aprobación de la ley.
Tom meu!, por favor cambia de gestor, cómo te va a cobrar hacienda un 60% de lo que cobras de alquiler!. El prohibir comprar a extranjeros tampoco es solución, estamos en Europa! Año 2023!. Los precios están tan altos porque después del Covid ha venido muchísima gente a Mallorca y la oferta es pequeña en comparación a la demanda. La única solución es hacer viviendas de protección oficial, creo que para los Palmesanos hubiera sido mejor invertir los 185 millones de euros que cuesta el tranvía en pisos de alquiler social, hacer cuentas para cuantos pisos habría dado. Al aeropuerto podríamos haber ido en bus o en taxi. De todos modos llevo más de 20 años trabajando en una Inmobiliaria y estos precios no se han visto nunca, hay propietarios que se les queda un piso disponible que pagaban 800eur y nos dicen que los pongamos a 1.400eur, nosotros este tipo de piso ni lo publicamos porque nos parece una falta de respeto, eso sí es especular, independientemente de si es un gran tenedor o no.