Vehículos

La Ley de la Serra abre la vía para extender las restricciones de Formentor a otras carreteras

Una red de autobuses lanzadera eléctricos facilitará la llegada de senderistas

El mirador de sa Foradada en Deià, completamente saturado este verano.

El mirador de sa Foradada en Deià, completamente saturado este verano | Foto: Pilar Pellicer|PALMA

|

La Ley del Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana abre la vía para extender las restricciones de acceso de vehículos privados a Formentor en temporada alta a otras carreteras de la Serra. El borrador del texto, que este miércoles 30 de noviembre presentó la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, a los alcaldes, asociaciones y agentes implicados, contempla la redacción de un plan específico de movilidad sostenible que tiene como objetivo minimizar los impactos derivados del intenso flujo de vehículos de motor en Tramuntana.

Este plan refuerza el transporte público (interconectando todas las localidades de la Serra de Tramuntana y ampliando la frecuencia de los autobuses interurbanos), amplía la oferta de aparcamientos periféricos en todos los municipios de la Serra, regula los accesos por los diferentes caminos en función de su uso, analiza los puntos en los que hay aparcamientos descontrolados y masivos de vehículos, introduce sistemas técnicos para medir en tiempo real la concentración de coches en las rutas de destinos senderistas y ofrece al Consell de Mallorca la posibilidad de limitar temporalmente el acceso «con el fin de evitar aglomeraciones que puedan provocar daños en determinados espacios con valores patrimoniales, paisajísticos y naturales». La limitación temporal de acceso a espacios sensibles requerirá un acuerdo previo del Consell de Mallorca y deberá publicarse en el BOIB para su entrada en vigor.

El Consell de Mallorca también podrá limitar (por acuerdo de pleno) el número máximo de «actividades no permanentes de recorrido con vehículos a motor» (como los rallys y carreras de coches o motos) teniendo en cuenta el impacto que estas actividades tienen sobre el paisaje cultural. En cualquier caso la limitación del número máximo de este tipo de actividades no permanentes de recorrido con vehículos a motor deberá tener en cuenta criterios de reparto temporales y territoriales con la finalidad de evitar la concentración de este tipo de eventos en un periodo concreto de tiempo y que afecte siempre a los mismos municipios.

El transporte público es una pieza fundamental para la movilidad sostenible en la Serra de Tramuntana. Así, la Ley de Paisaje Cultural de la Serra deja claro que el futuro Plan de movilidad sostenible deberá reforzar el número de autobuses y las frecuencia creando un servicio de vehículos lanzadera eléctricos que (como en el caso de Formentor) conecte los distintos núcleos urbanos y centros de visitantes con los caminos y elementos patrimoniales. Los excursionistas podrán conocer además en tiempo real, antes de salir de casa, el estado de los aparcamientos en Tramuntana para evitar que las carreteras sin salida se conviertan en una ratonera.

16 comentarios

El Criticon El Criticon | Hace más de 2 años

Espero y deseo que la caterva de ingenuos se dé cuenta de lo MALO que es votar siempre a los mismos, TODOS los partidos que gobiernan y han gobernado, NO lo hacen para ayudar al pueblo sino para fastidiarlo. Quieren turismo de calidad, pero que no molesten a los dueños millonarios de las fincas de Tramuntana, que también fueron turistas en su dia. De modo que, MALLORQUINES, hala! a cascarla!

user Bunyol Foradat | Hace más de 2 años

El turismo y su saturación - no nos engañemos - nos lo quitará todo. Hasta la satisfacción de poder deambular por nuestra isla. Y efectivamente, el turismo hace tiempo que dejó de ser proporcional y rentable para nuestro nivel de vida y bienestar. Estamos muriendo de éxito.

user Ca de bestiar | Hace más de 2 años

Genial 8 els dels pobles podran fer carreres, baixar amb ses bicis a tota ostia, i a més els ciutadans pagarem la restauració dels olivarets i casetes perquè després aquest tan bons Mallorquins les venguin als alemanys. Per cert, que tothom que visqui a sa serra sigui cotxo elèctric, que no fa renou, i els nins de sóller que pujen al puigmajor amb els scooters a escape lliure ç, siguin multats i els vehicles requisats. Ah i els caçadors?, fan renou i matan animals....

Pedro Pedro | Hace más de 2 años

En verano al Caló des Moro, al mirador de Formentor y al mirador de Sa Foradada etcétera y en Invierno a ver la nieve al Puig Major o a Ses Fonts Ufanes,Lluc, etcétera! Son muy predecibles las zonas dependiendo de la temporada

user Cranc Pelut | Hace más de 2 años

Me parece muy bien todo lo que sea proteger Sa Serra, si para algunos "disfrutar" de Sa Serra es ir a dar gas con el coche o la moto, es que vamos por mal camino, si quieres subir a pie o con los buses lanzadera a disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paraje estarás mejor sin todo el ruido habitual de moteros y flipadetes de fin de semana, en fin, como vecino, excursionista y ciclista estoy esperanzado con estas medidas, a día de hoy la degradación de Sa Serra es un hecho que hay que solucionar.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 2 años

Aprovechad ahora para cortaros el pelo como queráis que pronto solo habrá un pequeño número de cortes homologados como en Corea del norte.

user Luis | Hace más de 2 años

Dentro de poco nos regularán para poder salir de casa. Ya lo hicieron una vez y les funciono. Es increible como vamos haciendo que nuestra vida sea cada vez más patética... lo que llegarán a ver nuestros hijos.

Juanan Alba Juanan Alba | Hace más de 2 años

De los creadores de paga por aparcar en la calle (O.R.A) llega... Ven a ver nuestros parajes más hermosos, patrimonio de la humanidad...pero paga. Hay que sacarlos de ahí con urgencia.

Miquel Ferra Miquel Ferra | Hace más de 2 años

Al final sólo podrán disfrutar de esta tierra los turistas

Alf Alf | Hace más de 2 años

ara t' escolt . . . tutom a casa seva i es cans a can Coll . . . i fora comedis . . . tuadell tanta pasetjera mai vista . . . . a casa a passar el rossari o una novena que es millor . . . .

user Pep | Hace más de 2 años

Cada dia tenim un poc menos de llibertat, mes prohibicions, i mes impostos. Aixo fara un bon tro

user BURNE | Hace más de 2 años

Es más fácil. Sacan un decreto de los suyos para que en verano queden precintados los coches de los palmesanos y no los puedan usar hasta octubre. De esa forma los turistas irán a donde les dé la gana. No se rían que al ritmo que vamos no es tan descabellado

user ciclista cabreado | Hace más de 2 años

Libertad !!! basta de prohibiciones !!

user Sebas | Hace más de 2 años

La dictadura comunista (verde por fuera roja por dentro) avanza. En mayo o la páramos o el futuro que se ve es muy sombrío.

solman solman | Hace más de 2 años

Espero que los residentes podamos seguir disfrutando de nuestra tierra...o no?

user Solleric | Hace más de 2 años

Lo que han de fer es limitar es turisme.

Relacionado
Lo más visto