El Consell de Mallorca ha acordado con las asociaciones de transportistas y taxistas modificar el carril bus-VAO para «mejorar» su funcionamiento tras habilitarlo hace seis días. En los próximos días se alargará el tramo de línea discontinua para «facilitar» la salida de vehículos del carril que vayan a coger la salida hacia la Vía de Cintura. Además, en los últimos 350 metros finales reservados en un principio para uso exclusivo de autobuses, también podrán acceder taxis y motocicletas. Se trata de dos medidas que habían pedido las asociaciones del sector.
El Departament de Mobilitat, dirigido por Iván Sevillano, pedirá al Ayuntamiento de Palma que aumente la frecuencia semafórica en la entrada de Palma, a la altura del Palacio de Congresos, para dar mayor fluidez e incrementar la ventaja competitiva de los vehículos que usen el carril bus-VAO. Ahora, muchos autobuses, especialmente de la EMT, salen antes del carril para ubicarse los primeros para recoger usuarios y situarse los primeros en el semáforo. Esto provoca retenciones «innecesarias» en el carril de en medio y de la derecha, según ha admitido el Consell en una nota.
Otra gran modificación anunciada este martes es que, tanto el Consell como las asociaciones del transporte, ven necesario que los vehículos que se incorporan a la Ma-19 desde el enlace del Coll d'en Rebassa puedan acceder también al carril bus-VAO. Esto, sin embargo, se debe de justificar ante la Dirección General de Tráfico (DGT), que es la que tiene la potestad jurídica para introducir este cambio que requeriría un nuevo elemento en la estructura del carril especial. Por ello, el conseller se ha comprometido a pedir un informe a la DGT para que valore si es viable.
Reunión con las asociaciones
El conseller insular de Mobilitat, Iván Sevillano, ha anunciado los cambios tras reunirse con el presidente de la Asociación del Transporte Discrecional de Balears, Rafel Roig; la gerente de la Federación Empresarial Balear del Transporte, Petra Mut; el presidnete de la Agrupación Empresarial Balear del Taxi, Antoni Bauzà; y el presidente de la Asociación Sindical de Autónomos del Taxi de Mallorca, Biel Moragues.
«Como siempre hemos hecho, queremos escuchar a todos los sectores implicados cuando se lleva a cabo un proyecto que les afecta especialmente», según ha dicho Sevillano. «Eso es lo que hemos querido hacer hoy; desde un principio dijimos que todos los cambios que se pudieran hacer para mejorar el funcionamiento del carril bus-VAO se harían», ha añadido.
Os recomiendo a los pro VAO así como está, coger la autopista desde Milán hacia Verona, veréis veréis...y luego os quejáis, luego están los que dirán que Italia es un país de tercera etc...para ello les remito a intentar circular por London hacia Birmingham veréis que divertido, o de New york hacia Philadelphia...eso son atascos !!!! sin embargo por ejemplo en las autopistas inglesas se suele respetar la distancia de seguridad y si hay tres o más carriles se deja siempre vacío el de la derecha, exclusivo para ambulancias, bomberos, emergencias etc...y si lo utilizas tiene que ser por un motivo muy justificado. Personalmente creo que los atascos (salvo el fantasma de can pastilla) los provocan la corta distancia que hay entre núcleos urbanos, si os fijáis generalmente desde el Arenal hasta Llummajor no suele haber atasco alguno...