Las medusas en Mallorca, bajo control

Las costas y playas de Baleares registran la menor llegada de escifozoos desde el año 2014, según la Conselleria d'Agricultura

Baleares despide el verano sin apenas rastro de la medusas

Baleares despide el verano sin apenas rastro de la medusa que más abunda. Los sistemas de vigilancia marinos muestran la escasa aparición de 'pelagia noctiluca', que causa la mayoría de las picaduras | Foto: R.L.

| Palma |

Ni rastro de medusas en las playas de Mallorca. Baleares ha registrado la menor llegada de Pelagia noctiluca, una de las especies más abundantes en aguas mallorquinas, desde el año 2014. Así lo constata el jefe de servicio de Recursos Marins de la Direcció General de Pesca del Govern, Antoni M. Grau. «Este año no hay medusas, casi no han llegando a la costa, tenemos el menor registro desde 2014. Todavía no se sabe el motivo exacto, lo que sí se conoce es que son especies que viven en alta mar y llegan a la orilla arrastradas por fenómenos meteorológicos. Este año no está habiendo grandes tormentas, tampoco las hubo en primavera, entonces no llegan a las playas», explica el experto sobre el movimiento de estos escifozoos.

La Pelagia, también conocida comúnmente como clavel de mar, es más molesta, la que suele picar a los bañistas y la más abundante durante los meses de calor en la costa. En Baleares, la Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació hace un seguimiento diario de estas especies a través de tres fuentes: los socorristas a pie de playa, las barcas de limpieza y los vigilantes. «Es el sistema que se utiliza desde 2014, ya que antes solo se registraban las picaduras y, por tanto, no había datos de las playas que no tienen socorristas. Este verano está siendo el que menos avistamientos hay desde hace ocho años», asegura Grau.

Aun así, el experto no descarta que puedan llegar en los próximos meses si varía la situación meteorológica. «Las medusas forman parte del ecosistema marino. Puede haber mucha población en mar abierto pero no llegar a la costa, solo las vemos en las playas cuando son arrastradas por corrientes. Es un animal que durante el día vive a 300 metros de profundidad y por la noche sube a comer, por tanto, no es capaz de sobrevivir en la orilla. Aunque una vez que llega puede estar muchos meses sin comer y estar tiempo molestando hasta que los peces se las van comiendo».

Las costas más expuestas a estos escifozoos son las que bordean la Serra de Tramuntana, «las pocas que se han podido ver este verano han sido allí», apunta. A pesar de que se ha especulado con el aumento de la temperatura del agua y la llegada de las medusas, lo cierto es que los biólogos todavía no encuentran una respuesta certera al cambio de comportamiento entre un verano y otro. De momento, el tiempo que seguirán libres de medusas las playas de Mallorca dependerá en gran medida de las corrientes locales y de la orografía.

6 comentarios

Estic Cansat! Estic Cansat! | Hace más de 2 años

Quizás hay menos medusas, medusos o meduses porque algunas aguas dan asco con tanto barco

user delspins | Hace más de 2 años

VENGA UH…A VER SI ME BLOQUES ESTW COMENTARIO POR DECIR SENCILLAMENTE LA,VERDAD. LO DE LAS MEDUSAS WUE ESTÉN CONTROLADAS ES FALSO. AYER MISMO EN PLAYA DE MURO….NOSOTROS MISMOS NOS TOPAMOS CON MEDUSAS BAÑÁNDONOS A 25M DE LA ORILLA. ERAN LAS 15:30h. NINGUNA BANDERA IZADA EN LOS DOS PUNTOS DE SOCORRISTA QUE TENGO VISIÓN EN ENTRE EL SECTOR 2 y ES CAPELLANS QUE ES DONDE NOS COLOCAMOS DIARIAMENTE MENOS DE LOS FINES DE SEMANA. SE AVISÓ AL SOCORRISTA QUE HACIA LA RONDA. NI CASO. FUIMOS AVISANDO A LOS BAÑISTAS QUE SE BAÑABAN CON SUS PEQUEÑOS. OTROS VEÍAMOS COMO ELLOS MISMOS SE LLEVABAN EL SUSTO AL VERLAS. LO MALO ES QUE CUANDO SE IBA EL SOL MOMENTÁNEAMENTE POR NUBES EL MAR SE OSCURECÍA Y LAS HACÍA MÁS DIFÍCIL DE LOCALIZAR. LO DICHO….MEDUSAS CONTROLADAS….NADA DE NADA

user elantonio | Hace más de 2 años

Muy bien por el conseller, con un "gambaner" ha conseguido que no se acerquen a las playas.

user Tokugawa Ieyasu | Hace más de 2 años

Será cosa del cambio climatico. 🍉😀

user Piltreus | Hace más de 2 años

¿Se les pide el certificado de catalán antes de entrar en aguas mallorquinas?

Lo más visto