Los Jardines de la Misericòrdia, Son Malferit y el Estadi Balear, primeros espacios libres de humo de Mallorca

Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la AECC inicia una campaña para prohibir fumar en todas las playas de Baleares

Los Jardines de la Misericordia, el Estadi Balear y Son Malferit, primeros Espacios Libres de Humo de Mallorca

Los jardines de la Misericordia también serán espacios libres de humo | Foto: BIBLIOJARDÍ

| Palma |

Los jardines de la Misericordia, Son Malferit y el Estadi Balear se convierten en los primeros Espacios Libres de Humo de Mallorca. Se trata de un acuerdo al que ha llegado la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares (AECC) con el Consell de Mallorca y el Atlético Baleares, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. Así, la medida en el Estadi Balear entrará en vigor cuando comience la competición a mediados de agosto, pero se empezará antes a hacer pedagogía sobre los inconvenientes de fumar en espacios públicos.

Según datos de la Asociación, en casi el 100 % de los espacios públicos donde hay menores, hay restos de humo de tabaco perjudiciales para la salud. Un ejemplo serían las terrazas, en el 95% de ellas hay restos de este humo nocivo. En este sentido, el doctor José Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Baleares, apunta que «el 72 % de los menores están expuestos al humo del tabaco, el 43 % de ellos en espacios al aire libre donde inhalan más de 70 sustancias cancerígenas, lo que multiplica el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en la edad adulta».

Además, la lucha contra el tabaco en las playas aumenta también sus frentes este verano. La AECC ha puesto en marcha este martes una campaña de movilización social que tiene como objetivo que se liberen de humo de tabaco todos los arenales del Archipiélago, así como ampliar la actual Ley Antitabaco para proteger a la población en general, y a los menores en particular.

El Estadi Balear, libre de humos cuando comience la competición en agosto.

Hay que recordar que ya existe un movimiento 'Playas sin humos' en todo el país. En Baleares, por ejemplo, se han adherido varios municipios, que suman 12 arenales libres de humos: la playa urbana de Santa Eulalia, la de Talamanca, Cala D'Hort (Sant Josep de sa Talaia) y Cala Sant Vicent (Sant Joan), en Ibiza; la playa de Els Pujols, en Formentera; Binissafúller (Sant Lluís), Gran Playa (Ciutadella), en Menorca; así como siete playas más de Mallorca, Cala Estancia (Can Pastilla), Cala Anguila (Manacor), Sant Joan (Alcudia), Cala Deià (Deià), la de la Colonia de Sant Pere (Artà), Cala Millor (Sant Llorenç), Cala des Moro (Manacor). Eso sí, la Policía municipal tiene las manos atadas para multar a los fumadores, así que, de facto, los usuarios pueden seguir fumando.

A nivel nacional, el objetivo es liberar espacios emblemáticos del humo del tabaco como el parque de El Retiro en Madrid, la Plaza Mayor de Salamanca, los jardines de Viveros en Valencia, las Lagunas de Ruidera en Ciudad Real, la calle Larios en Málaga, la plaza de Santa María en Jaén, la muralla de Ávila, las playas de Gijón, el parque de la Ciutadella en Barcelona, el Espolón de Logroño o los jardines del Palacio de la Granja en Segovia, por poner solo algunos ejemplos, así como las playas de Baleares, en el caso de nuestra comunidad.

Imagen de la playa de Peguera. FOTO: EFE

Así, esta campaña recabará firmas de la ciudadanía que posteriormente se presentarán a los distintos ayuntamientos y que servirán también para reclamar la ampliación de la actual Ley Antitabaco y conseguir que, en el año 2030, en línea con la Unión Europea, haya la primera generación libre del humo del tabaco.

27 comentarios

user David Vecino Palma | Hace más de 3 años

Pongan mas papeletas con ceniceros para los que fumamos. Muchas veces he tenido que pasear un buen rato la colilla hasta encontrar una.

Manu.Q Manu.Q | Hace más de 3 años

Mis colillas van apagadas a la papelera , el verano pasado me senté junto las rocas a fumar y la cantidad de colillas que vi , los peces no fuman daba pena asco y ganas de pegarle una ostia al que las tira..

Okey O que Okey O que | Hace más de 3 años

Como lo van hacer para multar a los que fuman abra un policía para todas playas y según que playa almenos 4 porque también dijeron un policía en cada barrio, donde están? Yo dejaré de fumar en la playa cuando quiten a los top manta y los que venden frutas yo no tengo que porque aguantar a esta gente, y la cala estancia debería ir más la policías hay mierda por todas partes y una peste en verano no se puede ni pasear

user The FITI | Hace más de 3 años

Prohibit fumar a n’ el Baleares no me ve de nou, els seus partits son infumables.

Ramón García Ramón García | Hace más de 3 años

Fuimos más libres con la ley progresista antitabaco de 2011. Gracias a ella salimos de la dictadura del humo en bares, centros de trabajo, junto a niños en parques... y ahora este Gobierno avanza más en esa LIBERTAD. Además, es una ley basada en la ciencia, luego no hay mucho que objetar. Ladran los de siempre, los que nos quieren imponer su humo y los que no quieren libertad y por ejemplo también se opusieron a la ley de eutanasia, una ley que nos hace más libres y que la derecha quiere recurrir al Constitucional. SÍ a la ley antitabaco. Sí a la ley de eutanasia. Sí a las leyes progresistas. No a los que van contra nuestra LIBERTAD.

Pep Toni Pep Toni | Hace más de 3 años

Los fumadores que conozco son todos unos maleducados y unos egoístas. Les da igual si molestan, para ellos lo único que importa es su vicio.

user delspins | Hace más de 3 años

PERFECTO….QUE LOS FUMADORES NO FUMEN EN LA PLAYA…PERO POR LA MISMA REGLA DE TRES…QUE PERSIGAN A LOS QUE MEAN Y CAGAN EN LAS PLAYAS….HARTO ESTOY DE VER COMO EN LA PLAYA DE MURO SE SALTAN LA DELIMITACIÓN DE LAS CUERDAS QUE PROTEGEN LAS DUNAS PARA IR A MEAR, CAGAR E INCLUSO ECHAR UN POLVO Y DEJAR EL CONDON USADO….POR NO MENCIONAR LAS VOMITONAS DE LOS BORRACHOS QUE APESTAN…..YO NO FUMO PERO MI MUJER SI Y VA CON SU CENICERO PLAYERO…QUE ME VENGA UN POLI O UN SOCORRISTA A DECIRLA ALGO SI LA VE FUMAR..PORQUE OS ASEGURO QUE SE IRÁN A CONTAR MEDUSAS O CONDONES USADOS.

peter peter | Hace más de 3 años

Fui fumador, muchos años, Y me doy cuenta que fue no sólo un error para mi salud, si no para el medio ambiente. Aplaudo estas decisiones. Y las reacciones cromagnon son directamente proporcionales en ira y asertividad a la sesera del sujeto. Viva un espacio sin humo. Cada colilla en el suelo, en un 95% de las ocasiones acaba en la alcantarilla (fuente ECODES, Fund. Biodiversidad. 2018.). De la alcantarilla, en Baleares, al mar y ahí al medio marino, un polímero compuesto que dura siglos, generando microplásticos, contaminación y muerte de biodiversidad. Así que a los quejicas de su pérdida de libertad... por favor consideren el efecto masivo que esto provoca, debe primar el bien común.

user Gambius | Hace más de 3 años

Hoy estaba en un bar,en la terraza merendando,y un "cochino" por no decir peor ha tirado la colilla al suelo encendida,acto seguido una paloma que pasaba comiendo migas de pan la ha pisado,suerte la ha pisado y no picoteando,no veas el dolor de la pobre paloma al pisarla si hubiera podido hablar,yo le hubiera cagado de ella a semejante incivico. Aplaudo la iniciativa,no tengo por que aguantar guardadas de la gente y sus vicios inmundos

Toni Capó Esteva Toni Capó Esteva | Hace más de 3 años

Si cada vez se obliga a que los coches emitan menos humo lo normal es que también se obligue a que las personas emitan menos humo. Así, de paso, gastamos menos en sanidad. No lo veo pegas. Fumas? es tu responsabilidad convivir con tus malos vicios.

user Beni castor | Hace más de 3 años

Si te metes en una bañera y vas subiendo la temperatura con el tiempo terminas cocido como un centollo. Eso mismo están haciendo prohibiendo una cosa detrás de otra. Pronto tendremos una dictadura sin darnos cuenta.

Juanan Alba Juanan Alba | Hace más de 3 años

A mi me molestan los g1lipoll4s, su olor, su cara, su presencia... se van a quedar los parques vacios... YA PODEMOS VER QUE HOY SOMOS MAS POBRES, MAS ESCLAVOS Y MUCHO MENOS HUMANOS. LA DICTADURA NO LA HAN IMPUESTO LA ESTAMOS SOLICITANDO PASO A PASO. AHORA NO HABRÁ FUMADORES EN LOS PARQUES PERO LAS BANDAS AHI ANDAN, EL TURISMO DE BORRACHERA TAMBIEN PERO OYE MIRAN POR EL CIUDANO... LO QUE NO TE DICEN POR CUAL... ANDA HIJOSDP SEGUID CON VUESTRA AGENDITA 2,0,3,0 QUE CUANDO LA GENTE SE DE CUENTA Y VAYAN A POR VOSOTROS...NO VAIS A SABER DONDE ESCONDEROS.

user Espet | Hace más de 3 años

El fumador suele ser un guarro, tira la colilla allí donde se lo termina, en la playa, calle o donde sea, pocos usan las papeleras o el cenicero del coche.

user Norstedts | Hace más de 3 años

Deberían prohibir vender tabaco

ttn ttn | Hace más de 3 años

Los "desechos" haylos desque que desde el desgovern d'aqui, (a altres CCAA no pasa), varen prohibir fumar a defora. Quan se gent fumaba a ses taules hi habia cendrers. Vos enrecordau?

Claudio Ranieri Claudio Ranieri | Hace más de 3 años

FritzEstá bien que reconozca que hubo un dictadura... Algunos se niegan a reconocerlo y condenarlo, otros incluso la añoran.

user Fritz | Hace más de 3 años

Desde el año 1936 al año 1978 hemos vivido una dictadura, desde entonces hay más prohibiciones en esta democracia que en aquella dictadura

user Filosofo | Hace más de 3 años

Yo no soy fumador ni nunca lo he sido, dicho esto, dejen a la gente fumar al aire libre si les apetece, eso si, que recojan luego los desechos.

Uisgrocs Uisgrocs | Hace más de 3 años

Yo no fumo pero tanto prohibir lo siguiente será ponerles una estrella en la solapa y tenerlos en guettos o meterlos en hospitales manicomio para fumadores anónimos al aire libre supongo que fastidia más la polucion del gasoleo

user Tokugawa Ieyasu | Hace más de 3 años

No solo el humo, las colillas que invaden todos los espacios públicos y que en su mayoría acaban en el mar. Prohibición total de fumar en la calle y multa a quien arroje las colillas al suelo.

Berbenator Berbenator | Hace más de 3 años

Mejor empezar con lo de playas sin porros que ya es algo. Porque en Can Pere Antoni detrás de los matorrales...

Relacionado
Lo más visto