La pasión por el Crist de la Sang vuelve a la calle

La procesión más solemne y multitudinaria de la Semana Santa devuelve a Palma, con el fervor intacto, a unos 5.000 cofrades

La pasión por el Crist de la Sang vuelve a la calle

Sobre las 19 horas, por orden inversa de antigüedad, ha salido la primera cofradía de la iglesia de la Anunciación en la plaza del Hospital | Foto: M. À. Cañellas

|

Había ganas de volver a ver al Crist de La Sang y se notó. La procesión más multitudinaria de Palma, la más querida y solemne, regresó a su cita con el Jueves Santo tras dos años sin poder salir por la pandemia. Cerca de 5.000 cofrades, todos los que integran las 33 cofradías de Palma, fueron puntuales a la cita. Eran las 19 horas cuando, por orden inversa de antigüedad como es costumbre salió la primera cofradía de la iglesia de la Anunciación en la plaza del Hospital. Este año con un recorrido diferente: más amplio y más largo, lo que no estuvo exento de desafíos.

La aglomeración más notoria de público se produjo en la Rambla, la primera calle por la transcurrió el recorrido. Los Tamborers de la Sala y la policía montada precedieron a los ‘arreplegats', como se llama a los penitentes libres y la cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Nuestra Señora de la Paz fue la primera en marcar el paso. En esta ocasión, sin sillas donde sentarse previa compra de tíquet para el público, como una de las medidas novedosas y que más se echaron en falta por la duración de la procesión.

Y es que no fue hasta pasada la medianoche cuando el Sant Crist de la Sang, imagen que preside la procesión desde el año 1564, salió de la iglesia seguida de la presidencia eclesiástica, la banda municipal del Ajuntament de Palma y el público que quiso cerrar el solemne desfile. El recorrido de este año cambió motivado por las obras en la calle Oms, que es su curso habitual, aunque finalmente la calle hubiera estado despejada. Sin embargo el nuevo trazado se mantuvo para así también poder garantizar un recorrido más espaciado en tiempos todavía de pandemia.

Todos aquellos penitentes que no llevaron caperuza sí portaban mascarilla, así como se solicitó al público más aglomerado. Por otra parte se cumplió con la directriz de hacerse test de antígenos el mismo día o tener la pauta completa de vacunación, sobre todo, entre los costaleros. Y es que el Jueves Santo salen los pasos de todas las cofradías, una decena de ellos con costaleros. Y en esta edición, más larga de lo que ya era habitual, algunos sufrieron la falta de relevo en el porteo, lo que generó un cansancio más acusado entre los participantes.

Tras superar la Rambla, ya de madrugada, se enfiló por la calle Unió y Jaime III para llegar al Paseo Mallorca. En esta ocasión el desfile no terminaba en la Seu, como se hizo en los últimos años, sino que se devolvió al Crist de la Sang a la iglesia de la Anunciación. De hecho, para compensar este cambio, la procesión de los Estendartes que dio inicio a los actos de Semana Santa, sí terminó en la Catedral cuando la costumbre es que lo haga en la iglesia de Sant Francesc. Sólo los tambores iban interrumpiendo el silencio que predominó en todo el recorrido y que fue seguido por numeroso público, sobre todo al inicio, y por la gran cantidad de turistas que alberga la Isla en estos días.

Entre los cofrades la sensación fue de satisfacción. Ni la amenaza de lluvia que acabó el día anterior con la suspensión de las procesiones del Miércoles Santo, pudo con los ánimos de volver a la calle en la fecha más venerada de la Semana Santa palmesana. Durante el recorrido, volvieron a verse los tradiciones confits que manos sigilosas deslizaban desde el bolsillo a su público más pequeño que, en ocasiones, fue el más expectante.

Tras dos años de recato celebrando estas festividades de forma más recogida y en su vertiente más litúrgica, la del Jueves fue la procesión de la alegría contenida, aquella en la que la población pudo voler a presumir de su venerado Sant Crist de la Sang.

11 comentarios

Zipi y Zape Zipi y Zape | Hace más de 3 años

JapLancePues, bien que ocupan instalaciones publicas este dia. De todos modos esto no me molesta. Lo que me enciende es que toda costumbre traida de fuera es buena, progresista y cool. Todo lo nuestro por muy antiguo que sea, es malo.

user Xus | Hace más de 3 años

NonameSi y además los primeros planos de La Sang cortandole la cabeza a Cristo y enfocando a los portadores.

user Noname | Hace más de 3 años

IB3 realizó una retransmisión horrorosa, realización fatal, siempre el mismo plano, podrían ser más creativos y poner cámaras en distintos puntos, lo dicho, realización fatal, aburrida, pónganse las pilas IB3 es el dinero de todos

Indignado V2 Indignado V2 | Hace más de 3 años

Zipi y ZapePor mi parte, no me meto con nadie. Cada uno puede tener las creencias que estime oportunas, pero vamos, que a mi me alucina que en el siglo en que estamos todavía haya gente que crea en dioses, cualquiera de ellos.

JapLance JapLance | Hace más de 3 años

Zipi y ZapeNo sé. Yo aún no he visto ninguna fiesta del Fin de Ramadán por enmedio de las calles de la ciudad armando jaleo con bandas de música a las tantas de la noche. A lo mejor por eso nadie se queja.

user JuanC | Hace más de 3 años

Zipi y ZapeNo te enfades hombre, es una broma... Viene por las quejas de la gente cuando se hacen conciertos y otro tipo de eventos públicos: todo el mundo quiere sus impuestos para lo suyo, de ahí la ironía... Por cierto, el Ramadan me tiene sin cuidado porque cada uno se paga el suyo.

Zipi y Zape Zipi y Zape | Hace más de 3 años

Muchos indignados veo aquí. Con la iglesia os meteis porque sabeis que no hay peligro, pero a ver cuantos tienen webs de prostestar por la fiesta del final de Ramadan. Ahh acestos no porqué no es politicamente correcto y ademas estos son peligrosos

user Aquí | Hace más de 3 años

¿No decían que hacían el recorrido por calles más amplias para que no hubiera aglomeraciones? Pues yo veo más gente que la última vez que fui, en 2017. Y las mascarillas brillan por su ausencia. Ya veremos que pasa a partir del día 20.

user JuanC | Hace más de 3 años

¿Todo esto con mis impuestos? ¡Si soy ateo! No con mi dinero!!! Comunistas!! Elecciones YA!!

Indignado V2 Indignado V2 | Hace más de 3 años

Para que luego digan que la iglesia no es una secta. Ah, y con estas cosas multitudinarias, normal que suban los contagios.

Lo más visto