La zonificación de renovables del Consell incluirá la energía eólica

La próxima modificación del Plan Territorial    preverá los molinos grandes y de autoconsumo

La zonificación de renovables del Consell incluirá la energía eólica

Proyectos como los molinos eólicos de es Milà (Menorca) no se descartan en Mallorca | Foto: L. Pons Bedoya

| Palma |

Las zonas de desarrollo prioritario de energías renovables que el Consell de Mallorca definirá en la cuarta modificación del Pla Territorial Insular (PTI) incluirán la posibilidad de producir energía eólica mediante pequeños molinos de autoconsumo o parques más grandes. Sin embargo, el desarrollo de este último modelo no es el que interesa al equipo de la consellera insular de Territori, Maria Antònia Garcías. «Los molinos grandes no son lo que buscamos, pero solo puedo decir que no se descartan», dice, porque el plan director sectorial energético y la Ley Climática de Balears prevén medidas para fomentar las renovables, en general, y no solo la solar, que predomina en la isla. Aun así, asegura que la mayoría de proyectos que se presenten serán para hacer parques de placas fotovoltaicas porque se ajustan mejor a las necesidades que requieren estas instalaciones.

La Ley Climática establece que los consells insulars deben de definir estas zonas prioritarias en cualquier suelo para desarrollar sistemas de producción energética renovable, como ya está haciendo el Consell de Mallorca. El texto de la modificación todavía es embrionario y la institución aún no ha decidido ni dónde establecer estas zonas prioritarias ni qué modelo implantar. «Siempre lo haremos teniendo en cuenta el paisaje y el territorio donde se pongan estas instalaciones, pero no será en suelo protegido», comenta la consellera. A la hora de decidir qué zonas serán prioritarias para desarrollar instalaciones de energía renovable, los consells tienen que tener en cuenta la baja productividad e interés agrario, la accesibilidad a los terrenos, la preservación de paisajes protegidos, las necesidades del municipio y la proximidad a la red para distribuir la energía generada, según se desprende de la Ley Climática.

Lo que más teme la portavoz del GOB, Margalida Ramis, es que la zonificación implique una «reducción de las barreras de protección» del territorio, especialmente en suelo rústico, mediante excepciones. Ramis ve bien los molinos de autoconsumo si siguen criterios ambientales y no le preocupan los molinos grandes porque cree que su potencialidad es muy baja y poco «rentables» en Mallorca.

5 comentarios

user maca | Hace 4 meses

Pues a ver cuántos Buitres, Milanas etc. van a ser víctimas de las aspas. Nada tienen que decir al respecto los Animalistas?

user MA | Hace más de 3 años

Y si por una vez somos coherentes? Todos somos muy ecologistas, respetuosos con el medio ambiente pero.. Cuando se pone alguna traba ala circulación del transporte privado todo el mundo pone el grito en el cielo Si se intentan restringir los cruceros hay lloros y lamentos por la pérdida de Pam para los hijos Cuando se ensanchan las aceras o se ponen jardineras las propuestas so generalizadas porque se restan aparcamienttos Si se intenta o er un arquefotovotaico seocupaterritorio. Si el parque es eólico afea el paisaje La solución? Hacer rogativas y en vez de que llueva café en los campos, como pedía Juan Luis Gerra, que llueva energia Ya. Se que esto es un absurdo, pero no lo es más que las posturas de la inmensa mayoría de los ciudadanos ante el problema ecológico existente

user guillem | Hace más de 3 años

L'escalfament global i progressiu del planeta es un fet i la causa es l'abús del consum d'energètic. La primera acció que cal, es reduir els consums d'energia actuals que son incompatibles amb l'estabilitat climàtica. La segona produir tota la energia necessària evitant les emissions de gasos d'efecte hivernacle, combinant totes les fonts possibles d'energia i el més aprop possible dels punts de consum. Front a l'emergència per les sequeres i les inclemències climàtiques que haurem de suportar a mig termini, l'estètica de les instal·lacions no ens hauria de preocupar gaire.

user R.A. Pons | Hace más de 3 años

En el artículo y planes del Consell hay una variable que no se cita y de crucial importancia para los parques eólicos.... Zonas de viento sostenido. A ver si será como en Menorca, que las zonas aprobadas para la energía eólica no son las adecuadas para generar energía de forma sostenible y rentable...

user Cornelius | Hace más de 3 años

No hay nada mas impactante contra la estética que los molinos eólicos. Son mil veces más disimulados los parques fotovoltaicos. Basta darse un paseo por la península para comprobar esto.

Lo más visto