Turismo en Mallorca poscoronavirus

Los hoteleros desconocen cuándo podrá comenzar la temporada turística este año

Los hoteleros desconocen cuándo podrá comenzar la temporada turística este año

Reunión del Govern con los representantes de los hoteleros y sindicatos | Foto: J. Morey

| Palma |

Las patronales hoteleras de Mallorca, Menorca e Ibiza y el propio Govern desconocen cuándo comenzará este año la temporada turística, ya que ello dependerá del nivel epidemiológico de Baleares y de la campaña de vacunación que se está llevando a cabo, según señalaron este miércoles la presidenta de la FEHM, Maria Frontera, y el conseller de Turisme i Treball, Iago Negueruela.

El conseller afirmó: «Balears será un destino seguro con independencia del nivel de vacunación que tenga. La próxima temporada se hará en convivencia con el virus, con el proceso de vacunación, pero a la vez garantizando un turismo seguro».

Negueruela no puso fechas, pero añadió que «va a haber temporada, porque la temporada no depende exclusivamente de la vacunación». Al mismo tiempo, anunció que seguirán trabajando junto al sector para tener temporada «cuando mejore la situación epidemiológica, ya que entonces Baleares podrá ser un destino seguro».

La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, apuntó que probablemente no estará «esa vacunación completa para la temporada turística, pero es una variable que acompañará positivamente para conseguir reabrir la actividad económica»

Frontera, tras ser preguntada sobre una fecha, dijo: «No estamos en disposición de decir sí a corto a medio plazo, pero hasta dentro de cuatro o cinco meses no se va a clarificar esta cuestión». Apuntó que en estos momentos «nadie sabe cuándo va a empezar la temporada, ni en el resto de comunidades autónomas ni en Balears, cada territorio va a tener que asumir en qué momento tenemos oportunidad de reactivar en su conjuntoi la actividad turística».

Una cuestión que preocupa al sector turístico, según Frontera, es que sin ayudas económicas por parte del Govern y de la Administración «caerán por el camino empresas y el empleo en las Islas».

Afirmó que se pueda dar la paradoja «de que restablezcamos los corredores seguros con los mercados turísticos europeos, pero que nos encontremos sin empresas suficientes y trabajadores para dar el servicio de calidad que se requiere en estos momentos».

La presidenta de la FEHM comentó, además, que en la próxima temporada «se tendrán que aplicar todos los protocolos anticoronavirus, porque ello nos podrá garantizar, con la vacuna, que los corredores seguros se puedan mantener».

25 comentarios

user Jose Luis | Hace más de 4 años

Olvidémonos del verano y salvemos las empresas q tenemos ahora, bares, resraurantes, gimnasios etc... Estos viven de nosotros... Lo q pase en verano ya no dependerá de nosotros, como muy bien ha dicho alguien. Apertura ya!!!

user CanBum | Hace más de 4 años

Ya no es sólo la lentitud de las vacunaciones en Baleares, hay que tener en cuenta también la situación caótica de contagios y muertes en los países europeos...mientras sigan así en Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, no podrán ni querrán viajar a un país como España por no tener el control de los contagios ni cumplir con las vacunaciones estimadas...

user Kendu | Hace más de 4 años

Operación 'salvar semana santa' + 4ª ola en abril + operación 'salvar el verano' + 5ª hola en septiembre + operación 'salvar la navidad' + 6ª ola en enero, y así en bucle hasta que estemos vacunados el 100%, que si no, la hostelería se enfada. Los demás gremios podemos seguir comiendo piedras.

user Peon | Hace más de 4 años

Vamos a trabajar mas horas vamos a ver una reduccion de plantillas y van a reducir costes en contra de nuestra salud. El Hotelero no va a querer perder un euro mas y las administracion y los sindicatos miraran a otro lado. Eso sera la temporada 21 y la 22 llenaran los hoteles con el mismo personal como siempre. No hace falta ser adivino.

user Fausto | Hace más de 4 años

Se buscan culpables ya...- Dónde están las vacunas que en teoría sobraran y que no se ponen.. ?. Menos teorías de declarar intenciones y a reaccionar cuánto antes. VACUNAS A SER POSIBLE CUÁNTAS MÁS MEJOR Y LLEGAR A FINALES DE MAYO CON UN 40% VACUNADOS

user Amg | Hace más de 4 años

@capitansobradada, opino que no será suficiente que los turistas estén vacunados, también deberemos estarlo nosotros, si no sus gobiernos no digo que se lo prohiban, pero si podrán no recomendar viajar a zonas no seguras o que el porcentaje de nativos vacunados no sea el mínimo como para considerar que existe inmunidad de grupo.

user Tractor amarillo | Hace más de 4 años

A caso alguien piensa que va a comenzar? Bueno... a lo mejor los políticos sí. Pero será igual que 2020.

user Bravo | Hace más de 4 años

Pues me alegro. Estáis podridos de dinero, por un año que no ganeis tanto no os pasa nada, los trabajadores son los que necesitamos ayuda.

user ab | Hace más de 4 años

Morir de COVID o morir de hambre, elegir lo que quiere.....

user PSOE: Vos sobra la S i la O | Hace más de 4 años

Home, apart del nivell de contagiats aquí i del ritme de vacunació aquí...dic jo que també tendrà pes el nivell de contagi dels països emisors i del ritme de vacunació dels països emisors. Només falta que aquí ens cuidem i deixin entrar magalufers i ballermaners...o son viders, tant m'es, empestats, que vos veig venir socialistes capitalistes...

user Como 2020 | Hace más de 4 años

Como la del 2020 más o menos será..pocas diferencias..la vacunación es lenta y la mejora en contagios gracias a la vacuna no podrá apreciarse hasta meses después de la vacunación 💉 no esperen maravillas

user Figuera Baixa | Hace más de 4 años

Ja poden veure què passa quan només es pensa en els diners i els interessos d'una minoria egoista, que tot surt malament, i quedem fotuts tot el món. JA N'HI HA PROU de pocavergonyes egoistes.

user Vuitsinous | Hace más de 4 años

La temporada turística 2021 impensablemente será como otros años. Por desgracia desde el altísimo capitalismo lo tienen así programado. El 2022 dios dirá.

user nekko | Hace más de 4 años

El problema no es solo la incertidumbre del comienzo de la temporada, sino que en los hoteles no hay reservas. Si el nivel de reservas es tan bajo y no cubre tan siquiera los gastos de mantener el hotel abierto no se puede abrir. El problema también es que no se puede tener cerrado el hotel porque está obligado a dar 6 meses de trabajo a los FD... Pero no hay dinero suficiente de pagar los sueldos que corresponden ni suficiente demanda para cubrir este requisito. Por lo que muchos establecimientos se verán obligados a cerrar definitivamente.

user Capitan sobrasada | Hace más de 4 años

2021 ya esta perdido. Hasta que no se vacune Alemania, Inglaterra, y otros países es imposible 2022 puede ser el comienzo de una nueva era

user Tomeu | Hace más de 4 años

Que no me hablen de corredores seguros, hicieron el ridículo el año pasado, basando el corredor seguro en un cuestionario, control de temperatura y un control visual. (Sabiendo que una gran parte de la población es asintomática.)

user sven | Hace más de 4 años

El primer paso debe ser reducir la incidencia por debajo de 50. Eso debería llevar 2 meses, con las medidas adecuadas. Solo entonces podrás siquiera soñar con una temporada 2021. El segundo paso sería mantener el nivel para que se pueda generar confianza. A continuación, se pueden organizar los siguientes pasos. Donde estamos hoy, estamos lejos del paso 1.

user Observador neutral | Hace más de 4 años

Pues mientras algunos energumenos inciten a la desobediencia ante el problema grave de la pandemia puede que no tengamos temporada turistica que es lo que muchos buscan para intentar derribar al gobierno.

user Bécassine | Hace más de 4 años

Pero como se pueden decir semejantes tonterías como que en esta temporada se convivirá con el virus y la campaña de vacunación garantizando un turismo seguro. Vamos a ver señor Conseller, mientras exista el virus tanto aquí como en los países de nos envían turistas no habrá seguridad alguna, y no hace falta ser virologo para entenderlo. La única salida a esta crisis es vacunación masiva YA.

user Precaución por favor | Hace más de 4 años

Es fácil: Hasta que no se haga un CONFINAMIENTO TOTAL de 15 o 20 días, no bajaremos las cifras y lo podrá empezar la temporada.

user José | Hace más de 4 años

Jajajaja ya están llorando los hoteleros...no sois conscientes que q a éste paso no va a abrir nadie? Daros un paseo por Europa y veréis cómo están los otros países...y ya no hablemos de España ....ale...a seguir tergiversando ...

user Pipos | Hace más de 4 años

Si dice el cinseller que va a haber temporada y que será en convivencia con el virus.... No nos engañemos, visto lo que pasó el año pasado, será una temporada de mínimos y marcada por las restricciones , nuestras y de los demás países. O sea que nos vayamos preparando. Los hoteleros daban por buena una temporada al 50% hace unas semanas entre otras cosas por la conectividad aérea pérdida que no se va a recuperar en unos años, y ahora ya ni eso ven claro.

user Molt trist | Hace más de 4 años

Como lo van a saber,que vacunen,la infermera de mi medico de cabecera no me la puede poner como la de la gripe,hay un descontrol,y si no hacen las cosas bien la femporada será peor que la anterior. Y los Ayuntamientos de las balears que paren de mandar recibos a los que tenemos el negocio cerrado,ya se pagarán cuando se trabaje. Se están buscando que la gente se manifieste,la mayoria ya no podemos más.

user jj | Hace más de 4 años

Resumen: el verano sera como el 2020 o peor, osea una ruina tanto si es clmo 2020 o peor. Volveremos a tener cierres de fronteras como hizo reino unido... Nos engañan , mucha gente se creyo ls mentira y brindo en ncohevieja pensando q esta pesadilla terminaba... cuando esta lejos de terminar pero muy lejos, tienen que decir la verdad, esforzarae en sacar ayudas.

user Juana | Hace más de 4 años

Es que nadie lo sabe...ni Rappel

Relacionado
Lo más visto