Antoni Morante: «La situación escolar es complicada, pero está muy controlada»

Antoni Morante: «La situación escolar es complicada, pero está muy controlada»

Antoni Morante, en su despacho de la dirección general de la Conselleria d’Educació | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Antoni Morante es el director general de Planificació, Ordenació i Centres de la Conselleria d'Educació, Universitat i Recerca. Se enfrenta, como él dice, «al inicio de curso más complicado en mis 30 años de profesión, en un escenario que no hubiera imaginado nunca». Todas las miras están puestas en el inicio de curso y, por debajo del conseller, Morante es el máximo responsable.

Hay quien habla de retrasar el inicio de curso.

—Mantenemos el inicio para el 10 de septiembre. De momento no hay cambios, pero, evidentemente, analizamos la evolución de la situación. Para aplazar el inicio de curso, la Conselleria de Salut debería manifestarse en ese sentido desde el punto de vista epidemiológico. En cualquier caso, el retorno a las clases será progresivo, con unos máximos de 150 alumnos por día y de 10 días lectivos para culminar el proceso de incorporación a los centros.

Y hay padres que no quieren llevar sus hijos al colegio.

—Hay que preservar el derecho a la educación y llevar los niños al colegio es una obligación. Estamos hablando de derechos de los menores, incluyendo el de la alimentación. Hay alumnos que, sin el comedor escolar, no tienen garantizada una alimentación adecuada cada día. Los riesgos están controlados al máximo posible, teniendo en cuenta que el riesgo cero no existe, ni dentro ni fuera de los colegios, pero los centros educativos serán uno de los espacios más seguros de nuestra sociedad. Dicho esto, entiendo la preocupación de algunos padres, pero prevalecen los derechos del menor. En caso de enfermedades graves o una valoración médica de vulnerabilidad frente al coronavirus, sí se puede establecer que un determinado alumno no vaya al colegio, con el apoyo domicilario y telemático necesario.

Existe la posibilidad de que se ordene un confinamiento, aunque sea parcial.

—Sí puede haber confinamientos en determinadas zonas, barriadas o municipios, pero los centros se han organizado para poner en marcha de nuevo la enseñanza telemática en cualquier momento, a diferencia del pasado mes de marzo, cuando hubo que hacerlo sin tener nada preparado. Dispondremos de 7.000 chromebooks -dispositivos digitales- para garantizar la enseñanza telemática a todos aquellos alumnos que no dispongan de los medios tecnológicos para ello.

¿Está solucionada la disponibilidad de espacios en los centros?

—Unos 50 centros han dicho que necesitan más espacios para el escenario de semipresencialidad. Básicamente hemos gestionado esta demanda con los ayuntamientos: bibliotecas, salones de actos, espacios socioculturales, antiguos colegios destinados a otros usos y, en el caso del tiempo de patio, plazas y calles cerradas al tráfico y adyacentes a los centros. También cabe la posibilidad de aprovechar hoteles y centros parroquiales. Además, dispondremos de entre 20 y 25 aulas modulares, de las que 10 ya están colocadas. Puede ser que algún caso de aula modular no llegue a tiempo al inicio de curso. De cualquier modo, prácticamente todos los problemas de espacio estarán solucionados el 10 de septiembre.

¿Cómo quedarán las ratios?

—Las ratios medias quedarán por debajo de los 20 alumnos por grupo y en Secundaria incluso podrían ser inferiores a 15. De la misma manera, se pueden dar casos, no muchos, de ratios superiores a 20, pero serán viables si se mantiene la distancia de seguridad. Los centros concertados tienen ratios más altas, pero creo que será posible la presencialidad generalizada hasta 2º de la ESO y que no será necesario ningún caso de semipresencialidad en Primaria. Si hubiese algún caso imposible de presencialidad en Primaria, como excepción, deberá ser aprobado por el consejo escolar y contar con un informe de Inspecció Educativa. Ahora mismo, no tenemos constancia de ningún centro que haya pedido semipresencialidad por debajo de 2º de la ESO.

Los sindicatos se muestran muy críticos y la UOB incluso ha convocado una jornada de huelga.

—Los sindicatos deben reclamar lo que consideren justo, pero creo que no se valora el esfuerzo que hace la Conselleria en una situación económica dramática por la caída del turismo. Hemos contratado 458 profesores en una primera fase y otros 102 en una segunda. El 85 % de los primeros 458 ya se incorporaron a sus centros el pasado 1 de septiembre. Y el 100 % de todos ellos estarán operativos el 10 de septiembre. Hay comunidades que anuncian muchos profesores, pero todavía no han contratado a nadie. Y otras comunidades cuentan las sustituciones como contrataciones. Nosotros no las contamos. Por todo ello, considero que, respetando el derecho a la huelga, no está justificada. También se ha dicho que no negociamos, cuando desde junio hemos mantenido multitud de comisiones, reuniones, mesas y consultas.

¿Teme que algún positivo o brote en un centro genere un nerviosismo desproporcionado?

—La situación es muy complicada, pero a la vez está muy controlada. Nadie tiene certezas en ninguna parte del mundo, pero por ello cada uno tiene que ser responsable de sus actos. Hay que dar información y hacer pedagogía con las familias. Seguro que en la Conselleria hemos cometido errores, pero el esfuerzo ha sido inmenso. Es muy probable que se den positivos en los centros, como se ha visto en otros países, pero los protocolos a seguir son claros en cuanto a cuarentenas, pruebas y rastreo de contactos estrechos. El principal problema es el ato nivel de contagios.

¿Preocupan especialmente los más pequeños de Primaria?

—Está claro que los más pequeños no pueden estar todo el tiempo en casa. En su caso, la enseñanza telemática es más complicada. Y en contra de lo que se dice, podrán acostumbrase perfectamente a llevar las mascarilla.

33 comentarios

user Ummmmmm | Hace más de 4 años

Que poca credibilidad me da la opinión de un cargo político!!!!!

user Rafel | Hace más de 4 años

Com les residències que també són els espais més segur de la societat

user rafael | Hace más de 4 años

Enrique los contagios necesitan desarrollarse. 7 días pongamos para los contagios entre chavales y luego otros 7-14, para padres y abuelos. 3-4 semanas y todos para casa.

user miguel | Hace más de 4 años

Si lo mismo que dijo Fernando Simon todo esta controlado

user Yo | Hace más de 4 años

Dice que cada uno tiene que ser responsable de sus actos: es esto el problema 🤦🏻‍♀️

user nostradamus mallorqui | Hace más de 4 años

Desde su despacho , junto a la bola de cristal y el tarot , controla todo. Nos aporta tranquilidad sus palabras. Es digno de un aumento de sueldo.

user Angelcaido | Hace más de 4 años

Donde están los camisetas verdes! Disfruten el engaño,

user Maria | Hace más de 4 años

Nos están llevando al matadero. Soy docente y madre y en ninguno de los centros se cumplen medidas sanitarias mínimas que garanticen la salud y integridad física de nuestros hijos y alumnos. En estas condiciones prefiero dejar en casa a mis hijos ( y eso que tienen 6 y 10 años) pero os aseguro que solos en casa estarán más seguros y atendidos que en la escuela. Sé de qué hablo. La Consellería se lava las manos y da toda la responsabilidad a los docentes. Lo último ya es lo de considerar sólo contactos estrechos a los que hayan tenido contacto sin mascarilla más de 15min con el positivo. Pero a ver, no han dicho que en clase es obligatoria la mascarilla???? Entonces, si hay un positivo en una clase, significa que no van a poner en cuarentena al resto de la clase al no considerarla contacto estrecho porque se supone que todos llevan mascarilla en clase??? Pero qué clase de instrucciones son esas!!!! Llevar mascarilla no impide que no te contagies!!! Y menos si pasas 5 horas encerrado

user Maria | Hace más de 4 años

Y de esas 15 aulas modulares que os sobran, por qué no queréis destinar 4 a los alumnos de 6 de primaria que no caben en el centro Miguel Duran i Saurina en lugar de enviarlos a 2 km de la escuela????? Un trayecto de 17 minutos caminando desde la escuela, con los problemas de conciliación que eso comporta. Sin servicio de comedor, sin matinera. ¿Por qué no queréis escuchar al Ampa para ofrecerles una solución digna y decente? Por lo menos, si los vais a sacar de la escuela, lo mínimo que podéis hacer es ponerles un autobús que los lleve y los traiga de nuevo a la escuela para que puedan tener el mismo derecho que el resto de alumnos a disfrutar del comedor. Es una vergüenza. Y a menos de una semana de empezar las clases, eso es lo que nos ofrecéis? Cómo pretendéis que una familia pueda organizarse y se tenga que dividir para acompañar a sus hijos a 2 escuelas diferentes y cumplir con su trabajo??? Para estas condiciones de mierda que nos ofrecéis, prefiero dejar a mi hija en casa.

user Enrique | Hace más de 4 años

El derecho a la educación por encima del derecho a la salud, y quien no opine así se le amenaza con carcel. Como pueden tener la poca vergüenza de decir que los colegios serán los sitios más seguros? No me dejan reunirme más de 5/10 personas con mis familiares pero mi hijo estará con 30 en una clase... acabaremos como en Francia, al tercer día todos a casa y con muchos más contagios! Y el colmo es que se llenen la boca presumiendo de contratar docentes cuando en mi instituto bajaron el número de docentes en junio (incrementando al alza el número de horas por profesor) para después en septiembre volver al número inicial con motivo de esas contrataciones... improvisación y negligencia...

user Mentira | Hace más de 4 años

Mentira, no sabemos nada de trabajo telemático ni nos han avisado de tal posibilidad. La situación en la escuela es caótica cambiando las órdenes cada día. No será el entorno seguro que pretenden hacer creer. Sólo necesitan guarderías. Llenas de covid, pero guarderías.

user Ciudadano cabreado | Hace más de 4 años

El señor Morante lo que primero deberia hacer es que se cumpla en su direccion general la obligatoriedad de uso de mascarilla establecida por su partido en los lugares se trabajo.

user Asociación Prou- Nvdv | Hace más de 4 años

Apreciado Sr. Morante: Es Ud el mismo que confirmó que las cuotas de matrículas y material fungible son VOLUNTARIAS? A que sí? Pues tenga la decencia de ordenar a sus secuaces directores de centros de que este año no se paga nada. Hay que tener cara dura. Familias sin ingresos... Pasando hambre.... Sin poder comprar unos zapatos ni pagar el alquiler. Viéndose en la puta calle. DÍGALO EN PRENSA OTRA VEZ!!! LAS CUOTAS Y MATRÍCULAS QUE PIDEN LOS CENTROS SON VOLUNTARIAS. NO OBLIGATORIAS!!! DÍGALO SIN REPAROS POR FAVOR

user Joselito | Hace más de 4 años

Ni caso. Son polìticos que obran con insensatez.

user Ciudadana | Hace más de 4 años

Lo que pasa que como no quieren pagar las bajas a los padres para que puedan cuidar de los niños..... ese el el problema! Los niños en casa solos no se pueden quedar! Entonces obligados a la escuela y los padres a trabajar! Y los que son más grandes si tienen la enseñanza semipresencial porque esos solos se apañan.

user Tomeu | Hace más de 4 años

Aquest quan és jubila?

user Luis Salom | Hace más de 4 años

Habla de "Derecho a la Educación" y yo pregunto: ¿De que le sirve a un niño enfermo o muerto? ¿ O huérfano?. Es aberrante lo que veo, interponen valores a la vida.

user Pepe de Palma | Hace más de 4 años

Este tipo no quiere perder la oportunidad de seguir adoctrinando en la aulas; es un independentista, catalanista reconocido. Le importa tres pepinos la salud de los alumnos.

user No pot anar bé | Hace más de 4 años

A Madrid han donat positiu entre 2000 i 2500 professors. I a Balears no es fa una sola prova al profesorat???!!! Com pot anar bé? Hi haurà una muntanya d'infectats!!!

user Perill públic | Hace más de 4 años

Me sap greu haver de dir-ho, però si els despropòsits que Martí March i el seu fidel escuder, en Antonio Morante, els hagués fet el PP de'n Bauzà, ja tendríem una marxa verda convocada. Aquest home, Antonio Morante, ha deixat clar el darrer any que viu a una realitat paral·lela, li importa un prebe l'educació i molt manco els professionals de l'educació i que és un perill públic. I ho diu un votant del PSOE.

user Plof | Hace más de 4 años

Espero que la Fiscalía de Menores tome carta sobre lo que dice este sujeto. Vaya personal del GOIB con charlatanes como este..

user Ya | Hace más de 4 años

Morante, afín socia-listo, político del 3/4, chupóptero de la terá pública. Has perdido cualquier atisbo de credibilidad. !Ay, venga!

user Estos hieden a sala de lo penal | Hace más de 4 años

El señor Morante prometió que cada alumno iba a contar con 4m2 dentro de las aulas, durante el mes de mayo... ale, pues ya tienen los padres y madres aquí un motivo para no llevar sus hijos a clase porque no creo que haya un solo centro educativo, al menos público, que vaya a tener clases de mínimo 44m2 para diez alumnos y un profesor como máximo. La mayoría, no van a cumplir las normas impuestas ni por sanidad ni por educación (creo que son 3m2). Ale, ya está, así de fácil, a empezar el curso desde casa y punto!

user Algo va a tener que cambiar | Hace más de 4 años

El calvario que están haciendo pasar a los padres no tiene nombre, y encima con amenazas de cárcel o de quitar a los niños. Hemos delegado demasiado nuestra patria potestad, a partir de ahora buscaré alternativas a la educación tradicional y si algún partido decide regular el homeschooling instaurar el cheque escolar, tiene mi voto

user Pitágoras | Hace más de 4 años

Los padres tienen la obligación de velar por la salud y la integridad de sus hijos. El derecho a la educación de los menores y la obligación de ir a clases no está por encima de la obligación que tienen los padres o tutores de garantizar su salud y la de toda la familia. No lo digo yo, lo dice cualquier norma del ordenamiento jurídico a la que echemos mano. No tiene mucha lógica obligar a todos los menores a acudir al cole porque los hay quienes dependen de los comedores escolares para alimentarse, mas teniendo en cuenta que muchos comedores no van a abrir, ni tampoco la tiene permitir que los menores con problemas de salud puedan dejar de asistir mientras que otros menores, que conviven con los problemas de salud de sus familiares, no. Al grano, que como profesor de matemáticas le debería de dar vergüenza estos argumentos y tal vez debería volver a dar clases, dentro del aula, durante cinco o seis horas, a sus 60 añacos, para darse cuenta de lo que dice y a lo que se expone.

user Profeta | Hace más de 4 años

Morante, Cladera, March, Armengol podeu explicar perque no es varen reiniciar les classes al maig i ara sí s'inicien? Hi havia contagis com ara, situació descontrolada com ara...

user Quechiste | Hace más de 4 años

No tenéis controlado una mierd...¿ Qué está controlado cuando se quieren abrir los centros en contra del colegio de médicos y del sindicato médico pues ven un peligro muy grande? Es una barbaridad. Vuestra actuación es temeraria y negligente, aparte de haber gestionado esta situación de la forma más inepta e ineficaz que se recuerda. Estáis haciendo de los centros un experimento y profes y alumnos son sus ratas de laboratorio.Estáis de espaldas a la ciudadanía, de los médicos, de la comunidad educativa. Habéis perdido el juicio totalmente. A gente como vosotros habría que echarla a la calle de inmediato. Pero, ojo, que negligencias tan graves se pagan.

user Juan diego | Hace más de 4 años

K se van a acostumbrar a llevar 8 horas la mascarilla tu te la pones 8 horas seguidas déjate de cuento el niño k entra alas nueve i sale alas 5 va a llevar 8 horas la mascarilla i se va a acostumbrar pero tu te oyes ni tu la llevas 8 horas

user Daniel | Hace más de 4 años

Menudo mentiroso a farta de 4 días nise cuando empieza mi hijo nise nada menuda cara mad dura tiene se cree sus propias mentiras que se vallan preparando pork les van a llover denuncias apunta pala por irresponsables

user bealopezanguita@gmail.com | Hace más de 4 años

Que manera de engañar a la gente, los colegios son un verdadero ko, los grupos burbuja una idiotez, y los padres responsables que no quieren llevar a sus hijos son amenazados. Es tan PATÉTICO!!!!!

user Mentider | Hace más de 4 años

Mentider i dèspota. Té totes les virtuts.

user Jomateix | Hace más de 4 años

Siento tener que llamar mentiroso al señor Morante, pero en el centro en el que trabajo hemos solicitado la semipresencialidad en toda la ESO (incluido primero) por falta de espacio y personal y se ha denegado para primero y, evidentemente, la Conselleria no ofrece alternativas, ni aumento de plantillas ni espacios adicionales. Los profesores de secundaria tendremos que estar pendientes (ya no digo dar clases, porque eso es harina de otro costal) de dos aulas a la vez (15 alumn@s en una clase y 15 en otra). Pero está todo controlado...o no.

user Partitillecib@hotmail.com | Hace más de 4 años

Acaso Nadal comunicó lo que le dijo el millonario sobre el covid a las autoridades, porque nadie informó a la OMS y se ha dejado que muriese tantas personas

Lo más visto