Pandemia de coronavirus

Casi tres de cada cuatro municipios de Mallorca tienen casos activos de COVID-19

| Palma |

La COVID-19 vuelve a expandirse por Mallorca y casi tres de cada cuatro municipios tienen casos activos, según la información actualizada por la Conselleria de Salut el pasado 11 de agosto.

De este modo, en sólo 20 días la situación se ha dado la vuelta, a peor, ya que el pasado 22 de julio casi tres de cada cuatro localidades mallorquinas estaban libres del brote del nuevo coronavirus.

Un total de 25 municipios que hace sólo 20 días no tenían casos activos ahora sí los tienen. En concreto, se trata de Marratxí, Alcúdia, Campos, Santa Maria del Camí, Binissalem, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Sóller, Muro, Son Servera, Alaró, Algaida, Andratx, Selva, Santanyí, Artà, Esporles, Pollença, Llubí, Maria de la Salut, Sencelles, Valldemossa, Campanet, Santa Eugènia y Lloret de Vistalegre.

Pese al repunte de la pandemia, en la Isla aún quedan 14 localidades sin casos activos de COVID-19. Se trata de Sant Joan, Montüiri, Puigpunyent, Ses Salines, Costitx, Buger, Ariany, Banyalbufar, Mancor de la Vall, Petra, Deià, Escorca, Estellencs y Fornalutx. Cabe destacar que Petra, Deià, Escorca, Estellencs, Fornalutx nunca han tenido a ninguna persona contagiada con coronavirus.

Municipio Casos activos Altas Defunciones
Palma 846 1.306 141
Calvià 58 103 16
Llucmajor 49 75 0
Inca 40 70 5
Marratxí 39 100 4
Alcúdia 12 27 0
Manacor 11 59 8
Sa Pobla 9 21 0
Binissalem 9 12 1
Felanitx 8 21 3
Santa Margalida 8 16 0
Sóller 8 11 1
Valldemossa 7 2 0
Pollença 6 7 1
Santanyí 5 11 1
Sineu 5 5 0
Vilafranca de Bonany 5 6 0
Campos 4 17 2
Bunyola 4 10 3
Muro 4 8 3
Andratx 4 10 1
Alaró 4 8 0
Capdepera 3 19 0
Santa Maria 3 12 1
Son Servera 3 12 1
Selva 3 7 1
Esporles 3 6 1
Sencelles 3 2 1
Campanet 3 3 0
Algaida 2 9 1
Artà 2 9 0
Lloseta 2 4 0
Porreres 1 15 0
Sant Llorenç 1 10 2
Consell 1 7 0
Llubí 1 3 0
Maria de la Salut 1 3 0
Santa Eugènia 1 1 0
Lloret 1 1 0
Sant Joan 0 11 1
Montuïri 0 5 5
Puigpunyent 0 5 0
Ses Salines 0 3 1
Costitx 0 4 0
Búger 0 3 0
Ariany 0 2 0
Banyalbufar 0 2 0
Mancor de la Vall 0 1 0
Petra 0 0 0
Deià 0 0 0
Escorca 0 0 0
Estellencs 0 0 0
Fornalutx 0 0 0

Palma acumula el 71,75 % de los casos activos

Palma acumula la mayoría de los casos activos de COVID-19, exactamente, el 71,75 % del total. La situación epidemiológica de la capital balear también ha empeorado en los últimos 20 días; entonces tenía 51 casos activos (el 44,73 % del total). Por tanto, se ha producido un incremento del 1.558 %. Desde el inicio de la crisis sanitaria se han notificado 1.306 casos en Ciutat.

En el conjunto de la Isla el número de casos activos se ha incrementado un 850,8 %. De este modo, se puede concluir que el coronavirus se está extendiendo más en Palma en términos porcentuales que en el conjunto de la Isla. Desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 2.064 casos en Mallorca.

Víctimas mortales en 24 municipios

El brote del nuevo coronavirus se ha cobrado víctimas mortales en 24 de los 53 municipios de Mallorca. Palma, que acumula la mayor parte de la población, ha notificado 141 fallecidos.

Salut advierte a los jóvenes: «Hay dos de ellos en UCI sin patologías previas»

30 comentarios

user mosqui | Hace más de 4 años

Degut a l'obertura total desprès del confinanent, i del poc sent a nivell general en el distanciament social, s'ha arribat on som ara. El govern ja te preparat 3 noves fases de mesures a partir del 18 de setembre. A la primera, tancaran la circulació de persones entre municipis, i fronteres. A la segona tancament de negocis no esencials i a la tercera confinament total. Prepareu-vos! depèn de si fem bonda en els contactes socials.

user Reeereee | Hace más de 4 años

Estos datos son erróneos. Explico: fui a alemania y vine infectada pero asintomático, por lo que contagié a 3 familiares míos del mismo pueblo, en total en mi casa éramos 4 afectados ya curados y veo que en altas sólo figuran 3, cuando tendríamos que ser mínimo 4

user bini | Hace más de 4 años

¿Se sabe de dónde provienen los casos detectados?... ¿son importados o bien casos autóctonos? PREGUNTA DEL MILLON...

user memeu | Hace más de 4 años

decia el gobierno socialcomuinista que en verano el virus se iba corrieeeeeeeendo,,,menos mal que el calor mata el virus ,,ehh,,socialcomunistas,,

user David el sabio | Hace más de 4 años

Con lo fácil que es controlar la pandemia en una isla donde todo el que viene va por barco o avión.... PCR sl que quiera entrar y listo. Aunque ahora quizás ya sea demasiado tarde.

user Yo diría que se quedan cortos | Hace más de 4 años

Bajo mi punto de vista hay muchos más casos de los que dicen o saben

user Biel | Hace más de 4 años

I el que ens espera! Avionades i barcades sense cap control provinents de focus d'infecciø. Clandestins arribats i desembarcats, a lloure a escampar virus. Aquí hi cap tothom! Som un corredor segur!! Mentides, ineptitud, temeritat, arrogància dels politiquel.los! Algun responsable??? Alguna dimissió??? Tenen preparada l'excuda de les mascaretes per culpabilitzar-nos i ells sortir-ne victoriosos. Mascaretes que per cert un dia deien que eren obligatœries, altres que amb una declaració individual no ho eren..... s'han carregat la nostra salut i ens han duit a la misèria. Encara no ho hem vist tot

user Datos | Hace más de 4 años

Que curioso Muro, 3 defunciones y todo el sector turístico destruido para el año 2020. Alcudia 0 defunciones y todo el sector turístico destruido para el año 2020. Santa Margalida 0 defunciones y todo el sector turístico destruido para el año 2020. Pollença 1 defunción y todo el sector turístico destruido para el año 2020. Es decir toda la zona norte de Mallorca tiene 4 defunciones (vete tú a saber si son de COVID o no) y estamos cerrados totalmente a lo que nos da de comer ¿Estamos tontos o qué nos pasa?

user Radioc | Hace más de 4 años

>>según la información actualizada por la Conselleria de Salut el pasado 11 de agosto.

user Xisco | Hace más de 4 años

En Cala Ratjada (Capdepera) ha habido casos poditivos en establecimientis y ni han cerrado ni hecho cuarentenas. Y otros que han cerrado y sus trabajadores sin hacer cuarentena, saliendo a tomar cafelitos y cervecitas. Hasta le han llegado a echar de los bares porque se les iban los clientes.... ahí lo dejo

user Odyseus | Hace más de 4 años

Si quasi tots els positius son a Palma i Calvià que quedin al seu municipi. No volem que el cap de setmana venguin a contagiar-nos. A nedar a S’Arenal i a Palmanova.

user JOrdi | Hace más de 4 años

Resulta que la mayoría de casos son asintomáticos, como toman el pelo a la gente, la primera regla de un gobierno dictatorial es meterle el miedo en el cuerpo a la gente, después de eso, control total sobre la población. Despertad de una vez.

user Argón 12 | Hace más de 4 años

Muy buenas tardes, Os puedo contar porque lo veo y lo e vivido que muchos de esos casos positivos en Mallorca son niños (bebés y niños pequeños) que acuden con un signo de fiebre por lo que sea( constipado, dientes....etc), prueba y positivo... rastreando a todo en mundo que a estado con él y todos negativos.... ahhhh el centro de coordinación recibe la alarma una semana después de lo acontecido.... Sin palabras

user J59 | Hace más de 4 años

Es patético los comentarios que se hacen,la lastima de todo esto es la poca educacion que hay en este pais y el egoísmo que tenemos.los políticos mal,la gente que pasa de todo, la policia que muchas veces hacen el despistado y no intervienen, y el remate que mucha gente no respeta las ordenes que nos dan y que bien por los fumadores que tienen escusa para no llevar la mascarilla, mano dura a todos los que incumplen las leyes, es la unica manera de arreglar esto .

user Pedro | Hace más de 4 años

Y las fiestas siguen terrazas llenas din mascarilla etc etc loeso no es nada lo que ve ha llegar botellones

user Stop turismo | Hace más de 4 años

El Govern no quiere al confinamiento de momento porque aquí hay turistas, seguro que cuando se termina la temporada del turismo, nos volvería a obligar a confinarnos, los empresarios hoteleros se irán de vacaciones en otros sitios.

user Hay muchos mas contagiados que los datos. | Hace más de 4 años

Primer caso por primera vez en Santa Eugénia y un muerto por primera vez en Santa María.

user Pitufina | Hace más de 4 años

A vivir con el virus respetando la distancia de seguridad y dejar ya la paranoia que los medios os han metido.

user Criterios OMS | Hace más de 4 años

No estoy de acuerdo con los datos, porque si hay un confinamiento en un domicilio, lo más lógico es hacer PCR a todo el edificio para asegurarse de que no haya un foco. Por otra parte, perdonen pero esa tabla no expresa la gravedad del asunto porque si esas cifras son reales tanto Calvià como Llucmajor están iguales o peores que Palma porque tienen menor población en comparación. Las tablas han de contener los casos por total de población como indica la OMS (y que España nunca hace porque pierde estadísticamente).

user Roberto | Hace más de 4 años

Casi 3 de 4 municipios VAYA TITULAR RIDÍCULO!!!!!!!!

user Irma | Hace más de 4 años

PCR A TODO EL QUE VENGA DE AFUERA OBLIGATORIO

user A | Hace más de 4 años

Lo que estaría muy bien es que sólo pillaran el Covid19 los irresposables y egoístas que ponen en riesgo y peligro a los demás. Por maIa gente.

user Verdad | Hace más de 4 años

A qué esperan yo es que no entiendo esto stamos mal y los políticos como si no pasará nada hay algo en la cabezas de STPS político??? Si el dinero

user Dejar el miedo | Hace más de 4 años

Parar ya con el miedo ... con tanta noticia de positivos ... no os dais cuenta que la mortalidad por coronavirus es 0,00001 % no vais a morir de coronavirus ... hacer las cosas bien distancia de seguridad , mascArilla y gel .. y a vivir sin miedo .. de verdad aún seguro con el miedo que si turista y tanta tonteria esto está por todo el mundo ... y las pcr no son fiables

user McFly | Hace más de 4 años

Y Capdepera? No sale por ningún sitio,ni con contagios ni sin ellos

user Toniet | Hace más de 4 años

Cuantos test se han hecho los ultimos 30 dias y cuantos desde marzo hasta agosto. Decidlo ya manipuladores

user Toniet | Hace más de 4 años

Hace 20 era lo contrario porque no haciais ni comunicaban resultados de test a mansalva. Ahora si. Nada ha cambiado en los hospitales. Dejad de manipular la información. Que pretendeis con esto? El virus esta y no se iba a ir

user Perdiu | Hace más de 4 años

Y la mayoría de vuestros políticos de VACACIONES!!!! Vergüenza absoluta y total. Te venden la moto que 2 ola en octubre y que esto no es nada, y se largan . Esto hay que llevarlo al Tribunal Europeo.

user casos | Hace más de 4 años

Cuantos casos tiene que haber para se vuelva al confinamiento? Nadie tiene la respuesta a esa pregunta, pero en Mallorca está habiendo un repunte muy grande de casos y parece que se está propagando sin ningún tipo de control. Conozco a muchas personas cercanas que están en ERTE o de vacaciones y quieren disfrutar el verano, pero no han visto la planta algunos casos de coronavirus, que las secuelas que quedan son graves y no son precisamente personas mayores.

user El Betis cae bien a casi todos | Hace más de 4 años

Deberían cerrar las islas por mar, y aire. Pero ojo, el confinamiento ya no tiene sentido, en eso estoy de acuerdo. Ya no somos un destino seguro, los datos lo confirman.

Relacionado
Lo más visto