Pandemia de coronavirus

La primera consulta en el centro de salud será por teléfono

Sanidad en Baleares

Las vacunas y la atención pediátrica quedan eximidas de la consulta telefónica previa | Foto: J. Morey

| Palma |

Se acabó ir a los centros de salud para organizar papeles, por una duda o para renovar tarjetas... La Atención Primaria tal y como se la conoce en los últimos 25 años se reinventa para ganar en eficiencia. Con la llegada el lunes de la nueva normalidad se mantendrán costumbres adquiridas a causa de la pandemia como que la primera consulta con el centro de salud siga siendo telefónica.

«La gente ha estado llamando y hemos visto que ha funcionado muy bien, no hay miedo pero sí respeto», explica Miguel Caldentey, gerente de Atención Primaria de Mallorca. El objetivo es dirigir al paciente hacia el profesional que mejor pueda resolver su necesidad. Ahora bien, «si acuden al centro de salud tampoco lo sacaremos fuera», precisa.
Se prevé crear nuevas agendas esta misma semana y que para finales de mes «el engranaje funcione en todos los centros».

Hasta ahora, cerca del 30 % del tiempo que invierte el personal médico se dedicaba a resolver gestiones burocráticas, de ahí que otro de los cambios previstos sea ampliar la responsabilidad del personal administrativo de los centros. «Ellos tendrán su propia agenda para ayudar si alguien llega con un problema», explica Caldentey. Se convertirán en gestores «para mejorar la continuidad asistencial entre primaria y hospital».

En esta nueva normalidad sanitaria los técnicos auxiliares de enfermería (TCAI), que tienen acceso al sistema de información de atención primaria y hospitalaria, podrán consultar y tramitar peticiones de analíticas así como registrar la actividad asistencial.
El sistema previsto también contempla a los pacientes crónicos que dependen de los centros de salud mucho más allá de la primera visita. «Iremos a verlos a su casa», explica Miguel Caldentey, que remarca que «se trata de adecuar los recursos que tenemos a las necesidades de cada caso».

La única excepción aplicable serán las agendas de las consultas de pediatría, concretamente el Programa de salud infantojuvenil –controles periódicos de los niños de entre 0 a 14 años– y las vacunaciones, que siempre son presenciales.

Además quedará pendiente la educación para la salud. «Es de las cosas que todavía tenemos paradas porque no es momento de reunir grupos, pero es el punto fuerte de la Atención Primaria, cuya función no sólo es curar sino que el paciente no enferme», añade Caldentey. En este sentido se ha apostado por dotar tecnológicamente a los centros de salut y optar por las videoconferencias, como es el caso de los cursos de maternidad. Aunque son conscientes de que no sirven para todas las edades.

La asistencia pediátrica seguirá presencial

El gerente de Atención Primaria, Miguel Caldentey, asegura que la vacunación 0-3 no se ha visto afectada por la pandemia e incluso se ha hecho una búsqueda activa de casos.

«Ahora nos centramos en los de hasta 6 años y desde el 15 de junio se puede pedir citapresencial con el pediatra», explica. De hecho la asistencia pediátrica de control y vacunación es la excepción a esta nueva fórmula para pasar consulta. «Se podrá pedir cita directa porque poco te van a arreglar por teléfono», reconoce Caldentey.

13 comentarios

user Beatriz | Hace más de 5 años

Enserio? Parece una broma que d

user tofol | Hace más de 5 años

cada vez peor...

user AZUL | Hace más de 5 años

LO QUE FALTABA¡ YA PARA TERMINAR DE HUNDIR A LOS QUE SOMOS MAYORES.YA TE ATENDIAN DEPRISA ESCUCHÁNDOTE POCO.ANTIGUAMENTE TODOS LOS DOLORES,TE LO PRODUCIAN LOS NERVIOS.AHORA SIEMPRE ES EL ESTRÉS Y LA OBESIDAD.ASI TE DAN LA CHARLA PARA QUE TE OLVIDES DE LAS PREGUNTAS Y SALES CON RECETAS QUE CUANDO LO LEES TE PONES PEOR.NO TE MANDAN A LOS ESPECIALISTAS.PARECE QUE SOLO ATENDER LO FÁCIL JÓVENES Y NIÑOS.LA SANIDAD DEBERIA FORMAR MAS AL PERSONAL,PARA TRATAR A LOS MAYORES,ENTENDERLOS,AYUDARLOS DE VERDAD.AH¡Y LUEGO LAS FARMACIAS SE QUEJAN DE QUE NOS AUTOMEDICAMOS PUES SI MUCHAS VECES PREFIERES ESO QUE PERDER EL TIEMPO EN TU MEDICO QUE SOLO MIRA EL ORDENADOR.UN DESASTRE ESTA SOCIEDAD HIPÓCRITA QUE ESTÁN PONIENDO.CADA VEZ SE PONE TODO PEOR PARA LOS MAYORES.SOLO SON IMPORTANTES LOS NIÑOS Y LAS FAMILIAS JOVENES.EL RESTO CUANTA SOLEDAD¡.PERO TODOS SE LLEGARAN A VIEJOS Y SE ACORDARÁN ALGÚN DIA.SALUD PARA TODOS¡

user tomaquet | Hace más de 5 años

Menos mal que el pacte frankestein decía que la sanidad la había destrozado y privatizado el pp y ahora resulta que quien se la va a cargar son ellos, luego dirán que a sido todo por culpa del pp que no dejo superávit en las cuentas y que no han podido contrata nada mas que a 200 asesores a 50 mil euros cuando necesitan mil, todos a la PTcalle por incompetentes y amorales.

user Avispon | Hace más de 5 años

Las consultas medicad por teléfono, gestión con cualquier administración sepe por teléfono, bancos con cita previa o utiliza cajero o banca on line, todos los trabajazos bien seguros, supermercados no pasa ná, bares y restaurantes no pasa ná y así con todo trabajadores de 1ª y de 2ª, eso si, los primeros que se van a hacer el café o al restaurante que lo hagan on line también, vaya geto que se gastan

user maria h | Hace más de 5 años

Es increible, a mi madre con 87 años, la estan visitando por telefono, yo le cuento al medico como se encuentra, y el lo apunta en la ficha, le duele la garganta y tose... pregunta... TIENE PLACAS??? y yo que se... como tiene la tensión?? Yo no tengo aparato..... Bueno le pongo un jarabe en la receta y deseló 5 dias, despues me llama y me dice como se encuentra.. DE PANDERETA....

user Crisol | Hace más de 5 años

Por estos tanto aplauso. Ahora que no te pueden atender en el pac personalmente.para que te den ibuprofeno por telefono sin mirarte te puedes ir directo a la farmacia. Que verguenza de facultativos estos de medicos tienen lo que yo de monja.Ya te vale

user Residente nte | Hace más de 5 años

Esto es terrible para las personas mayores, aquellos que no pueden escuchar bien por teléfono y para las personas que no hablan mucho español.

user Pedro | Hace más de 5 años

Ni la sanidad privada se ha atrevido a hacer algo parecido. Si las cuotas a la SS no fueran obligatorias otro gallo cantaría.

user Partitillecib@hotmail.com | Hace más de 5 años

El teletrabajo no.molesten por favor estoy en la cama ahora voy, di que quiere me duele no se preocupe vaya a la farmacia y no se preocupe que todo va a salir bien. Descontrol del gasto y la eficiencia nula

user Tonyi | Hace más de 5 años

Me parece increíble... La asistencia presencial es necesaria. A rezar , automedicarse.. Seguro privado... Me da rabia porque mis padres son mayores y ellos necesitan esa cercanía...

user Pronto olvido | Hace más de 5 años

Desmantelando la sanidad pública en 3, 2, 1...

user Aina | Hace más de 5 años

Uf qué desastre, ya lo que faltaba, es imposible que te vea un médico, mi padre días enfermo y solo Paracetamol, nadie le vió.Cuando vino el equipo de urgencias estaba grave y al hospital corriendo.

Lo más visto