Pandemia de coronavirus

Solo abrirá un 30 % de la oferta de restauración en algunas zonas de Mallorca

Solo abrirá un 30 % de la oferta de restauración en algunas zonas de Mallorca

Los restauradores advierten de la falta de demanda | Foto: Click

| Palma |

Gran parte de la oferta de restauración de Mallorca todavía no ha abierto sus puertas, pese a que desde la fase 1 de la desescalada, que en la Isla comenzó el pasado 11 de mayo, ya podían iniciar su actividad en las terrazas. Desde ayer está permitida la ocupación de un 75 % en el exterior y de otro 75 % en el interior, algo que el sector aplaude, aunque este año en algunas zonas de Mallorca «solo abrirá entre un 20 y un 30 % de la oferta» por falta de demanda. Así lo indicó ayer el vicepresidente de la Asociación de Restauración de CAEB, Juan Miguel Ferrer.

«Faltan personas para la cantidad de negocios que existen», reconoció Ferrer, quien valoró que la presidenta Armengol tenga el control en la fase «puesto que conoce mejor la realidad económica de las Islas». Aplaudió la flexibilidad en los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE), aunque consideró que hacen falta nuevas medidas en este sentido. Cabe recordar que esta legislación la debe adoptar el Gobierno puesto que tiene las competencias en esta materia. Los empresarios esperan ahora poder extender los ERTE hasta final de año y bonificaciones a la Seguridad Social.

Solo abrirá un 30 % de la oferta de restauración en algunas zonas de Mallorca
Los restauradores aseguran que solo se abrirá un 30 por ciento de la oferta.

En estos momentos no ha abierto toda la oferta de restauración de la Islas y según Ferrer esta apertura toda «no se producirá». «En las zonas más privilegiadas abrirá entre un 60 y un 70 % de la oferta», manifestó, al tiempo que indicó que muchos locales permanecerán en activo «como máximo dos meses».

Respecto de los establecimientos que ya están en marcha, reconoció que el balance, en términos generales, no es bueno. «Muchos se arrepienten de haber abierto porque no les sale a cuenta», concluyó, en referencia, sobre todo, a establecimientos de zonas turísticas como Alcúdia.

Malestar con Cort

Por otra parte, la patronal se mostró muy crítica con la actitud y la «poca empatía» hacia su sector por parte del Ajuntament de Palma. El delegado de la asociación en el Portitxol, Jordi César, denunció la «asfixia» de los empresarios de la zona.

«No solo no nos dejan ampliar las terrazas para que podamos contar con más clientes, sino que además, nos han cortado el acceso al tráfico y mucha gente que antes venía, ante las dificultades para acceder, ahora ya ni se acerca hasta aquí», sentenció.

Elogios para Inca y Calvià, críticas para Palma

El vicepresidente de la Asociación de Restauración de CAEB elogió la actuación respecto del sector en ayuntamientos como los de Inca y Calvià y mostró su malestar con el de Palma.

«Nos han dado la espalda completamente y estamos cansados de rogar medidas para la supervivencia del sector. Solo pedimos sentido común», manifestó.

29 comentarios

user De alli | Hace más de 5 años

Solo falta escuchar que se proponga un plus adicional a los funcionarios, para que lo gasten en bares y restaurantes (Dentro del horario laboral, por supuesto), para reactivar la economía Balear. Si es que este país es el no va más.

user De aquí | Hace más de 5 años

Dos cosas, los que criticáis a los funcionarios, ya sabéis a estudiar unas ocho horas cada día siete días a la semana por varios meses o incluso años. Los restauradores, sinónimo de llorar, llorar y volver a llorar

user MATEO | Hace más de 5 años

Para Blas.Los funcionarios en su momento reunieron unos requisitos para poderse presentar al concurso oposición y por supuesto ganarlo y sacar su plaza en propiedad con sus conocimientos y esfuerzo Me hacen gracia todos estos por aquí que los crtican haberse presentado a la oposicio.NOS HA JODIDO.

user nohaycuraparacovid | Hace más de 5 años

yo no desinfecto la calle solo es agua de grifo y a veces agua de lavadora para remover suciedad, no invierto cloro ni desinfectantes para la calle en quienes me odian a diferencia de los sanitarios y policias que son apedreados y linchados por salvar a poblacion arrogante,irresponsable y irrespetuosa.

user Blas | Hace más de 5 años

Los funcionarios no han sufrido ERTE, estos son los que tomaran cañas y cafes.

user Mark | Hace más de 5 años

Yo conozco muchos trabajadores en ERTE qué no han recibido ni un duro desde 15 marzo. NADA. Y los funcionarios, politicos y policia cobran sueldo durante todo el crisis. Injusto. Y este gobierno es de izquierdo? Mentirosos.

user Normal | Hace más de 5 años

No hace falta ser muy listo para ver que no es sólo poder abrir..es abrir sin turismo y con los pocos que se aventuran a salir y consumir por ahí

user Frank | Hace más de 5 años

.. Y digo yo que si sólo abre el 30% de la restauración y hosteleria.. sobran miles de funcionarios que se dedican a cotrolar a estos sectores.. Si llegan millones de turistas menos..sobran miles de funcionarios para el sector turístico O es que funcionarios no sobra ninguno? Yo cada vez que entro en una consejería veo como trabajan menos y menos y se ríen más de los contribuyentes.. YA ESTÁ BIEN. Si vienen duras para todos.... El 70% de los funcionarios a casa o a un ERTE cobrando el 30% y eso si lo cobran.. como el resto.

user joan mas | Hace más de 5 años

El sr. Ferrer y su "panda" como él denomIna a los políticos que no son afines a sus ideas.. PAREIXES un senyor i tot amb aquest mocador tranquil na frontera i en llobera t´ho arreglaran tot, ¿que te creus que ses aceres son tevas?, val més passar fam que fer feina per tu.

user Toni Diari | Hace más de 5 años

Hay un exceso de oferta y el estado prefiere que sean los autónomos los que se den de baja y reduzcan la oferta cerrando sus espacios y terrazas de propiedad privada antes que dejar de participar en el negocio de los hosteleros con el suelo público, compitiendo con su ubicación privilegiada con la propiedad privada, mermando sus recursos, su capacidad de renovación y por ende la de atraer turismo mas allá del Sol y Playa.

user Antoni | Hace más de 5 años

A AndreuBarrimore. Su comentario es el más acertado de todos. Estoy ccompletamente de acuerdo con usted. Ahora se ve el porcentaje de negocios de la restauración que sobran en Mallorca!! Es una vergüenza que el Govern no actúe y cierre los locales y hoteles deficitarios. SOBRA MUCHA GENTE Y NEGOCIOS CHAPUCEROS EN MALLORCA. A ver si de una vez abrimos los ojos!!

user NOM. | Hace más de 5 años

Me gusta esta Nueva Normalidad para arruinar a los fiesteros y irresponsables.

user Jose Arthur | Hace más de 5 años

La restauración tiene precios altos porque lss cotizaciones son altas, luz carisima, alquileres altos, tasas altas, sueldos justos, una cerveza 2,40€ en barra, solución quedarse en casa o ir al bar del chino que es barato (como lo harán).

user Maria | Hace más de 5 años

No li dona vergonya a aquest ajuntament , l’unic ajuntament que no ha fet res de res...si perdó ha fet limitar horaris, llevar toldos, anar en contra de sa restauració dia tras dia, aixó en Hila i Jarabo ho fan molt bé. No estiman a mallorca...si venen de fora per estimar mallorca benvinguts ...sino podeu tornar a madrid i granada que aqui no més volem gent que la estimi de veres....palma es una ciutat guapisima i no se com acabara...quina pena...

user anda ya | Hace más de 5 años

Las cuentas no salen ni con los locales abiertos ni cerrados. Sánchez ya ha agotado su regadera venezolana y Armengol también. Quedan lo más dañino: las empresas subcontratadas, los distribuidores y, sobre todo, los empleados. Con suerte el año que viene ya irá bien. Ahora bastante gente empezará a pasar hambre y algunos a delinquir más de lo habituál. Un poco de solidaridad de de los que pueden de la hostelería iría bien, no todos podrán porque ante este imprevisto tambien muchos van camino a la quiebra.

user palma degradada | Hace más de 5 años

no se preocupen los de Arran irán a cenar

user Berbenator | Hace más de 5 años

Els docents quan obrin?

user Terracitas | Hace más de 5 años

Pues no será el caso de Son Oliva. En la fase 2, casi todos los bares ya estaban abiertos. La gran mayoría con muchas más mesas de las permitidas (en función de las fase), sin mantener la distancia de seguridad, ocupando mucho más espacio libre público del permitido, etc. La gente de cachondeo en las terrazas, pasándose las normas por el forro, y los vecinos aguantando las molestias que ocasionan sin que la policia y en ayuntamiento hagan nada...

user AndreuBarrimore | Hace más de 5 años

Bueno, ya sabemos entonces que porcentaje de bares y restaurantes sobra. Un negocio montado para "sablar" al turista y al local despistado no debería existir. Negocios de dudosa calidad amparados por una situación privilegiada. Ofrezcan calidad a precios acordes y podrán abrir.

user juan | Hace más de 5 años

Yo no me voy a gastar mis ahorros en las terrazas de estos señores

user Ratatouille | Hace más de 5 años

El ansia viva les puede!!!! Nadie quiere empezar a medio gas, tiene que ser explotación máxima!!!! Si señor, buenos empresarios en Mallorca.

user Mateu | Hace más de 5 años

No hace falta ser economista para ver que este año en Baleares los numeros no salen ,nos repercutira a todos ya se sabe. Sinceramente vale la pena abrir este año?

user Pedro | Hace más de 5 años

Y el ALASKA 15 años caducado su consecn y todo sigue igual sin salir a concurso

user Quasimodo | Hace más de 5 años

Y lo mismo pasará con los hoteles. Muchos se arrepentirán de abrir.

user Mentalicense restauradores | Hace más de 5 años

Lo peor esta por venir, la restauración tendrá que cerrar muchos negocios, los restauradores tienen que mentalizarse de que deben buscar otra manera de vivir. Me parece una ingenuidad así como estan las cosas y lo que se les viene encima pensar que desde su asociación hablando con el alcalde solucionaran algo. ¿Acaso piensan que el alcalde les llevará clientes?.

user Y del precio ¿que? | Hace más de 5 años

Digo yo, no todo sera culpa del ayuntamiento. Y que la subida continuada de los precios en la restauración que viene de antes de covid algo tendra que ver,mal futuro le veo a la restauración con la gente en los ertes o sin trabajo como van a pensar en ir a un restaurante, teniendo estos los precios tan disparatados. ¿Como voy a ir a un restaurante a que me den un un cava corriente, si por el mismo precio en la gran superficie me dan Moet Chandon y me devuelven cambio?. La restauración lo que hace continuamente es subir precio y bajar calidad.

user Pienso luego existo | Hace más de 5 años

Es una vergüenza lo de Palma. No es falta de empatía sólo, es incompetencia pura y una actitud anti empresa incomprensible. Si hubieran pagado alguna nómina alguna vez sabrían lo que significa crear un negocio. Y así con comercios, hoteles, autónomos. Sr. Hila, que ha hecho en esta pandemia digno de destacar? NADA.

user Res de nou | Hace más de 5 años

Al menos ellos han podido hacer ertes muchos otros estamos aguantando desde el principio y pagando la fiesta, fontaneros,herreros, electricistas, albañiles etc no pueden mas que apretar los dientes y recibir denegaciones de ayudas con excusas vagas por parte de la administracion, pero recuerden nadie se quedara atras, todos nos iremos al pozo, mas bien

user CNP | Hace más de 5 años

Buenos días levantarte y leer esto del Sr Ferrer yo discrepo con el una persona que tiene la mitad de la playa de palma y que en su día hizo la Ostorbefe de santa ponsa y dejo de pagar a cientos de proveedores Preguntar por que se marchó a Italia Preguntar su esposa estaba en turismo que hizo Por que no abre sus negocios que puedo pensar de un empresario no es ejemplar Los que están en estos cargos tienen que ser empresarios de verdad no puestos como están

Relacionado
Lo más visto