Pandemia de coronavirus

Las ayudas de Madrid al turismo indignan al sector

Turismo en Palma

Las pintadas antiturísticas pueden verse aún por Palma en una coyuntura donde la afluencia de turismo a la ciudad es nula desde mediados de marzo por el cierre de fronteras y el confinamiento. La que se observa sobre estas líneas, captada en es Camp Redó, tilda de terroristas a los vivitantes | Foto: J. Morey

| Palma |

El anuncio del Gobierno de que el plan de ayudas al turismo rondará los 2.651 millones de euros para todas las comunidades autónomas, fue calificado este miércoles por CAEB, PIMEM y la Alianza para Excelencia Turística, Exceltur, de «insuficiente», al mismo tiempo que criticaron la falta de visión del Estado sobre lo que es y representa la industria turística en el PIB de la economía española, que está por encima del 12 %.

El presidente de Exceltur y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, apuntó: «Nuestro país ha perdido más de 43.000 millones de euros de PIB turístico, y todo indica que la ocupación y ventas de la temporada que comenzará a reactivarse en el mes de julio no llegará al 50 % del mismo periodo de 2019».

Escarrer añade que el plan de destinar 2.651 millones al turismo, de los cuales 2.500 serán en forma de líneas de crédito avaladas por el ICO, «resulta a todas luces insuficiente; en definitiva, se repartirán 151 millones de euros para todas las necesidades del sector, es decir, el 0,7 % de los fondos recomendados por la Unión Europea».

CAEB y PIMEM

Escarrer puntualiza que el Gobierno debe asumir el plan «renacer turismo» de Exceltur que incluye medidas fiscales, la extensión de los ERTE hasta finales de año y «su flexibilización para adecuarlos a la temporalidad del negocio».

Exceltur exige un plan de ayudas «para que nuestra industria pueda resistir y fortalecer su competitividad, pues el entorno pos-COVID será mucho más duro».

La presidenta de la CAEB, Carmen Planas, puntualizó que la cantidad asignada por el Gobierno «es una cifra insuficiente para un sector que aporta casi el 15 % del PIB nacional. Lo mejor es que nos dejen abrir y trabajar».

Para Jordi Mora, presidente de PIMEM, «se trata de una inversión importante pero totalmente insuficiente para dar apoyo a todo el sector turístico nacional».

Esta apreciación de la patronal de la pequeña y mediana empresa de la Mallorca se debe a que el pasado mes de mayo Francia dio a conocer que destinaría 18.000 millones entre ayudas directas, préstamos y exoneraciones fiscales, para garantizar la subsistencia de las empresas del sector turístico afectadas por el impacto del coronavirus. «Parece que desconocen absolutamente la realidad y las necesidades del sector turístico. No dudamos de que su intención es la de garantizar financiación y liquidez a las empresas turísticas y a la oferta complementaria, pero no basta», añadió Mora.

CAEB, PIMEM y Exceltur coinciden en señalar en que hay que flexibilizar los ERTE, con el objetivo de que «hay que plantear una modalidad de ERTE que atenga a la singularidad del turismo».

25 comentarios

user Pedro | Hace más de 5 años

Turismo sí, pero no a cualquier precio, queremos turismo de calidad no cantidad, no queremos turismo de borrachera, ni masificación hotelera, las Islas no dan para tanto, están al límite.

user Toni Piulo | Hace más de 5 años

Si no quieren echar una mano cuando hace falta no la metan en nuestros bolsillos, vayan repatriando sus recaudadores y doblando sus banderas que con una nos apañamos, no nos hace falta pedir la autodeterminación, ya la tenemos, nuestra zona franca, Villafranca vamos a expandirla hasta la orilla.

user Yo lo veo asi | Hace más de 5 años

Aquie el debate parece que es, turismo si o turismo no, y la cuestión es entre turismo si, pero no a la masificación habida hasta ahora, en estos momentos hay una buena coyuntura para arreglar el desagüisado que ha habido hasta ahora, Mallorca ha llegado al limite y si no se toman medidas hacia el decrecimiento turistico nos llegará un nuevo virus que será peor que el actual y será que la gente ya no querrá venir porque se sentirá gobiada y entonces ya será tarde y no habrá remedio.

user pamboli | Hace más de 5 años

El turisme és important a les illes, s'ha de conservar i s'ha de tenir en compte que ara per ara dona molta feina. El que passa és que també hi hauria d'haver alternatives econòmiques, tots ho sabem. Es podria invertir en investigació, en empreses de software (que ja som dels millors), en energies renovables, en agricultura, en art i cultura. Tots sabem que seguir construint no pot ser, entre tots hem d'anar desturistificant i renovant-nos, poc a poc, sense pànic

user @comellar | Hace más de 5 años

Veo que no has entendido mis dos comentarios. Trabajo en hostelería y estoy formado en Turismo y soy de los que digo: turismo somos los más productivos, los más competitivos, somos número uno en el mundo, los que más empleo creamos, los mas preparados. No nos corresponde a nosotros modificar el sistema económico porque somos los líderes. Los que no están conformes solo tienen que ponerse a trabajar y bajarnos del liderazgo.

user jaime alemany alemany | Hace más de 5 años

SOY VECINO DEL BARRIO Y ESTA PINTADA ES RECIENTE. NO SE ACLARAN, NI EL PINTOR NI EL QUE LE ENCARGA EL TRABAJO. VAMOS BIEN. DESEARIA DE LA PRENSA, EL CUARTO PODER, APARTE LA INFORMACION LOGICA DE TODO LO QUE ACONTECE, EXPRESARA EN SU EDITORIAL SU CRITERIO, OPINION Y OFRECER SOLUCUONES O AYUDAR A CREAR ENTENDIMIENTO. ASI, LA NOTICIA SIN MAS, SOLO CREA ALARMA Y ?. SALUDOS.

user comellar | Hace más de 5 años

"vatua...", como lo ves tan claro, ánimate con amigos tuyos a lanzar esas empresas limpias, sostenibles, digitales, biotecnológicas. Nada os lo prohibe y tendrés ayudas, pero una cosa es dar sermones y otra dar trigo. Algunos hablae de cambiar de "modelo económico", como un mantra y como si fuera coser y cantar.

user vatuaradeu | Hace más de 5 años

Alternativas al turismo: Si viniera una empresa multinacional a invertir en Mallorca del tipo tecnológico, que no vendrá, ninguno de nuestros planes urbanísticos contemplan esta posibilidad, si viniera una de biotecnología, que no vendrá, podría ser potencialmente para la población, si viera Audi, que no vendrá, a montar una fábrica de coches, no sería posible porque queremos unas industrias limpias. ¿A qué nos vamos a dedicar?.¿Todos funcionarios o políticos?

user Por qué? | Hace más de 5 años

Porqué están obsesionados EXCLUSIVAMENTE en el confinamiento y cargarse los motores económicos? Sólo el turismo representa el 15% del PIB 300.000,000.000 Trescientos Mil Millones de Euros, luego están las industrias indirectas al turismo. Si no hay actividad no hay pago de impuestos ni directos ni indirectos. Como se van a pagar pensiones, funcionarios, ...... ? Que interés tienen en llegar a estos extremos? Claro, luego darán la culpa a la U.E. para dividir más a la sociedad y potenciar la alianza con Sudamérica y China, ya me dirás con ..... y los dictadores que nos han enviado la gripa aviar, el Covid-19 y la invasion de plásticos y contaminantes. En los años 70 estaban los del Movimiento (franquistas) y los otros (demócratas) ahora estamos con las mismas pero al revés con el Movimiento (gobierno) y los otros ( ciudadanos de libre pensamiento) . Esta vez la diferencia es que los ciudadanos no estamos amedrentados por los poderes de “Movimiento” . La democracia es nuestra!!!

user Antonio | Hace más de 5 años

A todos aquellos que se quejan de los turistas que por favor empiecen a proponer alternativas al turismo. Además somos una isla, por lo que aqui no va a venir ni el Tato a invertir en otra cosa que no sea turismo y construcción.

user Tito | Hace más de 5 años

Para el que no entendia que baleares vive del turismo puro y duro.

user Emilio | Hace más de 5 años

Lo que tendría que hacer este país y Madrid, concretamente, es AYUDAR A SES ILLES cuando más lo necesitan. Llevamos 40 años pagándoles subvenciones por toda Andalucía y Extremadura, y ahora que nos toca a nosotros pasarlo mal, tenemos la peor ayuda del estado. De cada vez estoy más convencido de seguir el paso a los catalanes o vascos. Independencia, pero YA.

user pensad | Hace más de 5 años

los que están en contra del turismo en España o Baleares son los que lloren primero! La mayoría mal educada y sin formación. Están en contra porque nunca han aprendido de ver las cosas positivas en su vida. Están en contra y no saben porque. También son los primeros que viven del paro porque no entienden nada .... que pobre!!!

user Jesus | Hace más de 5 años

Es triste que en la playa de palma no an puesto ni una sombrilla para los residentes y españoles que pagamos nuestros impuestos que pasa no tenemos categoría para que nos pongan son brillas o es que no somos rentables una pena “esto es recriminación”

user Vaya tropa | Hace más de 5 años

Se han cargado la industria de las islas y ahora van a por el turismo está claro

user vatuaradeu | Hace más de 5 años

Hace unos años un empresario chino anunció que quería poner una fábrica de bombillas en Canarias y que crearía 400 puestos de trabajo. En la visita de este empresario le recibió en presidente del gobierno canario a pié de avión, se le pagó la estancia, se le trató como un presidente de gobierno. Finalmente este empresario no invirtió en Canarias. La pregunta que en aquel momento se hicieron algunos periodistas del Canarias7 fue por qué cuando venía el Sr. Riu no se enteraba nadie. Riu daba empleo a 5.000 personas en Canarias.

user hereu | Hace más de 5 años

Si entiendo bien, se trata de las ayudas del Gobierno central y no del Ayuntamiento o Comunidad de Madrid.

user Jose Luis | Hace más de 5 años

Exacto, yo no les daría ni un euro de ayudas a los hoteleros. Que verguenza, que paguen que se han forrado!

user Toni | Hace más de 5 años

Por favor dejad a los turistas en paz no son perfectos pero no son los culpables de los males de España

user @Pepopu | Hace más de 5 años

Sigue en tu mundo!!!

user Observer | Hace más de 5 años

El turismo significa el 13% del PIB en España. Y si hablamos de Baleares es el Oxigeno que permite que se pueda vivir. Algunos inconscientes - como por ejemplo el del grafitti de la foto. No son mas que unos fanáticos ignorantes de la realidad vital. Sin turismo esto seria un caos total. Solo en Mallorca tiene mas de 1 millon de habitantes. Y la industria del calzado, las pieles de Inca, las perlas, textiles u otras manufacturas ya no existen. El mundo ha cambiado, y por suerte aquí tenemos el turismo. Se puede mejorar,, pero no hay que cargarselo. Y basta ya de culpar a los hoteleros. Los políticos y sus "a veces" extrañas normativas son más culpables que nadie del descenso de la calidad. Pero,, aun seguimos gozando de muchos buenos visitantes. No los perdamos tambien!!!

user motoreto | Hace más de 5 años

Mis padres, que me educaron muy bien, siempre me decían que ante un regalo que no te guste, CALLA Y AGRADECE.

user A las duras y a las maduras | Hace más de 5 años

¿Por qué no reinvierten ellos mismos de sus jugosísimos beneficios de años anteriores (a costa de usar y abusar de nuestras costas)? ¿Es que se han vuelto comunistas?

user Pepopu | Hace más de 5 años

Aprovechando el estado de alarma estan cambiando el actual regimen constitucional para instalar su republica donde solo hay cabida para su pensamiento... Tomando medidas empobreciendo a la sociedad para luego subvencionarla, sometiendo a poderes y rompiendo la independencia, manipulando a los ciudadan@s con mentiras y medios de comunicacion, acallando a la oposicion como pueden, dividiendo a la poblacion haciendo pensar que el pueblo todavia lleva la foto de franco en la cartera..... No puede ser de otra manera si no, como es posible que practicamente todas medidas y acciones realizadas son insuficientes e incluso contraproducentes??? España va a estar muy mal pero nosotros aqui en la isla nos vamos a enterar bien sin apenas turismo y sin generar la minima confianza para que vuelvan!!!!!!

user Ferran | Hace más de 5 años

On estàn es al.lots d'Arran ara durant sa pandemia? Han anat a collir ametlles, garroves, pagarés...? Que fan per ajudar a sa gent aturada sense turistes? No se'ls hi sent! Quina VERGONYA

Relacionado
Lo más visto