Baleares suma cinco muertos más con el nuevo brote de coronavirus y cuatro nuevos contagios, según la información de última hora facilitada este miércoles por el Ministerio de Sanidad. Desde el inicio de la crisis sanitaria han fallecido 215 personas y 1.957 se han contagiado.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han estado ingresados 172 enfermos, dos más en las últimas 24 horas. En total, 1.132 pacientes han requerido hospitalización desde el inicio de la pandemia. La buena noticia es que 1.465 personas ya han superado la enfermedad en las Islas, 42 más en el último día.
Este martes no se contabilizó ningún nuevo caso positivo de COVID-19 y se informó de un fallecimiento, por tanto, las cifras de este miércoles han empeorado de forma significativa. Las personas que han superado el nuevo brote de coronavirus en Baleares son casi cinco veces más que las que actualmente lo siguen teniendo activo.
En relación a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, Baleares ha empeorado su posición y ha bajado hasta la sexta con menos contagios. En concreto, hay 6,79 casos positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.
La región con menos casos positivos sigue siendo Murcia, con 3,01 por cada 100.000 habitantes; seguida de Canarias (3,2), Andalucía (5,13), Melilla (5,78) y Asturias (6,55).
En Baleares hay actualmente 277 casos positivos activos de SARS-CoV-2, 43 menos que este martes. En total, se han realizado 68.745 pruebas de laboratorio (55.618 PCR y 13.127 pruebas de anticuerpos).
En cuanto a la situación en los hospitales, en Mallorca hay 176 personas hospitalizadas, 29 de ellas en la UCI; 111 personas con contagio confirmado reciben atención por parte de las unidades de atención al coronavirus (UVAC). En Menorca hay cinco enfermos en la UCI y una persona en seguimiento por parte de las UVAC. En Ibiza hay 20 pacientes hospitalizados, cuatro de ellos en la UCI; otros cinco reciben atención de las UVAC en Ibiza y Formentera.
En relación a los profesionales sanitarios, desde que comenzó la pandemia se han detectado un total de 344 casos positivos, el 17,5 % de los 1.957 casos que se han detectado en total en las Islas. Actualmente hay 77 profesionales sanitarios que son positivos activos, el 0,5 % de la plantilla. Además, 138 están en vigilancia activa.
Lo que no es normal es que sólo hagan test si tienes síntomas, es decir, conozco a una familia que está infectada, el padre empezó a tener síntomas el Domingo, le hacen la prueba el Lunes, resultado el miércoles, POSITIVO. Hacen la prueba al resto de familiares que coviven con él, todos positivos asíntomáticos, sólo han de pasar la lista de contactos de las últimas 48 horas, que eviddentemente ya estaban todos confinados por dar el padre positivo, está claro que ya eran todos portadores del virus anteriormente. Y al ser positivo en la primera prueba, 14 días en casa, y a los 14 días a la calle, es igual si tienes o no el virus, ya que no te hacen una segunda prueba cuando la primera da positivo.