Algunos medios nacionales han adelantado este miércoles que el Gobierno podría implantar la obligatoriedad en el uso de mascarillas en todos los espacios públicos. El epidemiólogo Fernando Simón, portavoz del equipo técnico de gestión de la crisis sanitaria, ha reconocido que la mascarilla «es una medida de prevención que nos puede ayudar en el control de la epidemia en esta fase» , pero ha aclarado que «aunque su uso se generalice no se puede imponer a determinados grupos por diversas razones y durante mucho tiempo».
«Hay grupos de personas a las que no se les puede obligar, que no las pueden utilizar o sólo las puedes utilizar durante un tiempo breve, como personas con patologías, con ansiedad o los niños», ha recordado.
El director del Centro de Alertas Sanitarias ha reconocido que el uso de mascarilla es altamente recomendable, sobre todo en esos espacios que no se puede guardar la distancia de seguridad.
si se hace obligatorio finalmente que sea obligatorio, hay que tener en cuenta otros factores que no sólo tienen que ver con el técnico de evitar la transmisión. Hay que tener otras cuestiones en cuenta y si se obliga a usarla en espacios públicos se tendrá que valorar muy bien cómo cuáles son las excepciones de uso o qué personas no las tendrán que usar por sus condiciones especiales», sobre todo para evitar «otros problemas para esos colectivos».
Esto viendo bares que no guardan la distancia reglamentaria y no llevan mascarillas, meten las mesas al lado de portales que tienen que salir los vecinos, se que es duro para estos negocios debido al espacio, los vecinos no queremos llamar a la policía porque no quieren represalias ni enfrentamientos, ya basta con el virus. Que inspeccionen y vigilen lo verán . Queremos que los empresarios puedan vivir aunque hay unas normas sanitarias que cumplir que no se cumplen