Pandemia de coronavirus

El responsable de Turismo de Alemania no descarta Baleares como destino de vacaciones para sus ciudadanos

Ph03052011-08.jpg

El Gobierno alemán no descarta que los alemanes puedan volver a las playas de Mallorca este verano | Foto: P. Pellicer

| Palma |

El comisionado de Turismo del Gobierno alemán, Thomas Bareiss, no descarta que los alemanes puedan pasar sus vacaciones en Baleares o en las islas griegas si la evolución de la pandemia lo permite. Hace unos días el Gobierno alemán estimó que los ciudadanos de su país no podrían hacer sus vacaciones en el extranjero este verano y apuntaba a la opción de hacer turismo interno con restricciones.

«Creo que este verano no tendremos viajes a destinos lejanos», lo que no quiere decir que no se pueda viajar dentro de Alemania o a países vecinos en los que las cifras de contagio también se estén ralentizando, dijo Bareiss en una entrevista en el diario «Tagesspiegel».
Agregó, no obstante, que «no descartaría otras regiones en Europa como las Baleares o las islas griegas».

«Si apenas se registran nuevos contagios y la atención médica funciona, también se podría barajar unas vacaciones de verano allí», dijo. Recordó asimismo que a nivel europeo y con la Organización Mundial del Turismo (OMT) ya se está debatiendo qué estándares deberían cumplirse.

En lo que respecta a destinos en países vecinos a los que puede llegarse en coche, como Austria, Francia, Bélgica, Polonia y Holanda, ya se están manteniendo conversaciones con los respectivos gobiernos, señaló.

Se mostró convencido, en todo caso, de que será posible viajar dentro de Alemania y pernoctar en establecimientos turísticos tomando las medidas pertinentes y posiblemente con condiciones más estrictas para aquellas zonas con cifras de contagio mayores.

Por otra parte, subrayó que el sector del turismo necesita ayuda, no sólo a través de créditos, sino también con subvenciones estatales.

En ese sentido, anunció que se está trabajando en un nuevo paquete de ayudas adicional, no sólo para el turismo, sino para empresas en general que se van a ver afectadas a largo por la pandemia.

El objetivo es evitar una oleada de quiebras y tratar de ayudar a todas las empresas que antes de esta crisis se encontraban en una situación estable.

«Queremos mantener la estructura del sector turístico», dijo Bareiss, quien subrayó que Alemania constituye el mayor mercado de paquetes de viajes en Europa, con cuatro mil turoperadores, entre ellos numerosos especializados.

Las declaraciones de Bareiss siguen a las reiteradas advertencias del Gobierno de la canciller Angela Merkel asegurando que el próximo verano no podían esperarse unas vacaciones «normales».

El Ejecutivo federal prolongó la semana pasada hasta el 14 de junio, como mínimo, la recomendación a sus ciudadanos de no viajar a ningún país del mundo.

El ministro de Exteriores, Heiko Maas, ha asegurado que no habrá otra operación como la realizada en semanas pasadas, en las que se repatrió a 240.000 ciudadanos que quedaron varados en distintas partes del mundo por la pandemia.

26 comentarios

user Maria | Hace más de 5 años

Y por qué siguen llegando vuelos desde Alemania? Las fronteras están cerradas?? eso nos dicen, conozco a alguien que llegó esta semana desde Alemania y no le hicieron justificar el viaje ni nada, solo ha dicho que tiene casa y quiere ver como está, no entiendo nada, como nos engañan.

user @thor | Hace más de 5 años

Si no te gusta: ancha es Castilla. La Espanya vaciada os acogera con ilusion.

user joan mai | Hace más de 5 años

Otra bola de los de VOX..jojojo..y van....

user Flecha verde | Hace más de 5 años

No sé vosotros pero yo prefiero que vengan turistas extranjeros según el país por número de casos covid19 que turismo de la comunidad de Madrid o de Cataluña dónde el número de casos ha sido más alto.

user Señor calamar | Hace más de 5 años

Vísteme despacio que tengo prisa!,a ver si por mucho correr va a haber brotes del virus,y entonces no perdemos julio,sino todo el año.Tira tira amb Bona lletra

user thor | Hace más de 5 años

es increible la poca verguenza de muchos mallorquines que se regodean con la miseria que provoca la situacion actual. Muchos de ellos que ahora se tocan la barriga tuvieron familiares que emigraron y se enriquecieron en otros paises...una lastima podredumbre insular...

user Sara | Hace más de 5 años

Turistas de todo el mundo bienvenidos a Mallorca.Fuera el todo incluido.

user Pobler | Hace más de 5 años

Amigos míos alemanes ya han comprado sus billetes de avión para el mes de julio

user samoixanegre | Hace más de 5 años

Quien les aprieta para venir a Mallorca, no son los Mallorquines, Govern, Turisme, etc., nooooo, son ellos mismos los alemanes, los TT OO, esa gente, los mayoristas de turismo, son los que ven que el negocio se les va de las manos y ya estamos en pre-verano, y hay que tomar decisiones. Y siempre hay gentuza que se cuelga medallas, siempre

user Biruji | Hace más de 5 años

Barra libre para que nos inunden con virus de importación.

user Incrédula | Hace más de 5 años

Lo dudo. Merkel ya avisó a sus ciudadanos de que este año no podrían salir de vacaciones fuera del país.

user Gabriel | Hace más de 5 años

Nos guste más o menos la realidad es que dependemos la gran mayoría del turismo y a estas alturas cambiar eso es muy difícil. Hay mucha gente que trabaja en todo lo relacionado con el. Claro y el que no quiere turistas, que propone para esa gente para que pueda sobrevivir, el que sea afortunado de no depender del turismo no te da derecho de adoptar una aptitud tan egoísta, eso lo tendrias que haber hecho 50 años atrás no ahora.

user De Mallorca | Hace más de 5 años

¿Sabéis que la mayoría de los beneficios no queda en Mallorca? Que hay una mayoría de personal importado exclusivamente para la temporada de verano y que ni siquiera cotizan a la Seguridad Social.

user Biel | Hace más de 5 años

Crec que val la pena un any sense turisme per fer net de deinqüents, prostitutes, gent que no necessitam per res que vénen a viure de paràsits. Si no tenen preses fàcils i no hi ha dobbers per pagar-los les ajudes de tota classe, els reclams que els han duit aquí, hauran de partir. Hi sortirem guanyant molt. Després vigilar molt que no es tornin acostar. És la part positiva de la gran crisi.

user Gaspar | Hace más de 5 años

Que van a decir, si hace menos de una semana que rescataron a TUI. Van a querer reactivar cuanto antes el turismo para poder cobrar el dinero o almenos que TUI pueda hacer cash y no tener que dar dinero. Pero hay que ser realistas tanto los gobiernos como los ciudadanos van a tener miedo. Además el turismo se abrirá por fases, viajes en coches, turismo nacional con aviación y turismo internacional con aviacion (para nosotros aumentaran un poco las frecuencias de aviones inter islas). Hay muchas cosas que pensar antes de que se abra el turismo

user Wasis | Hace más de 5 años

Lo que hay que leer.....el día que la gente no tenga ingresos para poder pagar su hipoteca , comida....( Que pasara de aquí a no mucho ) veremos qué comentarios se leen . Tiempo al tiempo

user Enrique | Hace más de 5 años

"Uno", ¿por qué te sientes tan inferior? Los alemanes no son dueños de nadie, tampoco lo son los italianos los franceses o otros. Gracias a todos ellos, Mallorca prosperó y siempre lo hará. A diferencia de alguien como tu a quien no le importan las consecuencias, hay muchos responsables con una visión más amplia para el futuro de nuestras familias y niños.

user muc | Hace más de 5 años

El gobierno alemán esta presionado entre economía y salud, como el español o el Govern de Francina. Hagas lo que hagas puede salir mál. Alemania, de momento, tiene mejores cartas de enviar turistas que otros países. Yo creo que dentro de, según la evolución, seis a ocho semanas se debería admitir un turismo light de países más bien ya poco peligrosos y a alojamientos poco peligrosos. Si es que les basta a los hoteleros para abrir para poca clientela. De momento, Madrid o Barcelona pintan peor para ir de vacaciones. Ojalá que eso cambie pronto.

user VICARIO | Hace más de 5 años

Todavía no es el día de los Santo Inocentes!!! Os habeís equivocado de fecha!!

user desigualtats excloents | Hace más de 5 años

Camviarà molt si hi ha una ruta privilegiada per ells, o una zona de quarentena. Serà més àmplia, diferent. De una forma o altre ja ens anaven excloent o afectant als indígenes. Qui ho notarà menys seran els interessats, sobretot els de recursos

user Stefan | Hace más de 5 años

sin turismo, todos volverán a montar burros y ser campesinos de nuevo!

user Uno | Hace más de 5 años

Los alemanes saben que tienen la sartén por el mango. Y harán lo les venga en gana. Son vuestros amos.

user Janjan | Hace más de 5 años

Este señor puede decir misa, pero si decidimos no abrir, aqui no viene ni uno. Faltaria mas. Vendran si NOSOTROS consideramos que sea seguro, lo que ellos declaren es IRRELEVANTE. Que les quede claro.

user Minijet | Hace más de 5 años

Baleares sin turismo, bueno, parece bien, un verano tranquilo, agua limpia, calles sin borrachos..... y las personas que pierden sus trabajos?los mallorquines que trabajaban en el comercio turístico? Los trabajadores invitados? Te guste o no. Mallorca se ha hecho dependiente del turismo, y la isla y muchas personas sufrirán la pérdida.

user Ay, sI!! | Hace más de 5 años

Dile a los cachorros cachorros de Arran que tendrán que venir más virus para que Mallorca esté libre de turistas...

user veinat | Hace más de 5 años

Lanzan esta noticia así, sin más, sin pensar en los demás.. Es que no piensan que jóvenes de Arran que estaban esperanzados en su sueño de unas Baleares sin turismo, ahora de sopetón ese jarro de agua fría ¡ Hay que mirar un poco por los demás y dar las noticias con un poquito de empatía.

Relacionado
Lo más visto