Pandemia de coronavirus

Diecinueve municipios de Baleares no tienen casos activos de coronavirus

Deià es uno de los municipios que siguen libres de coronavirus

Deià es uno de los municipios que siguen libres de coronavirus | Foto: T.Ayuga

| Palma |

Un total de 19 municipios de Baleares no tienen actualmente casos activos del nuevo brote de coronavirus, según la actualización de los datos que ha publicado la Conselleria de Salut en su página web.

En concreto se trata de Felanitx, Capdepera, Alaior, Llubí, Sencelles, Ses Salines, Lloseta, Maria de la Salut, Ariany, Búger, Santa Eugènia, Banyalbufar, Es Migjorn Gran, Petra, Deià, Escorca, Estellencs, Ferreries y Fornalutx. No obstante, 13 de ellos sí han tenido casos de COVID-19 en algún momento desde que comenzó la pandemia.

Los seis municipios de las Islas nunca han tenido ningún caso de coronavirus, al menos confirmado con las pruebas de laboratorio, son Petra, Deià, Escorca, Estellencs, Fornalutx y Ferreries.

Por tanto, se puede decir que la zona de la Serra de Tramuntana es una de las menos afectadas por la pandemia. En generales se trata de municipios con pocos habitantes, especialmente en esta época ya que muchas viviendas son de extranjeros o están destinadas a turistas.

Palma sigue siendo el municipio más afectado por la COVID-19. En total, acumula 1.150 casos positivos, de los que 284 siguen activos; ya han superado la enfermedad 740 personas y han fallecido 126. Por tanto, el 59,50 % de los contagiados de las Islas y el 63,31 % de los fallecidos son palmesanos.

El 91,67 % de los casos positivos se han detectado en Mallorca

Por Islas, Mallorca es la más afectada por el coronavirus: el 89,4 % de las muertes se han producido en la Isla y se han detectado el 91,67 % de los casos positivos, exactamente 1.761 de los 1.921 totales.

La Conselleria de Salut facilitó datos por municipios por primera vez el pasado 20 de abril. Entonces había nueve municipios de Baleares libres del nuevo brote de coronavirus. Los municipios mallorquines sin casos de coronavirus eran Petra, Santa Eugènia, Puigpunyet, Lloret de Vistalegre, Fornalutx, Estellencs, Escorca y Deià. El menorquín sin COVID-19 es Ferreries.

Por tanto, en estas dos semanas se han detectado contagios en Santa Eugènia, Puigpunyet y Lloret de Vistalegre, que han dejado de estar libres del nuevo brote de coronavirus, al menos oficialmente.

23 comentarios

user ex-expleado | Hace más de 5 años

buscar culpables nunca ha solucionado el problema, Observador, echar la culpa es el deporte nacional, pero el hecho es que las autoridades españolas no se han comportado de forma diferentes al resto de las europeas ¿soportariamos un confinamiento chino cero contagios-14 días? si quieres buscar culpables, mirate al espejo, pero, repito, nunca ha solucionado el problema... ahora dedica tu tiempo a buscar soluciones.

user Observador | Hace más de 5 años

Tanta información, tantas cifras, tantos porcentajes y tantos números. Para acabar comprobando, que los mas irresponsables han sido los que han gestionado toda esta pandemia. Hicieron caso omiso de los avisos cuando solo Wuham en China y el norte de Italia ardía. Ya se decía que la población mas vulnerable eran los mayores de 60 años. Pues no se hizo nada para protegerlos. Es indignante que el gran foco de contagio haya sido en hospitales, y residencias. Lo de los hospitales es hartamente indignante. Ahi donde debería haber sido mas fácil mantenerse sanos. Cerca de 50.000 sanitarios, a cuanta población habrán contagiado ellos mismos. La culpa no es suya, si no de los que no han sido capaces ni de comprar tests, ni mascarillas, ni respiradores, ni protectores a su debido tiempo. No se iba desinfectando a tiempo ni aislando las zonas posibles de contacto ni los propios enfermos. Al gobierno solo se le ocurrió prohibir y prohibir sin ton ni son y sin sentido. Peor imposible!!!!

user @mixeta | Hace más de 5 años

Cada cuánto tiempo cambia usted la mascarilla? Y los guantes? (Son de usar y tirar). Desinfecta su bolso, móvil, cartera...cada vez que lo toca? Ir sin mascarilla no es una moda ni ir de "guays", pero para llevarla como muchos hacen, mejor no llevarlas. La gente no se la sabe poner, ni mucho menos, quitar. Van con los guantes por la calle y tocándose la cara. De que sirve? Por otra parte, le recuerdo que no es obligatorio el uso de las mismas, así que no entiendo tanto criticar. También puede ser que muchos no hayan encontrado mascarillas. No es mi caso. Yo no llevo por el agobio que me crea.

user Jo dic | Hace más de 5 años

@Marcos.Pots estar segur que si un des morts fos un familiar directa teu , sa teva prespectiva seria ben diferent. T'ho puc asegurar .

user raider | Hace más de 5 años

Bravo @Vida no puedo estar mas de acuerdo. Yo defiendo la madurez y el respeto por la vida de los demas. Con mis gestos y conductas pueso hacer bien a los demas o matar gente. Creo que esta claro quienes de los que han comentado se saltan las normas y ponen en riesgo la vida de nuestros mayores y gente vulnerabilidad en su salud. Solo os puedo desear unos dias en la Uci, a ver si en la vuelta pensais igual

user Marcos | Hace más de 5 años

Pues yo estoy con la gente que piensa como Raro. No vayáis a lo fácil comentando que no tenemos respeto a los fallecidos. No soy insensible y siento respeto hacia ellos pero la tasa de mortalidad es baja para dejar a un país en la ruina. Estáis acostumbrados a vivir del Papa Estado y ya no sabéis ni pensar en la realidad económica que nos espera

user @vamosamorirrrr | Hace más de 5 años

Por lo menos vidente no? Claro que vamos a morir. Por una cosa o por otra. Es como decir que en verano vamos a pasar calor. Quitense el pánico y el terror que les han metido las televisiones! Por cierto, el gobierno pagó MILLONES de euros para hiciesen programas y hablasen todo el dia del coronavirus. 15 millones para ser exactos. Por favor, si quieren ver la realidad, vean los últimos vídeos de "un abogado contra la demagogia". Informarse no cuesta nada. Luego, decidan ustedes mismos

user Vecino | Hace más de 5 años

@ Raro: creo que soy el único que entiende esto igual que tu. Algún día, el resto abrirá los ojos y se darán cuenta que lo doloroso (con todos mis respetos a los fallecidos), será la crisis económica que han provocado. El incremento bestial del paro y la cantidad de empresas y autónomos echando el cierre.

user Vida | Hace más de 5 años

@Raro: quien ha hablado de miedo? No le tengo miedo , le tengo respeto .. Respeto a todas las víctimas que se ha llevado por delante este maldito virus , respeto a nuestros mayores a nuestros niños y las personas con su sistema inmunológico algo afectado por diferentes enfermedades . Le tengo el respeto que te falta a ti y que gracias a gente como tú y que piensa como tú Están poniendo en riesgo a muchísima gente y a nuestro sistema de salud .

user Vida | Hace más de 5 años

@Raro: quien habló de miedo?? Yo te puedo hablar de respeto .. Respeto a todas esas víctimas que se ha llevado éste maldito virus y a las que se llevará por delante precisamente en parte por culpa de gente como tú que en plena pandemia Piensa que éste virus ya ha pasado y se saltan a la torera todas las normas de seguridad que debemos tomar para no seguir contagiando . Un respeto a las víctimas y a toda la gente y profesionales que están luchando para superar cuanto antes esta pandemia .

user Sandra | Hace más de 5 años

Pues claro que vamosamorirrr.... Estoy con "Raro". Precauciones SÍ, miedo NO.

user Vamosamorirrrr | Hace más de 5 años

Es un desastre!!! he salido por mi pueblo a pasear y sólo he visto 3 personas con mascarilla de las 50 que me he encontrado En grupitos y de cachondeo.Es increíble, luego culparemos a los politicuchos de lo mal que lo hacen .Pedimos muchos deberes pero nosotros si ninguna obligación. Asi nos va.

user CanBum | Hace más de 5 años

Esta conclusión está basada SÓLO en las personas que están controladas, ingresadas o confirmadas mediante test, por lo tanto y por lo cual, no es nada fiable....cuando hagan test en todos los municipios y a toda la población, ya podremos hablar con precisión, mientras tanto NO....

user toniet | Hace más de 5 años

Cuidado con estas noticias, puede dar exceso de confianza a la gente. Todos sabemos que sólo se hacen pruebas a una minoria de casos sospechosos, eso significa que probablemente sí haya algún caso en estos municipios

user Covid Bryant | Hace más de 5 años

Tener más casos tampoco es malo del todo, aumenta la inmunidad de grupo, y por lo tanto, bloquea la transmisión del agente infeccioso.

user mixeta | Hace más de 5 años

Las mascarillas son básicas para detener al virus, pero parece que hay una moda guay de ir sin, por tanto así nos va, mientras no tengamos que retroceder. Tanto cuesta al salir de casa ir con mascarilla, es que os da igual infectaros, veo a jóvenes hasta a ancianos sin mascarillas!! qué es esto ... os habéis vuelto y no digo la palabra porque sino no lo publican.

user Manu | Hace más de 5 años

Hay que hacer tests masivos y una app somos el único país que no los hace ,porque,porque,porque

user Raro | Hace más de 5 años

@Vida: Tranquila, el virus ya ha pasado y no ha sido tan malo, tu miedo es peor. En Alemania dicen que sólo tiene un 0,37% de mortalidad así que nada. Ahora viene lo realmente peligroso, el hambre. Por cierto, hace un par de meses, ¿no dijeron que todo el mundo iba a estar contagiado, no se podía evitar, y el confinamiento sólo era una medida para no saturar a los hospitales?

user Joan | Hace más de 5 años

Normal que Palma el q más, si no hubieran dejado entrar a los cruceristas Italianos que expandieron el Virus por todo el centro de la ciudad hablaríamos de otra cosa, y de quién fue la culpa que bajaran de los barcos ?

user Vida | Hace más de 5 años

En Palma es una vergüenza la cantidad de gente que se está tomando todo esto como a broma , veremos dentro de una semana el repunte de nuevos contagios y hospitalizaciones. Estoy trabajando de cara al público desde el Lunes y es inaceptable la gente que se salta a la torera la distancia de seguridad sin ningún tipo de protección poniendo en riesgo a la gente que si que hace bien las cosas y se toman esta pandemia con total seriedad y responsabilidad. No hay derecho !!

user Alex | Hace más de 5 años

Eso que no hay turismo

user Pep | Hace más de 5 años

¿Y se podría saber que zonas de Palma han sido las mas efectadas ?

user Geografia | Hace más de 5 años

Hombre, si excluimos de la Serra de Tramuntana a municipios tan importantes como Sóller, Andratx, Bunyola, Esporles, Calvià, Puipunyent, Selva, Valldemossa o Alaró... se puede concluir que ha tenido poca repercusión en la Serra. pero no es el caso.

Relacionado
Lo más visto