Pandemia de coronavirus

Una aplicación controla y alerta de excesos en el paseo con los niños

Paseo con niños

Su creadora asegura que el funcionamiento de la aplicación es «muy sencillo» y solo hay que «activar en el móvil la ubicación. Solo la primera vez que se inicie te pedirá ubicar el domicilio, bien usando la posición actual de GPS si están en él o introduciéndola de forma manual» | Foto: Reuters

| Palma |

Una nueva aplicación móvil permite a los padres y madres programar los paseos de una hora que desde este domingo pueden hacer con los más pequeños, ya que controla el tiempo, ubica al usuario en tiempo real en un radio de un kilómetro de casa y emite una alerta si se supera.

«1KmKids», que de momento solo está disponible para sistema operativo Android, ha sido creada por Victoria Barbera, estudiante del Máster en Ingeniería Geomática y Geoinfromación, que se imparte en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y su profesor Ángel Marqués.

«Va a ayudar a papás y mamás a programar sus paseos con los más pequeños», afirma a Efe Marqués, quien explica que «gracias a la tecnología de geoposicionamiento de los teléfonos inteligentes y la cartografía disponible en línea es posible crear aplicaciones para posicionar cualquier elemento en el tiempo y en el espacio».

Según detalla, en este caso representan al progenitor con su hijo dentro de la zona autorizada de un kilómetro alrededor de su casa que permite la orden del Ministerio de Sanidad que autoriza la salida de los menores de 14 años, desde este domingo, durante una hora y en los alrededores del domicilio.

Su creadora asegura que el funcionamiento de la aplicación es «muy sencillo» y solo hay que «activar en el móvil la ubicación. Solo la primera vez que se inicie te pedirá ubicar el domicilio, bien usando la posición actual de GPS si están en él o introduciéndola de forma manual».

«Estas coordenadas quedarán guardadas en la aplicación del dispositivo para respetar la privacidad de la localización», apunta Barbeta.

La universitaria explica que una vez registrada la ubicación, «aparecerá un mapa que muestra un círculo de un radio de un kilómetro centrado en nuestra casa y se podrá ver de forma dinámica la localización en todo momento del padre o la madre con el móvil respecto a este límite».

«Si se superan los 600 metros, el símbolo cambiará a color naranja y si se sobrepasa el kilómetro, el color se vuelve rojo y el móvil comenzará a hacer una serie de vibraciones hasta que se vuelva dentro del círculo», añade.

Victoria Barbeta ha indicado que la aplicación cuenta también con temporizador y hora: «Si lo activamos, nos avisará cuando haya pasado la mitad del tiempo recordándonos que es hora de volver a casa».

9 comentarios

user m m | Hace más de 5 años

Mucho ver la vida desde el sofá pero vamos a ver que pasa cuando no se pueda abrir para recibir a los turistas por ser incapaces de darles seguridad. Se va a terminar el veraneo, la fiesta y el rock and roll. ¿O vosotros pagarías para pillar un chungo? o al contrario ¿preferirías ir a un sitio limpito, sano, bonito y bien cuidado?

user del 59 | Hace más de 5 años

@los de aquí comentando.a algunos como vosotros y otros que ayer se saltaron las normas para que TOD@S podamoa salir mas rápido de sto...Muchas gracias por vuestra comprension y solidaridad(Ironia)....se lo pasaron por el forro,los de la playa,parques,los de las edades,los tutores (uno por grupo de niñ@s)etc.etc.....Gracias por contribuir a la comunidad....

user Romi | Hace más de 5 años

Desde mi terraza, he visto sentados en los parques familias completas jugando, sin guardar distancias durante toda la mañana y tarde, sin ningún control.

user Toniet | Hace más de 5 años

Si llegas a los 1000 metros el móvil vibra. Y si llegas a los 2000... estalla, bum!!!

user El peaton | Hace más de 5 años

El comunismo ataca de nuevo

user Mateu | Hace más de 5 años

Venga todo el mundo a la calle ! Dijeron paso a paso volveremos a otra segunda cuarentena y sera peor que la primera

user Javier | Hace más de 5 años

Gracias Victoria por ayudarnos a sentir un poco más en prisión. Espero te compre el gobierno está aplicación y te obligue a usarla en la próxima limitación de movimientos. Por cierto y dicho sea de paso te has roto un huevo desarrollándola. 🤣🤣🤣 Más fácil imposible.

user Toniet | Hace más de 5 años

Vaya chorrada! Y qué tal una aplicación que nos diga si defraudamos a Hacienda? Prohibir el dinero en metálico ya, qye es fuente de infecciones

user Albertof | Hace más de 5 años

Un app que sustituya el sentido común. Si hago 1,2 km no creo que pase nada, al igual que si estoy paseando 70 minutos. O viceversa, 0,9 km y 50 minutos.

Lo más visto