Pandemia de coronavirus

Vuelven a aumentar los nuevos casos de coronavirus en Baleares

La protección es fundamental para evitar el contagio de los profesionales sanitarios

La protección es fundamental para evitar el contagio de los profesionales sanitarios | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Baleares suma 28 nuevos casos de coronavirus, según la información de última hora facilitada este miércoles por el Ministerio de Sanidad. Desde que comenzó la pandemia, se han contabilizado 1.836 casos positivos de COVID-19 en las Islas.

Además, se han notificado tres nuevas muertes de enfermos con coronavirus, por lo que el total es de 164. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han estado ingresadas 166 personas. Desde que comenzó la pandemia han estado ingresadas 1.005 personas, 19 más que este martes.

El dato positivo es que ya se han curado 1.017 enfermos, 12 más en las últimas 24 horas. Otro dato positivo es que ha vuelto a bajar la incidencia acumulada en los últimos 14 días ha vuelto a bajar en las Islas y se sitúa en 36,89 casos positivos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes; este martes era de 38,19.

Sin embargo, Baleares sigue siendo la quinta comunidad con menos contagiados por cada 100.000 habitantes. La primera posición la ocupa Melilla (13,87), seguida de Canarias (15,42), Muarcia (24,7) y Andalucía (31,05).

Este martes se informó de cuatro muertes de enfermos con coronavirus, uno más que este miñercoles, y de 20 nuevos casos positivos, ocho menos que este miércoles; no se recuperó ningún enfermo.

El incremento de nuevos casos podría estar motivado por la vuelta a la actividad de los trabajos considerados como no esenciales, cuyos efectos se estarían viendo ahora. No obstante, Arranz ha considerado que aún es pronto para saberlo. Otro motivo podría ser el incremento de pruebas para detectar la infección.

En Baleares hay actualmente 655 casos positivos activos de coronavirus, 13 más que este martes. En total, se han realizado 28.224 pruebas de laboratorio (25.862 PCR y 2.362 tests de anticuerpos).

El portavoz del comité autonómico de enfermedades infecciosas, Javier Arranz, ha señalado que la situación está estabilizada. No obstante, ha reconocido que aún no estamos en cifras mínimas, que son el objetivo. «La bajada no será brusca, sino muy a poco a poco y siempre con prudencia cuando aumentamos la movilidad». Por ello, ha pedido cautela. Desde el 13 de abril aumentan los casos positivos activos en las Islas, con la excepción de dos días.

Por Islas, en Mallorca hay 355 personas hospitalitadas, 56 en la UCI y 511 son atendidos por las unidades de atención al coronavirus. En Menorca hay ocho ingresados, cinco en la UCI y 14 en seguimiento por parte de las UVAC. En Ibiza hay 41 hospitalizados, 11 en la UCI y 22 reciben atención de las UVAC en Ibiza y Formentera.

Cabe destacar que en Formentera, el primer paciente que que había dado positivo en COVID-19 ha sido dado de alta, tras haber estado ingresado 19 días en la UCI de Can Misses.

Por otra parte, la directora asistencial Servei Salut, Eugenia Carandell, ha anunciado que el Govern hará un estudio para ver la afectación del coronavirus en los 18.000 profesionales sanitarios. En la primera fase se estudiará a los que han estado más en contacto con los contagiados; comienza a realizarse este miércoles.

Carandell ha argumentado que los motivos de hacer las pruebas a los sanitarios es porque son imprescindibles para controlar la pandemia y porque están muy expuestos a posibles contagios.

Desde que comenzó la pandemia, se han detectado 310 casos positivos entre los profesionales sanitarios, el 17 % del total. Actualmente, hay 142 profesionales sanitarios positivos activos, menos del 1 % de la plantilla. Además, 239 están en vigilancia activa.

En relación al total de las pruebas realizadas, Arranz ha informado que son más de 28.000. Este miércoles se han hecho 1.300 más que este martes. La media diaria es de unas 700-800, con algunas puntas.

Preguntado por los buenos resultados de Menorca, Arranz ha precisado que aunque hay menos casos, algunos son de gravedad.

Respecto a la salida de los niños, ha manifestado que cualquier paso hacia la normalidad es una buena noticia. Además, ha recomendado que se haga higiene de manos, higiene respiratoria y guardar la distancia; ha recordado que los menores que acompañen a los niños deben tenerlo muy claro.

Preguntado por la dimisión de Arranz, solicitada por el Sindicato Médico, ha negado que los profesionales sanitarios se contagien de forma voluntaria y ha precisado que uno de los motivos importantes es la falta de material esencial, aunque puede que haya otros.

Además, ha señalado que su cese está en manos de la Conselleria y si lo considera oportuno no tiene problemas en aceptarlo y volver a su trabajo.

50 comentarios

user rafael | Hace más de 5 años

Supongo que intentan poner las noticias positivas delante. No sé qué pretenden.

user veinat | Hace más de 5 años

No me extraña que vuelvan a crecer el número de infectados, cada vez que tengo que ir al super veo lo poco que piensa la gente..

user Kill Bill | Hace más de 5 años

Segueixo amb la mateixa pregunta, perquè no informen, entre els nous casos, quants són importats, a residències, al personal sanitari i familiars d'altres positius. Suposo que per no donar la imatge que el carrer està prou nét i que ens consfisquen drets per la cara i que, amb mesures de protecció i distanciament, no és de rebut que no poguem anar als horts, segones residencies, a vetllar per la barca, a córrer, amb bici, sols o en companyia dels que convivim les 24 h. i és que no tenen vergonya, són uns impresentables.

user bini | Hace más de 5 años

Valeee... Muchas cifras... (que si curados, que si ingresados, que si fallecidos)... muchas estadísticas.... LOS CIUDADANOS QUEREMOS DATOS "EXACTOS" ¡¡¡¡INFORMACIÓN¡¡¡¡ Gracias.

user Incrédula | Hace más de 5 años

Imaginemos el resultado si se hicieran tests al 50% de la población de las islas...

user Vecino | Hace más de 5 años

@ l'amo de son Catiu: crees que lo padres vamos a ser tan irresponsables de meter a los niños en supermercados y dejarlos corretear? Los mios se vuelven locos en los super, lo tocan todo. Por ese motivo no los llevaré. Pero se que si los llevo a caminar 10 o 15 minutos por nuestra calle, se van a comportar y encima, lo agradecerán. Son niños, no bombas atómicas. Algunos aún no se han enterado como se propaga el virus (por gota). Y que los niños son los que menos los sufren debido a su inmunidad a tantísimos virus. Abrir los ojos por favor

user Wiswi | Hace más de 5 años

Sobretodo los festivos, fines de semana, hay bastante gente que se salta el confinamiento y sale a la calle tan tranquila. Un ejemplo, un conocido que me encontré yendo a la farmacia, vive en otro barrio. Persona mayor, estuvo enferma y por la calle paseando sin ninguna necesidad de salir. A estas personas son las que hay que controlar.

user Tolo | Hace más de 5 años

Venga niños a la calle !!!!!

user piruli | Hace más de 5 años

@Patricio Zammit: según tus propios números, el número de casos activos lleva 4 días subiendo levemente. Si lo miras desde el pico del día 31 de marzo, naturalmente hemos bajado, pero una subida de 4 días es una tendencia...Todo esto en el contexto de que realmente no sabemos cuántos casos hay. No podemos bajar la guardia y por lo que leo nos estamos relajando.

user palmesano | Hace más de 5 años

No pero si vamos a la baja y según el gurú Simon en las islas el riesgo es nulo, la única nulidad demostrada es la de este ejecutivo inútil y los que les acompañan, constatado para cualquiera que lo quiera comprobar y no es política rastrera, SON VIDAS DE PERSONAS lo que esta en juego

user captain sobrasada | Hace más de 5 años

Con este porcentaje de positivos no podemos salir de la fase 1 y son 5 en total, en palma se be mucha gente por las calles y coches ,como si ya no estuviéramos en estado de emergencia por cuatro gilipollas nos van a joder todo lo hecho ya no hay temporada turística este año

user lectora | Hace más de 5 años

Y LOS QUE HABRA!!!! SOLO CON EMPEZAR A TRABAJAR EN OBRAS YA HAY BASTANTES MAS, IMAGINATE SI EMPIEZAN A SALIR NIÑOS!! UN DESASTRE LOS NIÑOS LOS TRANSMITEN MUCHO MAS FUERTE.O SE QUE SI SE INFFECTAN , LO ESTARAN TODOS EN CASA Y LO UNICO QUE GANAREMOS ES QUE TENDREMOS QUE ALARGAR MUCHO MAS EL CONFINAMIENTO DEBIDO AL INCREMENTO DE INFECTADOS Y MUCHAS MAS MUERTES.

user Toni | Hace más de 5 años

Que mal redactado este artículo, no vendría mal pasarle al menos el auto corrector. A. Mateos que desastre de redacción!

user Risk | Hace más de 5 años

Poco respeto a los miles de fallecidos, a sus familiares, a la gente que no puede trabajar y no le ingresan la nómina, ( otros tienen más suerte)a la gente que ha cumplido la cuarentena a rajatabla, a los niños que han perdido su curso escolar y que no recuperaran. Ni hoja de ruta ni se le espera.Todo es un sinsentido una tomadura de pelo . Y siguen después de cuarenta días nuestros políticos y muchos periodistas acólitos intentando vendernos el producto.

user Killbill | Hace más de 5 años

Mis hijos no van a salir, no porque el escenario es inestable. Hay guantes tirados por todos los lados, en las calles , en los parkings......queremos salir de esta, pero el patio está muy mal. Creo somos muy incivicos, y muchos no son conscientes de lo devastador que es este virus. El gobierno puede ir abriendo poco a poco, pero yo a los míos no los pongo en peligro.

user nobravetgis | Hace más de 5 años

Soy autónomo y tengo que desplazarme por trabajo todos los días. He comprobado que la gente de Palma,que viven en pisos y por lo tanto más dificultades durante el confinamiento son los que más lo cumplen.Se vé muy poca gente por Palma.En los pueblos y zonas de Costa con chalets es otra cosa...mucho paseo,carreteras secundarias llenas de señores yendo a la finca....

user Hans | Hace más de 5 años

Sólo podemos fiarnos del número de muertos y multiplicar el resultado por 100 para tener una idea del número de contagiados. Con mascarilla e higiene podríamos hacer vida casi normal, como otros paises de nuestros entorno como Alemania donde hay muchos menos casos y se puede salir como máximo en grupos de 2 personas.

user Rita la enclaustrada | Hace más de 5 años

Lo mejor de todo es que de todas las muertes que supuestamente se les cataloga como coronavirus en toda España ninguna de estas muertes se le práctica la autopsia para confírmalo , olé,olé y olé , ¿ Que hay detrás ? Por desgracia lo sabremos tarde.

user angelcaido | Hace más de 5 años

Y quieren sacar niños a la calle( los padres TAMBIÉN) y quieren desconfinar...ir abriendo como dice el experto Simón.....Y los DATOS SON MALOS en España y en BALEARS....

user L'amo de son Catiu | Hace más de 5 años

I espereu que els nens i nenes corrin dins el supermercat grapejant tot el que troben, ja parlarem d'aquí 15 dies ...

user siset | Hace más de 5 años

no hem passat l'epidèmia i els simpatitzants de l'oposició ja demanen sortir i fer el que vulguin, es queixen per tot, els importa poquissim la gent i el problema extraordinari actual. Després encara van de patriotes de bandereta, quina gent més primitiva, bàsica, impulsiva

user Para kk | Hace más de 5 años

Sigue habiendo contagios porque la gente no está encerrada en casa, puede salir a comprar, a trabajar (mucha gente veo en la calle estos días y no todos tienen pinta de salir a trabajar) y los sanitarios seguimos contagiándonos. Nadie te trata como un idiota, te idiotizas tú solo si no analizas la realidad.

user Pacome | Hace más de 5 años

PUES VAMOS A PREPARARNOS PORQUE HASTA AHORA HABÍAN HECHO LAS PRUEBAS DONDE HABÍA GENTE CON SÍNTOMAS Y AHORA ESTÁN HACIENDO LAS PRUEBAS DONDE NO HABÍA NADA CON SÍNTOMAS MUCHO CUIDADO CON LO QUE SALGA QUE VA A SER TERRIBLE HAY MUCHA GENTE QUE LO TIENE Y NO LO SABE YO MISMO PUEDO SER UNO DE ELLOS

user Edu | Hace más de 5 años

El problema es que la gente ya esta pasando del confinamiento. En mi zona la mayoria de vecinos salen a diario a comprar e incluso un par de veces al dia. Ahora el pan, luego el periodico, mas tarde me voy a Alcampo, por la tarde a Mercadona etc. Tambien veo a diario gente que sale a pasear sin mas porque lleva incluso chandal y botellin de agua. Entiendo que es imposible el poner vigilancia a cada esquina, pero los controles sigo sin verlos y eso que trabajo 3 dias a la semana.

user dimitir | Hace más de 5 años

La clave son los test y es lo único que no se hace en masa, sin comtar las censuras y la meteduras de pata del gob.

user Vergonya | Hace más de 5 años

Y sigo .... Porque el pecado es callarse en estas circunstancias. El levantamiento de las restricciones responde más al calendario tributario que al sanitario. Todos a pagar IRPF, renta, seguridad social y IVA que para eso es fin de mes y ya no estamos en Pascua. Las gráficas hablan por si solas y Vd las interpreta a su antojo. Con ello hemos perdido el tiempo aplanando y prolongando el cénit de la curva y así nos va. Señor sinvergüenza y mentiroso, a quien nos has vendido ?

user maria | Hace más de 5 años

Para Pienso: Padres e hijos estamos siendo mas responsables que los políticos que nos gobiernan. El día que mis hijos salgan, que lo van hacer, lo harán con toda la responsabilidad mía. De todos los datos que no dan, hay uno que seria muy importante: Los contagios de donde son?. No es lo mismo el contagio en la calle, en el super o los contagios en sanidad o residencias. Sanidad porque han estado expuesto sin medios y residencias igual.

user Sin sentido | Hace más de 5 años

Pues eso, no esta habiendo una continuidad a largo plazo de descenso en contagios y muertes y vuelta a autorizar los trabajos no esenciales y ahora que salga mas gente a la calle -por que claro, los niños iran acompañados- porque llevamos 5 semanas encerrados... pero es que no ha cambiado tanto la cosa como para dar esos pasos. La semana que viene saldran todos los que empezaron a trabajar la semana pasada, coincidiendo con las salidas de los niños. Vamos a tener un repunte descomunal en nada.

user Vecino | Hace más de 5 años

Conclusión: no sirve de nada tener el confinamiento más duro del mundo. La solución es higiene y protección. Teniendo ese material, sin que sea defectuoso y de dudosa procedencia, podríamos llevar una vida "normal". Pero no interesa. Dimisión!!! Y que depuren responsabilidades

user Patricio Zammit | Hace más de 5 años

Yo creo que descienden lentamente, a pesar del aumento de test. Se puede ver en https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ZtjTgK8FMdU7vsryEKlTe8kvR_hDOv6gGS5mO8xxE-8/edit?usp=drivesdk

user Vergonya | Hace más de 5 años

Vaya ..... Levantan las restricciones duras del confinamiento y se dispara el número de casos .... No sé si preguntarme si habrá relación causa / efecto Yo no soy quién para decir esto .... Pero me parece que lo lógico en lugar de confinar tanto y desconfiar tan pronto y andar a salto de mata con mascarillas, peluquerías y perros es ponerse drástico o no saldremos de está en un año.

user Razón | Hace más de 5 años

Lo que no es normal y se veía venir es que las empresas tuviesen que reanudar su trabajo sin mascarillas ni gel proporcionado por el gobierno. Este incremento de infectados es el causante de una apertura precoz de las empresas por la presión gubernamental.

user AAA | Hace más de 5 años

A los que piden hacer TEST. Si pensamos, para qué??? s epueden hacer 1.000.000 d eTEst hoy a las 15:00, y tenernos encerrados para saber los positivos y que luego solo salgan los negativos??? eso es posible??? NOOO pues los test no sirven para NADA. Si el Objetivo es hacer una barriada con una densidad de población XXX, para luego extrapolar los datos a toda palma y tomar alguna media, pues Si. Pero si pensamos, salgo de casa, me hago el test a las 16:00, de vuelta me paro en el Super/ farmacia/banco/estanco/ toco lo que sea, y si lo cojo, saldrá negativo, ya no servirá el resultado. NUNCA será 100% fiable, y si lo he cogido, y salgo por que doy negtivo, pues a contagiar a todos. hay que salir, pero lo único que debemos entender es nuestra RESPONSABILIDAD, estoy harto de ir al super y ver a un 20% sin mascarillas, toda persona que entra en un lugar cerrado tiene que ir con la cara tapada, mascarillas, una bufanda, lo que sea, para evitar que esa saliva salga mas alla de lo que lleve.

user Antoni | Hace más de 5 años

Yo no entiendo si todos estamos en casa como hay contagios? Yo lo sé, porque nadie está en casa. En mi barriada desde que se decretó el estado de alarma tengo vecinos que han trabajado todos los días, yendo para arriba y para abajo, gente sacando perritos 6-7 veces al día, etc... Mientras tanto los que sí lo hacemos bien aguantando para que los demás se lo pasen todo por el forro sin que la policia actúe. Es más importante estar en una carretera por si alguno quiere ir a su casa de campo a cuidar su jardín!! Claro que sí. Aqui está el problema, no se vigila donde debe. España es así y sólo aprende como todos ya sabemos....

user abogado | Hace más de 5 años

kk yo te puedo contestar si no se hacen test y ahora la gente vuelve a salir a trabajar sin saber que esta infectada esto volverá a infectar y infectar a si asta que no se hagan test ,gente conocida a llamado por tlf explicando los síntomas te contestan puedes tener el virus y siguen trabajando ,en vez de presentarse en tu casa y hacerte test .también es verdad que ahora si que estan haciendo mas test al dia cosa que si se llega hacer antes esto estaría mas controlado ,Alemania con el primer paciente hizo test por un tubo ,y mira sus muertes y que no digan que an escondido muertos porque en Alemania no hay persona muerta sin certificado de muerte. recogemos lo sembrado el no actuar antes .y pagamos los pobres.

user Una cosa no va con la otra. | Hace más de 5 años

@ rr. Por esta regla de tres, Y cuántas víctimas hay por accidente de tráfico cada año?

user Inconscientes | Hace más de 5 años

Todo por los anormales inconscientes que incumplen el confinamiento. Mano dura por favor. Que difícil es hacer que la gente sea responsable.

user Aurelio | Hace más de 5 años

Para A ver. Yo creía que éramos 4 illes 1 pais cap frontera. Pues que empiecen por Formentera seguido de Menorca, Ibiza y por último Mallorca (va por habitantes de menos a más) a hacer test y desconfinando a la gente. Sin ninguna mala intención creo que en Formentera seria muy fácil, desde mi absoluto desconocimento de cuanta gente vive allí, no creo que sea mucha. Luego que sigan con Menorca, que digo yo que 70.000 test los tendrán. Seguimos con Ibiza unos 100.000 (ignorancia pura). Y luego con Mallorca.

user DYL | Hace más de 5 años

Y asi seguira mientras no haya test y mascarillas en condiciones, que por cierto ni se esperan.

user No os preocupéis | Hace más de 5 años

No os preocupéis. Tanto pueden haber subido como haber bajado. Ni se diagnóstica bien, ni se contabiliza bien, ni se hacen las pruebas correspondientes ni a los afectados ni a los no afectados. Todo es un querer y no poder. De igual manera que dicen que ha aumentado pueden decir que ha disminuido, y ninguna de las dos afirmaciones son válidas. Todo es una falacia.

user Yo | Hace más de 5 años

El problema es que no es posible hacer tantas pruebas porque simplemente no hay tests suficientes, pero no es por incompetencia o falta de dinero,es porque absolutamente TODO EL MUNDO, desde EEUU pasando por UK, UE,australia, Japón, etc...todos quieren hacertests masivos a sus poblaciones, y no hay empresas suficientes en el mundo para abastecer semejante demanda. Los paises que tenian buena reserva y empresas que fabriquen tests, son los que han podido( Corea, Dinamarca, Noruega, Alemania, etc).

user Plc | Hace más de 5 años

La mejor manera para reducir contagios hoy sera que todo el personal sanitario se aloje en hoteles para ellos y no marcharse a sus domicilios, como han hecho en China, así evitamos un posible foco involuntario. Veo por mis propios ojos a personal sanitario salir de hospitales y centros de salud con la ropa de trabajo y marcharse a sus casas, esto no minimiza su enorme trabajo y nuestra gratitud

user Y espera... | Hace más de 5 años

Y espera... A partir de ahora, las UCIs de pediatría se pueden ir preparando.

user Maria | Hace más de 5 años

Tras 5 semanas confinados en casa, sigue creciendo el número de infectados en Baleares. Creo que a los ciudadanos se nos debería informar del origen de estos nuevos casos, si se trata de los sanitarios en cuarentena que finalmente han dado positivo en las pruebas, casos en residencias, familiares de otros contagiados o si existen focos de contagio a los que los habitantes seguimos acudiendo. Considero que es un derecho a la información de todos los ciudadanos, que nos permitiría sobrellevar de mejor manera está difícil situación y por supuesto, evitar nuevos contagios.

user A ver | Hace más de 5 años

Cuantos habitantes seremos en las islas, en concreto Mallorca? Llegamos al millón? No creo pero bueno, supongamos que somos un millón. Tan difícil es hacer test a un millón de personas? Mira que lo tenemos mucho más fácil que otras Comunidades Autónomas que nos multiplican por 4/5 millones. Yo es que no lo entiendo, ni lo entenderé, pero algunos empezamos a estar hartos de estar en casa 5 semanas y la cosa pues no disminuya.

user kk | Hace más de 5 años

¿Puede alguien informarnos de VERDAD por qué con tanto confinamiento siguen aumentando los contagios?? algo no funciona, no nos dicen la verdad! ya está bien de tratarnos como idiotas!

user golmati | Hace más de 5 años

De nuevo información alarmista y con cuenta gotas. Estos datos por sí solos no sirven para nada. Conseguid, por favor, el número de tests que se realizan, y veremos el porcentaje relativo de infectados. No es lo mismo que se hayan detectado 28 nuevos casos de 50 pruebas, a que se hayan realizado 1000 pruebas. Indicar que "Vuelven a aumentar" el número de nuevos casos sin más información que la que dais es alarmar inútilmente a la gente, que suficiente tiene con ver a diario y continuamente noticias catastrofistas.

user pienso | Hace más de 5 años

Pues a ver q padre irresponsable saca a sus hijos , no se moriran si estan dos semanitas más confinados, hay que hablarles claro,pero si que pueden contagiarse si salen a la calle, luego los papis que han pedido que salgan que no lloren.

user Jesica | Hace más de 5 años

Y todo gracias a la vuelta al trabajo.... Así no salimos...

user rr | Hace más de 5 años

Según el INE históricamente 57000 personas mueren cada año por problemas respiratorios en España,recién el año que viene sabremos la letalidad de esta enfermedad,que desde ya os digo es mucho menor que lo que cree la gente

Relacionado
Lo más visto