Pandemia de coronavirus

La contaminación del puerto de Palma baja un 42 por ciento por la caída del tráfico marítimo

La contaminación del puerto de Palma baja un 42 por ciento por la caída del tráfico marítimo

Los grandes cruceros ya no atracan en Baleares | Foto: Peter Smiatek

| Palma |

Los niveles de dióxido de azufre (SO2) en el puerto de Palma han caído, de media, un 42% en el puerto de Palma con las restricciones al tráfico por el estado de alarma, según datos de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).

El jefe de Medio Ambiente, Innovación y RSC de la APB, Jorge Martín, ha destacado que la situación que se ha producido supone una oportunidad única para este análisis. Comparando los días anteriores al estado de alarma con la semana del 16 al 22 de marzo, se observa una reducción significativa del SO2 -parámetro asociado a las emisiones de los buques- también en Mahón (-40,9%) e Ibiza (-33,4%).

Cabe matizar que las restricciones generales a la movilidad ya se aplicaban el 16 de marzo pero el cierre del espacio marítimo de Baleares -excepto para buques de mercancías- no entró formalmente en vigor hasta el 19. Por este motivo, la bajada de las emisiones en los puertos podría ser incluso mayor cuando se examinen los datos de los próximos días.
En Alcúdia el descenso ha sido más moderado y en La Savina, donde se permiten tres trayectos de ida y otros tres de vuelta con Ibiza al día, no se aprecia variación.

Desde la APB han resaltado también que, en Palma, además, los sensores ubicados en zonas de mayor actividad portuaria son los que han detectado mayor caída en las emisiones de SO2.

En cuanto al óxido de nitrógeno (NOx), más vinculado al tráfico rodado, los niveles medios han descendido especialmente en Palma (-31%) e Ibiza (-24,7%), y algo menos en Mahón (-6,4%), donde el puerto no cuenta con un paseo marítimo que lleve aparejado tráfico de coches. Por el contrario, estas emisiones han aumentado en Alcúdia (11,2%) y La Savina (12,4%).

También se han constatado descensos «muy importantes» en los niveles de ruido en los puertos, con una diferencia de casi 11 decibelios en Palma y casi diez en Ibiza, y hasta 16 y 15 en Alcúdia y La Savina. Martín ha apuntado que aunque puedan parecer variaciones pequeñas, debido a que el ruido se mide en escala logarítmica, estas reducciones de ruido representan descensos muy significativos en el ruido medido en el puerto.

Desde la APB han incidido en que, al margen de la caída debido a las restricciones por el estado de alarma, en circunstancias normales los puertos de las Islas cumplen los parámetros establecidos en cuanto a contaminación.

Por su parte, el Govern balear también analizará el impacto que ha tenido el frenazo de la actividad económica sobre la calidad del aire de Baleares, a través de los datos de su red de vigilancia, que cuenta con 21 estaciones.

En los primeros días de restricciones, las estaciones del Govern todavía no han detectado una variación significativa, aunque sí cierto descenso en la contaminación, según ha explicado el director general de Energía y Cambio Climático del Govern, Aitor Urresti. Urresti ha aclarado que la calidad del aire en Baleares es en general buena y no hay un problema vinculado al tráfico rodado. «Palma no es Barcelona ni Madrid», ha apostillado.

La ubicación de las estaciones también puede explicar la escasa variación en las mediciones. Así, la estación que se encuentra en Foners, en un punto en el que se cruzan varias calles y hay paradas de autobús, ha notado algo más el cambio. «A primera vista sí que hay valores más bajos, aunque todavía no tenemos datos suficientes como para hacer una estimación», ha precisado Urresti, que ha añadido que el episodio de polvo africano que ha experimentado Baleares recientemente también distorsiona la lectura de los datos.

El director del Laboratorio Interdisciplinar sobre Cambio Climático (LINCC) de la Universitat de les Illes Balears, Damià Gomis, ha pedido distinguir entre las emisiones dañinas para la salud -las referidas a la calidad del aire- y aquellas responsables del cambio climático.

En este sentido, el catedrático de Física ha apuntado que el parón económico afectará a las emisiones contaminantes pero no tendrá una gran incidencia sobre el cambio climático, ya que el problema del CO2 es «acumulativo». «Lo que afecta al clima no es tanto lo que emitimos en cada momento sino lo que vamos acumulando en la atmósfera. Sencillamente estaremos acumulando a un ritmo algo menor», ha puntualizado.

39 comentarios

user hereu | Hace más de 5 años

Los verdes critican, primero el aeropuerto y ahora el puerto. Sólo nos queda pues "el puente hacia mallorca" de la incombustible canción festivalera.

user Sisss | Hace más de 5 años

LA NATURALEZA, NOS ESTA DEVOLVIENDO EL DAÑO QUE LE ESTAMOS HACIENDO, OJO POR OJO..... LA TIERRA ES SABIA.

user hereu | Hace más de 5 años

Nadie ha dicho que el nivel de referencia de la contaminación era preocupante, sino que era inferior al de ahora. Por otra parte, habría que distinguir entre lo que procede de los coches o de los buques.

user Toni | Hace más de 5 años

Pensar cómo llegan a las islas todos los productos del Mercadona, correcto en barquitos, el 99% de los consumos cruzan el Mediterráneo, nada 90 millas. Otra cosa es que sea eficiente transportar trailer camión y chofer, mucho más caro que un carguero solo con contenedores y una grúa para descargar. Eso ya la Armengol que lo explique.

user Pi | Hace más de 5 años

Yo solo quiero decir que creo en la naturaleza y en nosotros, hijos de nuestra madre naturaleza. Pero creo que por nuestros intereses no debemos desequilibrar el entorno, que tenemos medios y esta civilización ya tiene una historia como para dar la vuelta a la situación y hacerla más equilibrada y sostenible. Ahora estamos en desequilibrio y de eso trata la noticia, de Contaminación.

user Zasca | Hace más de 5 años

Cuando todo esto pase, será el momento de traer turismo de calidad y sostenible. No todo vale como hasta ahora. La naturaleza reclama su sitio y lo estamos sufriendo. Por las buenas no aprendemos, está claro que ha tenido que llegar un virus para que abramos los ojos.

user Plc | Hace más de 5 años

Cuatro buques cada dia de lunes a sabado de ACCIONA y BALEARIA con bodegas llenas de camiones y estos buques antiguos dan mucha mas polucion que los cruceros. Ahora nos quejamos de estos turistas , pero los añoraremos por poder recuperar los empleos, sinó al tiempo

user Abú Yahyá | Hace más de 5 años

Mira tú, no hay mal que por bien no venga...

user Capishi | Hace más de 5 años

A todos los funcionarios que viviis 100 % del Estado o del Govern de les Illes Balears, pensad que si no hay empresas privadas que paguen impuestos no tendríais vuestros salarios, ya que con los impuestos que vosotros pagáis no podríais ni mantener el Ayuntamiento de Campanet!

user jovellanos | Hace más de 5 años

¿Por caída del tráfico marítimo? Buena parte de la bajada podría deberse también a la disminución del tráfico rodado en el Paseo Marítimo y los muelles.

user Pep | Hace más de 5 años

Queremos turismo, pero de calidad, no de cantidad, todos esos cruceros sobran... Tendria que haber un tope de turistas, aunque muchos hoteles y souvenirs tengan que cerrar.

user rae | Hace más de 5 años

No llego a creerme que el nivel de ruido en el puerto sea un problema notable. Por los otros elementos de contaminación, habría que conocer los niveles absolutos iniciales y no sólo las variaciones.

user Lado bueno | Hace más de 5 años

El lado malo ya lo sabemos. ¿Pero que hay del poder pisar cualquier playa de las islas en pleno julio y parecer que hemos vuelto al 93? ¿O de dar una nueva oportunidad a las empresas autóctonas de las que cada día quedan menos? ¿O ver mermados los niveles de delincuencia y residuos a los niveles de invierno pero durante todo el año? Esta es la última oportunidad que tenemos de crear una economía de bienestar en todo el ámbito balear y solo va a depender de todos nosotros y de cómo presionemos a nuestros políticos. Suerte a todos.

user @Guiem | Hace más de 5 años

Lo que llamas la realidad es solo tu realidad personal, hay otras realidades como la del que no tiene deudas,la del que quiere vivir sin tanta masificación,que crea contaminación. Ves normal no poder ir al faro de formentor en coche en verano?, ves normal pasar por la plaza de España y el extranjero pareces tu?,lo que hay que hacer es esponjar Mallorca no de cemento sino de personas y esta crisis tal vez lo consiga.

user Guiem | Hace más de 5 años

A ver, todos estos que odian el turismo, y supongo que no viajan nunca, y se piensan que tienen el sueldo garantizado ¿de que vamos a vivir? No os hablo de cambiar un modelo económico, eso llevaría una década mínimo, me refiero a la semana que viene, el mes que viene, este invierno... No veis la realidad, los que vivís de las subvenciones sois una minoría.

user pamboli | Hace más de 5 años

mai hauríem d'haver construit un moll per a creuers, contaminen l'aire de tots i només beneficien a empreses de fora que paguen impostos a paraisos fiscals. La balança benefici/contaminació surt a pagar molt. No puc entendre com hi ha gent que defensa els creuers, se veu que no s'han informat el suficient. Per favor, mirau que i qui hi ha darrera tot això, és una màfia sense escrúpols

user billi | Hace más de 5 años

Y los ingresos de los negocios y sus empleados que viven de los cruceros..Cuanto han bajado????? Los hay que no tenemos nuestro sueldo garantizado como los expertos del articulo...

user @pi | Hace más de 5 años

"Si es buena para mi, lo es para todo el mundo".... a eso lo llamo una especie de fascismo en la opinión.... ¿y si no es buena para mi señora?¿Me tiene que parecer buena porque a Ud. se lo parece? ¿Quiere Ud. dominar la opinión pública en base a sus intereses y lo que le parezca a Ud. bien?

user @animouuu | Hace más de 5 años

Crees que cuando acabe esto volveremos a la normalidad? No se tendra vacuna has dentro de mas de un año. Crees que la gente se metera en cruceros en cuanto se acaben las cuarentenas en sus paises y en el nuestro? Crees que se dejara circular a la poblacion mundial de un lado a otro sin restricciones???? Solo tienes q ver el ejemplo de China estos dias. Cerrada a extranjeros. Tienes idea de como nos miran y tratan estos dias a los occidentales alli? No habrá q limitar nada pq se tardará mucho mas de lo q creemos en volver a la normalidad. Sera un año de grandes perdidas, sobretodo para los trabajadores.

user Siniestro total | Hace más de 5 años

Este artículo es manipulador y tendencioso, está dirigido a criminalizar el turismo y los cruceros que es de lo que vive mucha gente (la mayoría) está claro que si se para toda actividad al no emitirse contaminantes el aire es más puro en todos lados no sólo en el puerto !! si tan felices somos ahora porqué no seguimos así a ver hasta cuando aguantamos ??

user Conspiranoico | Hace más de 5 años

Yo más bien creo que es porque, según observo , parece ser que no nos gasean con esos extraños aviones , algunos días ves más de 30 estelas que incluso llegan a formas nubes que no desaparecen ni con 8 horas , se ve que como el objetivo se a alcanzado ahora hacen una tregua.

user Cantamañanas | Hace más de 5 años

Es evidente que la Sra. Pi no vive del turismo, pero seguro que alguien de su entorno aunque sea indirectamente si vive del turismo, siga con su felicidad que dentro de poco se comerá las uñas

user 5 | Hace más de 5 años

pa amb oli , algarrobas y aire puro , los que invaden esta isla se irán y despues a quitar cemento .

user pal | Hace más de 5 años

Parece que el mundo ya no podia aguantar más y se ha defendido del ser humano.

user Pi | Hace más de 5 años

Estoy muy contenta, muy buena notícia para mi que soy rústica y Mayor, y si es buena para mi tambien lo es para el resto. Que cada cual saque sus conclusiones. Si, y pónganme todos los negativos que quieran y háganselo mirar.

user @satan | Hace más de 5 años

Los autonomos y taxistas lo pasaran mal, pero me parece que los bares y restaurantes las van a pasar mas que moradas, quien ira a un restaurante sin pensarlo tres veces,¿como voy a ir al servicio,sino se quien a entrado?,¿como voy a comer tranquilo rodeado de gente diversa que desconozco su estado de salud?,¿como se el estado de salud de los cocineros que manipulan la comida y los platos que me llevaran a la mesa?, como me puedo fiar del camarer@ que va de mesa en mesa contactando con todos,¿como conseguir no ver al camarer@ como un agente trasmisor de posibles infecciones en estas circustancias?. Nose pero los restaurantes los veo como un servicio de los que sufriran más.

user comellar | Hace más de 5 años

Seremos pobres pero respiraremos aire fresco, como los enamorados que pueden vivir de pan y cebolla.

user BURNE | Hace más de 5 años

Hay que ser un lince para llegar a esta conclusión evidente.Es como el que descubrió como se asaba la mantequilla.Si no hay cruceros, si no hay turista, si los hoteles están cerrados ¿Que esperan, que suba la contaminación?.Pandilla de inútiles

user donpesimo | Hace más de 5 años

Aunque así fuese: ¡A qué precio!

user Alh | Hace más de 5 años

Hay que ser muy falso para decir que la caída es por los cruceros! EN INVIERNO NO HAY PRÁCTICAMENTE CRUCEROS, no será porque ha bajado el trafico o porque no sales los barcos privados .. Anda ya

user mvlag | Hace más de 5 años

Todo esta menos contaminado, y estos ecologistas, tambien daban la culpa a los pedos de las vacas, por el metano. Ahora veremos, quien será el valiente que no quiera turistas, como en formentera, que el año pasado sobraban coches, este año, estarán en el cielo. Tranquilitos, cogeran almendras y haran turrones en navidad.

user Gaspar | Hace más de 5 años

Queda más claro que el agua...Esperemos que se corrijan las barbaridades que se han autorizado sin tener en cuenta que lo primero es la salud de las personas y no los intereses económicos.

user animouuuu | Hace más de 5 años

Sea como sea, hay que admitir que son noticias buenisimas para ña salud respiratoria de los mallorquines. A ver si cuando acabe esto limitan un poco el numero de cruceros!

user Gregorio | Hace más de 5 años

Este señor, miente mas que P. Sanchez, el puerto de Palma no estaba tan contaminado como nos quiere inculcar este gobierno antiturismo

user no hay mal... | Hace más de 5 años

aquesta aturada era més que necessària per el planeta, duim un ritme de consum insostenible en tots els hàmbits, esper que aprenguem alguna cosa... i sinó l'aprenem que vengui el virus cada hivern fins que ho facem

user @satan | Hace más de 5 años

Pero no por la caída del tráfico marítimo. A todos los que tele-compráis, intentad que lo que compráis sea del comercio local así, nuestro comercio, no necesitará tanto de la venida de cruceros. Intentad no ir tanto a las grandes superficies comerciales.

user anda ya | Hace más de 5 años

Hay unos 5 barcos sín saber donde amarrar en el Caribe, más unos 25 en cuarentena con la tripulación sola, unos 1000-1300 cada nave, en rueda, delande de Miami, Bahamas y el Golfo. Mirad en el Marinetraffic y mis col.legas me lo cuentan. No pueden salir a sus países que son Indonesia y Finipinas, más muchos de los mandos de Italia y encima estadounidenses..

user satan | Hace más de 5 años

también han caído en picado los ingresos derivados de todas las actividades económicas....autónomos ,taxistas ,bares ,restaurantes etc...una situación deseada por MES y sus compinches ..supongo que ahora renunciaran a sus sueldos para ser solidarios con los que lo perdemos todo... que vayan analizando y busquen soluciones ...baleares tendrá unas cifras de paro desconocidas...

user pau | Hace más de 5 años

No cabe duda y no es ningún secreto de estado, que la contaminación acústica y la contaminación por los diversos gases, ha descendido, tanto en tierra mar y aire , por las medidas adoptadas. Lo que si sería de aplaudir, que como anuncia el Gobierno Balear, quiere hacer, es empezar hacer el estudio económico sobre la economía y no espere más acontecimientos, que e estos momentos ya le vale y que cada mes diera información, y todos , empresarios, autónomos y asalariados, podríamos cotejar sus datos con los nuestros

Lo más visto