Pandemia de coronavirus

Los ‘coronavirus makers' de Mallorca ya han imprimido 277 mascarillas y respiradores

Los ‘coronavirus makers’ de Mallorca ya han imprimido 277 mascarillas y respiradores

Imagen del trabajo realizado por los 'coronavirus makers' en Mallorca | Foto: R.D.

| Palma |

El pasado 20 de marzo, la delegación balear de Coronavirus Makers estaba formada por 30 personas. Este lunes por la tarde ya eran 350 y están poniendo sus impresoras en 3D en funcionamiento para imprimir piezas de respiradores artificiales autónomos y protecciones contra el coronavirus. Forman parte de un movimiento nacional en el que la semana pasada participaban 1.500 voluntarios y ahora son más de 3.000.

Tal y como adelantó Ultima Hora el pasado 20 de marzo, el objetivo de este equipo es desarrollar un prototipo de respirador artificial, libre de patentes, que ayudaría a paliar los problemas de los hospitales españoles que están viviendo una avalancha de enfermos por la pandemia.

La actualidad del coronavirus, en directo

El equipo balear está formado por 350 voluntarios, de los que 82 cuentan con impresoras que están a la espera de que se testee el prototipo, ahora mismo en Asturias, que está siendo diseñado y probado por un equipo de desarrollo a nivel nacional. Una vez aprobado este respirador, los planos de este artilugio se compartirán y se empezarán a imprimir en 3D piezas en las diferentes comunidades. Mientras tanto, «la gente ha ido haciendo 350 piezas, de las que 277 son mamparas protectoras para establecimientos que atienden al público y pantallas protectoras faciales», explica Víctor Gómez López, coordinador de la división insular de Coronavirus Makers. Según el grupo, una mascarilla requiere 2.4 horas de impresión.

En el grupo balear se han ido sumando voluntarios con impresoras 3D y médicos, mientras firmas como Leroy Merlín está proporcionando material para fabricar estos componentes. En Palma, el colegio Lluís Vives había donado 4.500 acetatos para que las impresoras 3D no parasen su producción. «Hay empresas importantes que están colaborando. En Francia, por ejemplo, Renault ha parado su producción de vehículos y participa con la división gala de Coronavirus Makers para empezar a construir respiradores en cuanto esté todo validado», explica Gómez. En cuanto al prototipo que se está probando en Asturias, «han ido médicos de toda España a las pruebas y debe funcionar durante 48 horas seguidas para comprobar el resultado», señala.

Cinco alemanes que residen en Peguera se saltan la cuarentena y se van a un bar

Coronavirus Makers ya está colaborando con el IB Salut, que se encargará de distribuir las piezas que se están fabricando con impresoras 3D. En Eivissa, por otro lado, es la UME la que se encarga de la distribución. El colectivo Coronavirus Makers se comunica a través del grupo de Telegram CV19_FAB_BAL y en twitter son ReesistenciaT.

18 comentarios

user Gran iniciativa | Hace más de 5 años

Felicidades por la iniciativa con las mascarillas! Pero que dejen de alucinar diciendo que hacen respiradores, lógicamente no se ve ni uno en la foto porque pasará toda esta pandemia y no habrán hecho nada parecido a un respirador. Queda muy bonito para el titular pero nada mas

user Uno mas | Hace más de 5 años

A los que preguntan por que aun no se han repartido en esa foto os explico. Un voluntario las recoge casa por casa a cada uno de nosotros. Luego se llevan a desinfectar (en caso de que alguno de nosotros tengamos el virus) y a montar para la posterior entrega al ib salud. animo a todos! lo conseguiremos!

user Eficiencia | Hace más de 5 años

Magnífico ejemplo de solidaridad y rapidez en la reacción. Ahora sólo falta canalizar éste esfuerzo y que la Administración recoja el guante agilizando los servicios de homologación para que los equipos puedan ser usados con seguridad en los pacientes.

user Dónde están? | Hace más de 5 años

Y las ONGS que siempre pasan el platillo, como médicos sin fronteras, etc. Qué, están bien calladitos...

user ELENA | Hace más de 5 años

Me parece una vergüenza, que tengan tantas viseras antigoteo y no hayan repartido ni una!!! Cada día los sanitarios están arriesgando sus vidas. Hay voluntarios que en su casa hacen y ya las han donado pero a pequeña escala y pagando todo de su bolsillo. Esta empresa que le han donado tantas cosas no ha donado absolutamente ninguna mascarilla!! Esta todo en su casa de decoración

user Ivan | Hace más de 5 años

Soy uno de los voluntarios; Tengo una pequeña y vieja impresora 3D que tarda casi 4h en hacer cada mampara, que a veces falla, que he tenido que reparar haciendo soldaduras imposibles y chapuzas por que no puedo conseguir recambios. Grácias Ultima Hora, estas notas de prensa levantan el ánimo a muchos que como yo luchamos con lo que tenemos.

user Flip | Hace más de 5 años

Endevant!! Segur que quan en tenguin prou sa repartiran, produccio i logistica van de la ma.

user @mallorquinn | Hace más de 5 años

No es gente toxica es desesperación y que no se entiende que si ya está fabricado porque no se reparte, ni que se de fecha.... Muchos sanitarios se están contagiando y parece eso que no lo entendéis Mucha buena fe ... Pero hay que actuar rápido porque si no esto irá cada vez a peor ....

user Mallorquin | Hace más de 5 años

@Flipo gente toxica como tu es lo que no se necesita en este momento, somos muchos que estamos ayudando y tú con tus palabras a quien ayudas? si no tienes ni idea de que es una impresora 3d no hables, por lo menos la gente que esta ayudado a este grupo, yo en este caso, no nos quejamos, y si somos muchos. Estamos poniendo nuestras maquinas, que se pueden estropear al imprimir tanto, los motores se calientan, ya que no son máquinas profesionales, y si se nos rompen nadie va a venir a pagarnos los recambios. Estamos pagando la electricidad de estas máquinas, que consumen unos 300W la hora, y cada rato mirando que todo imprima bien, el plástico para imprimir, nos lo proporcionan ellos, pero las máquinas y la electricidad lo ponemos nosotros. En vez de criticar, haz algo, que se ve que la cuarentena no te sienta bien y como no sabes ayudar a la gente, pues te pones a criticar cualquier cosa que hacen los demás quédate y callado que estas más guapo

user Una enfermera | Hace más de 5 años

Si tantas tenéis estáis tardando en repartir.... Hay muchas compañeros que se están contagiando

user Amunt Mallorca | Hace más de 5 años

Sr. Flipo y Doña Catalina Miró. Cuando se habla desde la ignorancia, tiene esos efectos, no saber de que se habla. Saludos y quedaos en casa que al menos ayudaréis en algo.

user @mallorquinn | Hace más de 5 años

Sinceramente no sabes cómo está la gente de sanidad que se hace protección con bolsas de basura, limpiando las mascarillas de un solo uso....y creo que no sabes de lo que se o dejo de saber gente toxica no Si queréis ayudar entregar las cosas antes de hacer tanto ruido

user Lluiser | Hace más de 5 años

Sr. filipo, no se si ha visto nunca una impresora 3D en funcionamiento, pero si, para imprimir el marco para un protector facial se tardan unas 3 horas. contando que hay unas 80 impresoras registradas, que normalmente se imprimen de una en una o dos en dos, que algunos combinan impresión con trabajo, que alguna puede salir mal, ya sea por fallo eléctrico, que se suelte de la cama caliente, etc, pues a mi si me cuadran los números. Después deben desinfectarse, y lo peor de todo y el mayor problema: alguien debe recogerlas y dejarlas en los hospitales. No es tan fácil como parece

user Bernat Panereta | Hace más de 5 años

@Flipo ¿Cómo van a repartir al hospital sino se puede salir de casa? Es más responsable quedarse en casa y que lo vengan a recoger. El 99.5% de los que imprimen son anónimos. Todos lo son excepto la cara visible que es el que sale en la noticia. Es una vergüenza que se critique al que invierte su tiempo y dinero poniendo su granito de arena que ademas lo hace sin recibir nada a cambio salvo el reconocimiento.

user Flipo | Hace más de 5 años

@oscar .... No se yo si ellos son peores que los políticos por aliarse con ibsalut en lugar de repartir ya las protecciones que tienen ... Los hospitales recogen todo lo que le puedas ofrecer aunque no esté "homologado" los sanitarios están llorando porque no tienen nada... Cuando lo repartan ya no servirá de nada Esta gente lo que quiere es fama si no lo repartiria de forma anónima y sin hacer tanto escándalo, y tampoco me cuadra que sean tantos se tarde 2 horas 4 min en imprimir y tengan tan pocas hechas.... Aquí algo huele mal

user Catalina Miró | Hace más de 5 años

En tu casa no salvan vidas , no es para eso que se ha donado el material . Haz que lleguen a los hospitales o cuando te decidas no será necesario y no te preocupes , donde lleguen las desinfectaran una y mil veces

user Oscar | Hace más de 5 años

Gracias al FabLab de Baleares y a todos los que colaboran en este proyecto. Debido a la poca previsión e inoperancia de nuestros politicos, esta iniciativa puede salvar vidas.

user 2Playas | Hace más de 5 años

Qué grande Víctor!! Más gente como él!

Relacionado
Lo más visto