Pandemia de coronavirus

Los touroperadores se niegan a reembolsar los viajes anulados

Turismo Baleares

La caída en la demanda y la actual situación están provocando un gran número de reclamaciones | Foto: David Arquimbau Sintes - jma - E

| Palma |

La caída de la demanda vacacional y la avalancha de cancelaciones de reservas en aerolíneas y paquetes turísticos de los touroperadores en los últimos días, según las agencias de viajes de Balears, ha originado un aumento progresivo de reclamaciones para recuperar el dinero pagado.

El problema radica en la contratación de viajes de larga distancia. Al tener precios más elevados que un paquete turístico en España o en Europa, son más complejos para que los consumidores de las Islas puedan lograr su devolución íntegra por no poder viajar por causas de fuerza mayor por el COVID-19.

«Los touroperadores son reticentes a pagar, de ahí que hay muchas reclamaciones ante los organismos de consumo al tratarse de una causa de fuerza mayor. Lo lógico es llegar a un acuerdo y entender lo que está pasando, más en una coyuntura que afecta a todos los sectores productivos», puntualizan desde la patronal de las agencias de viajes Aviba.

La patronal pone como ejemplo la actitud de las aerolíneas, que sí aceptan devoluciones.
No es el único problema que los touroperadores, en este caso extranjeros, están provocando y que afectan a toda la oferta de alojamiento de las Islas.

Reservas hoteleras
Los grupos turísticos, principalmente alemanes y británicos, se han puesto en contacto con los hoteleros de Mallorca y resto de islas para indicarles que los contratos firmados el pasado año, para el verano 2020, no tienen validez alguna en las actuales circunstancias.

«Entendemos que la coyuntura actual no es positiva para nadie, pero que se anulen o renegocien los contratos en garantía supone un duro golpe económico para las empresas, que en estos momentos están padeciendo una situación crítica», indican cadenas hoteleras de Mallorca.

Los contratos en garantía entre hoteleros y touroperadores propicia que se aseguren, sí o sí, un cupo de camas mínimo para garantizar una ocupación aceptable en los meses de mayo, junio, julio y agosto.

«Que los touroperadores los cancelen de forma unilateral y que no vayan a cumplir los compromisos adquiridos, supone un quebranto económico muy fuerte para las pequeñas y medianas cadenas. Si ya la temporada baja ha tenido el impacto directo del coronavirus, lo que pueda pasar en meses estivales va a ser clave para la subsistencia de muchas empresas hoteleras de las Islas», señalan las mismas fuentes.

18 comentarios

user @Tolo | Hace más de 5 años

En el caso "1. Votar por anular el viaje y recuperar algo menos de 2 terceras partes de lo pagado". ¿Has pensado, o mejor dicho has pensado mal y seguro que aciertas, que la tercera parte que se pierde corresponde a la comisión que han cobrado los organizadores del viaje de estudios?

user anonimo | Hace más de 5 años

Ruego a los organismos/entidades competentes informen a los usuarios de transportes aéreos/marítimos para gestionar el reembolso de los trayectos cancelados. Si son servicios no disfrutados es lógico que sean devueltos sus importes.

user Antonio | Hace más de 5 años

También no hay devoluciones en viajes a corta distancia. Las navieras hacen lo mismo. Esta semana tenia que ir de Mallorca a Menorca, por un trabajo que me han cancelado. Y con el estado de alarma entonces ya no puedo alegar que voy por trabajo y me tengo que quedar en casa. Pues ni con esas. Balearia se niega a devolver el importe. Vamos que tendré que presentar escrito a consumo.

user !Inceible! | Hace más de 5 años

Es inceible la cantidad de gente que la cosa los ha pillado viajando, algunos ahora preguntan de que van a comer con lo que viene,les digo que de los ahorros, me dicen que no tienen ahorros y cuando les digo que no hubiesen fardado tanto de viajes,restaurantes.... se me enfadan e insultan,¿que culpa tengo yo de su mala cabeza?

user Pau | Hace más de 5 años

Tolo. La Consellería de educación ¿ No es la que ha cancelado el viaje de estudios de su hijo ? la agencia de viajes es un simple mediador gestor, contrata un bus, un paje de avión, de barco, contrata un hotel, unas excursiones y todo lo que conlleva un viaje, pero la agencia no ha cancelado ningún viaje, gestiona un viaje que le solicita un cliente y para éso cobra una comisión, cosa que no cobrará a pesar de haber hecho el trabajo de gestión, durante días ¿ Y ahora Vd. pretende cobrar de la agencia de viajes ? El instituto, ya ha hecho una buena gestión al darle la oportunidad que Vd. expone y por descontado que la agencia, también seguro que ha hecho una buena gestión. Si tanto está por ir a consumo, lleve a la Consellería, que es quién a cancelado el viaje

user @rebus sic stantibus | Hace más de 5 años

Efectivamente es como Vd. dice el gladiador pacta deberia ser vencido por el gladiador rebus pero cuidado querido amigo,me parece Vd. una persona inteligente,culta, formada....., pero Malthus, David Ricardo...... han muerto en el sentido de que puede haber decisiones politicas que conviertan a su gladiador vencedor rebus en vencido por el pacta. Es en este sentido donde digo que me he reservado localidad en el coliseo para ver la lucha entre estos dos gladiadores porque el Cesar (la politica), levantando un dedo puede decidir que gane el gladiador pacta o al menos que el rebus no venza quedando la cosa equilibrada. Esta claro que desde el sentido común, la lógica y el buen criterio su gladiador rebus deberia vencer al pacta,pero para eso me he reservado la localidad en el coliseo para ver que decide el cesar (la politica). Un saludo

user Rebus sic stantibus | Hace más de 5 años

Efectivamente, la cláusula "rebus" es una excepción al principio "pacta sunt servanda". Si la crisis de 2012 se dio por buena como causa que permite aplicar la rebus, no le digo la actual. Yo me sentaré también, pero para ver cómo la "rebus" destroza a la "pacta" en este caso concreto :)

user Lineas Aéreas- Agencias | Hace más de 5 años

Las Lineas Aéreas no están devolviendo importes por billetes. Solo bono y el pasajero ha de viajar antes de final de este año. Si hubiera cambio en la tarifa también pagarlo. Y si no puedes volar antes de final de año pues ajo y agua. Para vuelos de mañana solo una grabación si poder solucionar ni averiguar si va o no a volar. Gastar dinero en llegar al aeropuerto para nada. Las agencias de viajes trabajando desde casa y menos personal y no han abasto.Entiendo la situación pero los propietarios de las agencias reduciendo personal y saturando los pocos empleados que quedan. Entiendo que ni Cº Aérea ni agencia tiene la culpa pero al menos la Autoridades debe tomar decisiones firmes y a tiempo y no a cuenta gota. Cada minuto una nueva noticia. Así solo consiguen poner nerviosa a la población.

user Pere | Hace más de 5 años

Me sumo a los tour operadores, el miedo es libre! y si no quiero viajar no tengo el porqué pagar. Los hoteleros se embolsa cada año un pastón y ahora que se pone mal nos echa a todos a la calle con un ERTE, perfecto .... ya volverán a buscar el cambio y pedir favores cuando se pase esto. Que no se olviden que a cada cerdo le llega su san Martín.

user Tolo | Hace más de 5 años

Cancelado el viaje de estudios de mi hija por parte de la conselleria de educación el pasado viernes, cosa que me parece perfecto, ayer me llaman del instituto y me dicen que me dan dos opciones 1. Votar por anular el viaje y recuperar algo menos de 2 terceras partes de lo pagado 2. Posponer para mas adelante el viaje (a propuesta de la agencia y sin saber la evolucion de la situacion) pero pagando un plus. Aun no se el resultado de la consulta pero no me parecen bien ni la una ni la otra. Para mi la opción correcta sería la devolución completa del importe. Una vergüenza por parte de la agencia, ya haré la consiguiente reclamación ante el instituto, la conselleria de educación y la oficina de consumo.

user Joe Negroponte | Hace más de 5 años

Welcome to the jungle!!!

user thecure | Hace más de 5 años

Los hoteleros no actuan como mercenarios, la practica totalidad devuelven el dinero o permiten cambio de fecha. Lo que no se acepta es aquellos que pretenden cancelar sus reservas en agosto o septiembre alegando crisis COVID-19 - y me parece lógico. Si en agosto seguimos en la misma situación, las cosas cambiaran.

user @rebus sic stantibus | Hace más de 5 años

¿No desconozca Vd. el pacta sun servanda?. Habra una bonita disputa legal entre estos dos conceptos, tomemos asiento y disfrutemos, yo ya me he reservado asiento como espectador en el coliseo no me quiero perder lo que puiede ser una descarnada lucha entre estos dos gladiadores. Un saludo.

user Flecha verde | Hace más de 5 años

Que sepáis que Airbnb está reembolsando integramente todas las cancelaciones a los huéspedes y ha dado la opción a los propietarios de cancelar sin penalización. Y aquí los touroperadores y hoteleros actúan como mercenarios.

user Mallorquina | Hace más de 5 años

Mientras la gente se mueva libremente para ir a trabajar, esto no va a acabar nunca. YO estoy cancelando todas las reservas para Abril, semana santa perdida, tenía esperanza para aguantar Mayo, pero viendo los atascos en la Vía cintura de ayer, tengo claro que esto no acabará en meses, por favor, por nuestros negocios, que la gente no pueda ir a trabajar, SOLO SERVICIOS MÍNIMOS. Obras enteras están en marcha, talleres, oficinas, todo tipo de servicios, no es justo para los que hemos cerrado nuestros negocios y estamos confinados a esta en casa, viendo que si no todo el mundo hace lo mismo, los 15 días pasarán a 3 meses..

user Jsjd | Hace más de 5 años

Si no devuelven el dinero nadie les va a volver a contratar. Luego darán la culpa al govern.

user Rebus sic stantibus | Hace más de 5 años

El hotelero mallorquín demostrando su nulo conocimiento de la cláusula rebus sic stantibus. Y a mí no me sorprende, la verdad.

user Manual_de_como_reclamar | Hace más de 5 años

No pierdan mucho el tiempo con los tour operadores, agencias o portales online...Si han pagado con tarjeta ,pongan directamente una reclamación al emisor de la tarjeta(Visa, Mastercard, etc.)alegando imposibilidad de disfrutar del servicio contratado por causa de fuerza mayor(Coronavirus, cierre de fronteras y tal...).Normalmente les requerirán que aporten toda la información de que disponen(Confirmaciones, reservas, comunicaciones con el vendedor del servicio).Para efectuar dicha reclamación contacten con su entidad bancaria y ellos les informaran del procedimiento para solicitar el reembolso por servicio no disfrutado o no entregado por causa de fuerza mayor.En condiciones normales si los del banco hacen su trabajo(Que consiste en mandar la documentación que nosotros aportemos sobre el caso, junto con el formulario de reclamación debidamente rellenado.)en 2 o 3 días deberían tener el importe reembolsado.De res i salut a tothom desde Ciutadella.

Lo más visto