Ca l'Ardiaca abre 40 plazas para la primera acogida de personas que viven en la calle

Centro de Ca l'Ardiaca

Una de las habitaciones del nuevo servicio de primera acogida en Ca l’Ardiaca. | IMAS

| Palma |

El IMAS (Institut Mallorquí d'Afers Socials) ha puesto en marcha un nuevo servicio de primera acogida para personas sin techo, que supone la puerta de entrada a la Xarxa d'Inclusió Social para aquellas personas en situación de exclusión que acceden por primera vez a un recurso social.

El servicio, que es de titularidad del IMAS, pero está gestionado por la entidad Estudi 6, está ubicado en las instalaciones reformadas de Ca l'Ardiaca y tiene como principal objetivo acoger las personas que acceden a la red por primera vez y que todavía no han sido valoradas.

Un equipo de trece profesionales (un coordinador, dos trabajadores sociales, tres integradores sociales, tres monitores de inserción social y cuatro auxiliares de clínica) tiene como función principal hacer una valoración de los casos, satisfacer las necesidades básicas de las personas acogidas, dándoles una respuesta y preparándolas para una derivación hacia los servicios que más se adapten a sus necesidades. Este nuevo servicio consta de 40 plazas, 12 para mujeres y 28 para hombres, y ofrece una atención continuada a los usuarios, tal y como explica la conseller de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver.

Otra de las novedades que implica este nuevo servicio es la unificación en un mismo lugar, las instalaciones de Ca l'Ardiaca, del servicio de valoración y derivación de la Unitat Mòbil d'Emergència Social (UME), lo que facilita el trabajo en red, tal y como reconocen desde el IMAS.

Ca l'Ardiaca es un programa que forma parte de la Xarxa d'Inclusió Social y que tiene como finalidad ofrecer alojamiento transitorio, higiene y atención psicosocial las 24 horas durante los 365 días del año. Las 40 plazas del nuevo servicio se suman a las 130 de alojamiento temporal que ya funcionaban.

Lo más visto