Armengol: «Las instituciones ya no están para reñir sino para escuchar a los ciudadanos»

Francina Armengol en el debate de política general

Intervención de la presidenta del Govern en el debate de política general en el Parlament | Foto: T.Ayuga

| Palma |

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha contrapuesto la acción de su ejecutivo a la realizada por el anterior liderado por José Ramón Bauzá, asegurando que en estos dos años de legislatura se ha creado «un clima de mejor convivencia, más democrático», en el que ha subrayado el diálogo de las instituciones, que «ya no están para reñir, sino para escuchar a los ciudadanos».

El Parlament ha acogido este martes la primera jornada del debate de política general del Govern, con la intervención monográfica de la presidenta Armengol, en la cual ha presentado las líneas maestras de la acción de su ejecutivo de cara al segundo tramo de la legislatura, así como un balance de lo realizado hasta el momento.

Así, la presidenta ha afirmado que el «objetivo de mirar adelante, con la intención de mejorar la vida», hacer «un territorio más habitable y humano», e implantar «cuotas mayores de bienestar» entre la ciudadanía que decidió en las urnas avalar un gobierno de progreso.

Cambios a mejor

Armengol ha presentado en la primera parte de su intervención un panorama en el que su Govern ha cambiado las cosas de «manera clara y a mejor», sin querer atribuirse el mérito ni ser autocomplaciente, y con la mirada puesta en el paro aún existente.

Se pueden ver, ha dicho, «resultados tangibles», «una labor de 28 meses de cambio centrados en devolver la dignidad a la gente».

En este apartado ha mencionado a los «rostros de la crisis, autonomos, familias y jubilados «indefensos, víctimas de ladrones de guante blanco». «Demasiadas veces la crisis tiene nombre de mujer», ha dicho, considerando que «con cohesión se superan adversidades», y que de la crisis económica y social extraen lecciones, como que no se pueden dar pasos atrás para volver a la crispación educativa o a los recortes a los pilares del estado del bienestar.

En este apartado ha ensalzado la renta social aprobada por su Govern y los mecanismos de emergencia para que «nadie quede desemparado», una iniciativa que es «única en el estado» y que beneficia a 5.500 personas. «No es un subsidio ni una limosna», ha afirmado.

Novedades para el próximo año

También ha destacado la reducción del tiempo de espera de cita con el especialista médico o del tiempo de espera quirúrgico, hechos en los que espera profundizar, ha dicho, ampliando recursos y plantillas, y recuperar el decreto de Garantía de Demora que suspendió el anterior Govern, para así «construir una sanidad tan fuerte que sea imposible volver a los esquemas del pasado».

Entre los puntos de los 'Acords pel Canvi' firmados entre PSIB, Més, Podemos, Més per Menorca y Gent per Formentera ha citado la recuperación de la paz educativa, algo que necesita de la implicación de todos los agentes, y de la dotación adecuada en recursos materiales y profesionales, y que se complementa con iniciativas para recuperar talento que se vio obligado a salir y apoyando tributariamente a aquellos alumnos que estudien fuera de su isla de origen.

Asimismo ha destacado el trabajo realizado para alcanzar el nuevo convenio de hostelería, que mejorará las condiciones de miles de trabajadores del archipiélago, y donde se plasmó que «el diálogo se pone al servicio de la creación de riqueza».

Del mismo modo ha reivindicado la implantación del impuesto de turismo sostenible, una acción que permite contrarrestar los impactos del turismo y proveer muchas de las actuaciones que su gobierno realiza, así como los pasos encaminados a reducir la estacionalidad turística con medidas concretas.

En otro apartado ha afianzado su apuesta por la innovación e investigación, anunciando de este modo que en las próximas cuentas se recogerá la desgravación de hasta 12.000 euros para pequeñas empresas que trabajen en estos sectores.

Además, el plan de vivienda, otro de los puntales para el próximo año, recogerá novedades de promoción como deducciones fiscales para jóvenes, familias, o personas que se vean obligadas a cambiar de isla por motivos laborales, así como desgravaciones para los arrendatarios.

La igualdad y el apoyo a las víctimas de violencia de género ha tenido cabida en su discurso. En este punto ha anunciado la adopción de «un plan de política pionera, fuerte y solidaria» que proveerá de un puesto de trabajo durante un mínimo de un año a las mujeres que sufran violencia machista.

Cataluña y la financiación

Sobre Cataluña, la presidenta balear ha reiterado su posición expresada en anteriores ocasiones, identificando al inmovilismo y a la falta del reconocimiento de las diversidades como grandes instigadores del problema, y una vez más, apelando al diálogo como única salida posible.

Para el final de su intervención de casi 75 minutos ha dejado la cuestión de la «infrafinanciación histórica» a la que está sometida Baleares, citando las iniciativas que ha emprendido el ejecutivo para cambiar esta realidad de la que los ciudadanos son los damnificados.

«Exigimos que el Estado cumpla con nosotros», aunque ha dicho que éste plantea más problemas que soluciones. «Se han acabado los tiempos de agachar la cabeza», ha asegurado, afirmando que un nuevo régimen especial es una reclamación conjunta de toda la sociedad.

19 comentarios

user Ciclista cabreado | Hace más de 7 años

Ya, y por eso el alcalde Noguera suelta las perlas que suelta...

user San Jorge | Hace más de 7 años

"recuperación de la paz educativa" Sra risitas, se ha enterado de la falta de respeto y la inoperancia y ineptitud de su conseller de educación? Que tiene que decir al menosprecio que hizo a una madre, contribuyente y ciudadana? No nos merecemos un conseller así. Qué piensa hacer al respecto?

user Hasta los h.... | Hace más de 7 años

La tranquilidad se acabará cuando paséis a la oposición, volveréis a tomar las calles ya sabes...camisetas, batucadas, bronca, lo que tanto os gusta hacer cuando perdéis el poder.

user No la puedo ni ver | Hace más de 7 años

Esta mujer es lo peor de la política de Baleares después de Jarabo y Barceló.

user Ciudadano | Hace más de 7 años

Pues la señora Armengol, ha necesitado 20 años de política para darse cuenta de que hay que escuchar a los ciudadanos y nosotros los ciudadanos todavía no sabemos que TRABAJO (trabajo de trabajar como cualquiera de nosotros) ha tenido usted que no sea la de ser "politica". Porque estaba en la universidad en el 1995 y en el 1998 ya estaba: Vicesecretaria general de la Federación Socialista de Mallorca. Consejera insular del Consejo de Mallorca (1999-2011). Diputada en el Parlamento de las Islas Baleares (desde 1999). Secretaria general del PSOE de Mallorca (2000-2012). Portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de las Islas Baleares (2004-2007). Presidenta del Consejo Insular de Mallorca (2007-2011). Portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de las Islas Baleares (2011-2015). Secretaria general del PSIB-PSOE (desde 2012). Presidenta de las Islas Baleares (desde 2015 ... hasta?). Se ha parado a pensar .... que habría que ir dejándolo.

user tomaquet | Hace más de 7 años

Se ve que el de la conselleria de educación no estaba el día que se impartió la clase de saber escuchar a los ciudadanos y por eso menosprecia a una mujer insultándola.

user miguel | Hace más de 7 años

esto es el govern de la gent: -las carreteras saturadas y eso que no hay turistas. -ha crecido de forma alarmante las muertes laborales, accidentes laborales. -muerte interno pinaret -maltratos residencias -prohibir a la gente alquilar su casa a turistas para poder pagar hipoteca y gastos -millones de euros gastados en colocar a amigos -podemos y mes han llevado el pacto a la deriva -MES €€€€€ BARCELO GARAU

user ciudadano | Hace más de 7 años

Escuchar a los ciudadanos, siempre, pero a TODOS y sobre cuestiones Constitucionales y legales.

user Incrédulo | Hace más de 7 años

Tú solo escuchas lo que te dicen desde Cataluña!!!! Vete ya!!

user BURNE | Hace más de 7 años

Pues empieza poniéndote audífonos, para ver si oyes algo.

user El peatón | Hace más de 7 años

Al pueblo dice esta señora que apoya a los independientes y forma un gobierno con podemitas que solo están destruyendo el país señora creo que usted cuando lleguen las elecciones escuchara al pueblo decirle márchese a Cataluña ......

user satan | Hace más de 7 años

esta claro que la vida sobre todo ha mejorado para los que están enchufados por su partido..... casos de nepotismo ...etc... porque no se investiga a sa nostra ???? no le interesa a ella particularmente ?????

user Es MALLORQUINS som: Balears i espanyols | Hace más de 7 años

Es MALLORQUINS som: Balears i espanyols, però no som: catalans de Mallorca! A veure si se temen d'un pic ets des PSOE i ets des PP, que es ciutadans de balears estam farts de s'adoctrinament catalanista an es qual mos sotmeten es de Més, Podem i es docents a ses escoles i s'UIB. Per favor, a Espanya no hi ha fronteres ni murs, per tant: an es qual no li agradi que se'n vagi ja! a sa República que diuen es secessionistes catalans muntaran en Perpignan (França).

user I love 155 | Hace más de 7 años

Cierto, y han escuchado a los 40 millones de españoles y 5 millones de catalanes que hemos dicho basta a los 2 millones que se lo quieren cargar todo.

user Francesca | Hace más de 7 años

Presidenta, ara ja no només renyen i roben sinó que, a més, peguen a aquells ciutadans q organitzen referèndums i van a votar, tanquen a la presó gent decent només per les idees... I els del vostre partit són còmplices necessaris de tot això i del que vendrà via 155. No sou progrés ni democràcia. I qui vos dona suport, tampoc.

user EnBonMallorqui | Hace más de 7 años

Idoy tu escoltes ben poc, o igual es qu'escoltes a es ciudadans de Cataluña per que t'ecspressas coma ells, no coma es d'aquí, que no xerram Català. En cuand a lo de tení un clima de convivènci "més democràtic", será una broma no? per que obbligand inclús a metgés y enfermés a tení un nivell de catalá y lo matex pes funcionaris y pes nostros pròpis fylls, emb llibres en català, fets a cataluña y que tergiversan sa nostra pròpi històri en benefici des catalans, axò NO té RES de Democràtic.

user Alfa7 | Hace más de 7 años

Tienes mucha razon hay que escuchar a TODO el pueblo, no sólo a los que piensan como tu,que por cierto son sólo una minoría

user UNo | Hace más de 7 años

Pues escúchanos.....deja la política

user MA | Hace más de 7 años

Entonces se está demostrando que todos estos que nos gobiernan en Baleares están más sordos que una tapia pq van a su pu... bola!! Tendrían que ir a comprar audífonos para todos!! Empezando por el alcalde de Palma y acabando por ella y todo su gabinete.

Relacionado
Lo más visto