Caso de las preferentes

Condenan a un banco a pagar 207.500€ a una anciana de Palma a la que vendieron preferentes

| Palma de Mallorca |

La Audiencia Provincial de Baleares ha condenado al Banco de la Pequeña y Mediana Empresa (Bankpime) a abonar un total de 207.514 euros más los intereses legales a una anciana de Palma que perdió todos sus ahorros tras invertirlos en participaciones preferentes, sin que la entidad le hubiese previamente proporcionado la suficiente información sobre este tipo de productos financieros ni acerca de los riesgos y consecuencias que podía acarrearle esta operación.

Así lo ha fallado el tribunal de la Sección Cuarta de la Audiencia mediante una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, que estima la demanda interpuesta por la mujer, de 79 años, debido a que la entidad bancaria, siendo los anteriores instrumentos financieros «complejos y de alto riesgo», infringió sus deberes legales de información y asesoramiento, por lo que ha declarado nulas las órdenes de compra de las participaciones por parte de la demandante.

Información insuficiente

Y es que en su resolución, de 26 páginas, la Sala asevera que la información que el banco suministró a la perjudicada, representada en el procedimiento judicial por el abogado Juan Camacho, del Bufete Coca, fue «manifiestamente insuficiente» al «omitirse cualquier referencia sobre los graves riesgos que entrañan las participaciones preferentes».

Ya en su demanda, el letrado de la afectada recalcaba que el dinero que ésta perdió eran «los ahorros de toda su vida», por lo que antes de invertir «repitió hasta la saciedad» a Bankpime que «lo que siempre quería era invertir en productos seguros y garantizados», pudiendo disponer del dinero «de inmediato» y sin que el capital «pudiera nunca descender».

Sin embargo, la entidad comenzó a ofertarle productos que le fueron presentados como «igual de seguros» que la actora se avino a suscribir «sin ninguna clase de información» previa.

No advirtieron de los riesgos

«Lo único que se hizo fue ensalzar las virtudes y bondades de aquellos productos (su mayor rentabilidad), pero sin advertirle de los riesgos que podían comportar», incidía la demanda, que recriminaba cómo a la afectada «se le engañó de forma deliberada», puesto que «era obvio que por su edad, por su escaso nivel intelectual y su total inexperiencia en este tipo de productos financieros, no podía conocer la naturaleza y el funcionamiento de las participaciones preferentes».

De hecho, el propio tribunal recalca que, puesto que las entidades bancarias son las que diseñan los productos y las que los ofrecen a sus clientes, deben realizar «un esfuerzo adicional», tanto mayor cuanto menor sea el nivel de formación financiera del cliente «a fin de que éste comprensa el alcance de su decisión, si es o no adecuada a sus intereses y si le va a poner o colocar en una situación de riesgo no deseada».

Es por ello que, según la sentencia, demostrar si hubo un correcto asesoramiento debe pesar sobre el profesional financiero, respecto del cual, añade, «la diligencia exigible no es la genérica de un buen padre de familia sino la específica de un ordenado empresario y representante leal en defensa de sus clientes».

Como cliente minorista «merecía la máxima proteccción»

La resolución apunta además a la condición de la demandante de cliente minorista, ostentando además la de consumidora, lo que le hace «merecedora de la máxima protección». En este sentido, el tribunal precisa que la conducta informativa legalmente impuesta a la entidad no sólo depende de la relación jurídica entre ésta y el inversor, sino también del perfil del cliente, que puede ser minorista mereciendo así «una protección máxima cuando, además, los productos que se le venden son complejos» como en este caso.

La Sala asevera cómo desde Bankpime se limitaron a entregar un documento a la perjudicada sobre la compra de 97 participaciones, en el que «lo único que se destaca son las ventajas o bondades del producto», resaltando en mayúsculas «la más importante ganancia que se podría obtener: Y encima si amortizan, directamente ganamos 6.857 euros SOLO POR EL HECHO DE HABER COMPRADO LAS PARTICIPACIONES MAS BARATAS!!», sin indicar por el contrario que el anterior instrumento no sólo podía generar rentabilidad, «sino también pérdidas en el capital invertido».

Finalmente, frente al argumento esgrimido por la entidad acerca de la experiencia inversora de la afectada, el tribunal recalca que de ello «no puede deducirse en manera alguna que fuera experta en temas bursátiles o que tuviera experiencia en materia de instrumentos financieros, y menos si éstos eran complejos y de elevado riesgo».

«La experiencia inversora previa no exime a la entidad bancaria de sus obligaciones de facilitar información precontractual al inversor minorista», concluye la resolución.

Cabe señalar que la demanda fue desestimada en primera instancia, en mayo de 2012, al considerar el juez que la entidad bancaria ofreció un suministro «constante» de información a la afectada al tiempo que alegaba que los hechos habrían prescrito, si bien la sentencia fue recurrida en apelación por la perjudicada, cuyos argumentos han sido finalmente acogidos de forma favorable por la Audiencia Provincial.

17 comentarios

user el pueblo | Hace más de 12 años

Esto se podria terminar muy facil, cuando un banco no haga las cosas bien, automaticamente rretiren todo su dinero, y que nadie vuelva ha ingresar un euro en este banco,

user v de vendetta | Hace más de 12 años

y tambien es admisible otra y más realista...LADRONES!!

user abc de las cosas | Hace más de 12 años

con una palabra es suficiente para calificar a los bancos y cajas: SINVERGUENZAS

user pitagorin | Hace más de 12 años

Lo mejor es tener el dinero en un colchon y que los banqueros ni lo huelan...buitres!!

user Los miserables. | Hace más de 12 años

Que clase de personas se aprovechan de nuestros ancianos? yo os lo diré: los miserables de los BANQUEROS.

user pep33 | Hace más de 12 años

TOMAAAAAAAA!!!!

user Demostenes | Hace más de 12 años

Bancos = ladrones, con el permiso de los gobiernos

user tina | Hace más de 12 años

Enhorabuena a la señora y al letrado, me parece inmoral vender este tipo de productos financieros sobretodo a gente mayor y gente que no tiene conocimientos financieros, además de tener todos sus ahorros invertidos en este tipo de productos.

user Tonino | Hace más de 12 años

Este es el camino que deben seguir los que han sido estafados por Bankia

user QSJ | Hace más de 12 años

Mi enhorabuena a la señora, y al banco mis deseos de que le caigan muchas más condenas, tantas como clientes estafados.

user jesus | Hace más de 12 años

me alegro mucho por esta señora , por fin una buena noticia a favor de los ciudadanos de a pie normal.

user bernat | Hace más de 12 años

Muy bien, ahora a por los directores de zona de la CAM, directores regionales, directores de expansion....A POR ELLOS SEÑOR JUEZ PORQUE ELLOS SI CONOCIAN DE LA ESTAFA QUE ESTABAN VENDIENDO PERO ERA MAS IMPORTANTE ASCENDER EN SU CARRERA LABORAL QUE EL VENDER DE MANERA ETICA Y CORRECTA

user xisca | Hace más de 12 años

HAY OTRA CAIXA QUE TAMBIEN HA MENTIDO A SUS CLIENTES ...DICIENDO QUE ERA U PRODUCTO MUY SEGURO..EN CAMPOS SE HICIERON PINTADAS Y ALGUNOS DE LOS BANQUEROS TENIAN MIEDO DE SUS CLIENTES POE HABERLES LLEVADO A LA RUINA.

user Estafadores | Hace más de 12 años

Cuando leo estas noticias, aparte de la injusticia y de desear que se solucione la papeleta las víctimas de este tipo de estafas, me sorprenden los ahorros con los que se mueven las personas. ¡¡¡200,000 euros!!! (eso son más de treinta millones de las antiguas pesetas). Y yo no llego a final de mes. Se ve que tendré que administrar mejor los gastos para que mi nómina mil eurista me permita hacer un "rinconcito" de este tipo.

user the pijote kustisiero | Hace más de 12 años

huevosh, como diaria nueshtro preshidete, shi eshto shienta precedentesh losh bancosh no ganaran para vashelina.....

user Lladres sin ninguna responsabilidad penal | Hace más de 12 años

Si hubiera sido al reves y el ciudadano hubiera estafado al banco esa cantidad no se limitaria la cosa a la devolucion sino que habria moras usureras, recargos , embargos , acoso, y un euro serian 1000 a devolver, ya no me metere en el tema que ya estariamos en el truyo haria una temporadad larga, vamos que el banco devolvera lo robado y gracias y el delincuente profesional del director seguira " cazando ancianos " mismo rasero , igualico

user provocatore sociale altero | Hace más de 12 años

...Las preferentes son una bomba de relojería...que a su hora exacta estalla...quedándose el cliente...arruinado...Una infamia de las cajas y la banca...Una anciana en Petra...hace tres o cuatro meses...entró en la oficina y con una muleta...rompió todo lo que había por delante...empezando por ordenadores...

Lo más visto