Los recortes de Rajoy

Más de 300 empleados públicos cortan durante 15 minutos la Vía Alemania de Palma

| Palma de Mallorca |

Más de 300 empleados públicos se han concentrado a las 12.00 horas de este viernes frente a los juzgados de Vía Alemania de Palma contra las medidas de ajuste que ha aprobado el Gobierno central, quienes de forma espontánea han ocupado la carretera durante aproximadamente 15 minutos en el cruce con la calle Barón de Pinopar.

Los manifestantes procedían de todas las administraciones cercanas al juzgado, que han sido llamados a acudir a la concentración haciendo uso de su descanso reglamentario. Entre ellas, empleados procedentes de la Tesorería General de la Seguridad Social, el IB-Salut o el INSS, que en total forman un colectivo que alcanza medio millar de personas.

El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Miguel Angel Romero, ha explicado que la concentración ha sido «una muestra más de la indignación de los empelados públicos por el nuevo hachazo del Gobierno de forma injusta e ineficaz».

Asimismo, el presidente del CSI·F en Baleares, Andreu Bou, ha asegurado que «si el Gobierno no rectifica la situación empeorará». Además, ha remarcado que «el Gobierno está siendo completamente dictatorial y ha usurpado totalmente la democracia de este país». En su opinión, «no se trata de si los recortes son necesarias o no, sino que son medidas impuestas» y añade que si el Ejecutivo no rectifica «habrá graves problemas».

Romero ha manifestado que «el Gobierno tiene que entender que esto no es sostenible, no se puede gobernar de espaldas a la ciudadanía, cometiendo tropelías». Así, ha preguntado «quién rescata a los ciudadanos si se rescata a la banca».

Reducción del IRPF

Por otra parte, el responsable de Comunicación de la Federación de Enseñanza de CCOO, Toni Baos, ha anunciado que los sindicatos de la Comunidad pedirán una «regularización» del IRPF porque dejarán de cobrar una de las 14 pagas anuales. Así, ha explicado que si ahora les corresponde una retención de entre el 19 o 20 por ciento, ahora se les deben retener tres puntos menos, lo que supondrá «una recuperación líquida de entre 60 y 100 euros por cada funcionario.

En este sentido, Baos ha comentado que esta reducción del IRPF «repercute en toda la recaudación que el Govern debería tener prevista para este año» y añade que «el recorte de una de las pagas de los funcionarios repercutirá también en las arcas públicas de la Comunidad».

El secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT ha afirmado que el Gobierno «va a asfixiar a la economía y lleva al país a la quiebra social». Por ello, pide una «rectificación inmediata» del Ejecutivo central.

En este sentido, el presidente del CSI·F en Baleares ha remarcado que los responsables de la crisis «no son los funcionarios, estamos cansados de que se rían de nosotros». Así, ha manifestado que «no puede ser que nos sigan dando palos como si fuéramos los culpables» y ha asegurado que continuarán con las movilizaciones.

22 comentarios

user ORGULLO DE SER FUNCIONARIA | Hace más de 12 años

pablito, de enchufados, nada. He pasado una oposicion, que me ha costado mucho y por tanto solo defiendo lo que es mio y me he ganado. tu en estos momentos alomejor no tienes trabajo o quizás este peligrando, por tanto a ti tambien te afectan los recortes del Mariano. A TODOS ESTOS QUE SE ALEGRAN DE LAS DESGRACIAS DE LOS DEMAS, QUIZAS DE LO QUE SE TRATE SEA DE ENVIDIA. ORGULLO DE SER FUNCIONARIO.

user PABLITO | Hace más de 12 años

POR TODOS ESTOS AÑOS DE MALTRATO DE VENTANILLAS AUSENTES Y MALAS CARAS BEN FET SE ACABO LOS ENCHUFADOS........

user 1opinion | Hace más de 12 años

El enfado es algo natural y el manifestarse es un derecho. Ahora bien, para que ambos tengan efecto deben estar bien dirigido... todos debemos estar unidos contra lo mismo, la clase política que nos han metido en este colosal problema. Animos a todos y juntos haremos más que divididos.

user ciudadano | Hace más de 12 años

Que fuerte!! se han cargado mi comentario!!! Que pasa que no quieren que se sepa lo que realmente pasa en la administración!!

user Maria | Hace más de 12 años

Muchas gracias por parar el trafico esos 15 minutos.Gracias a eso,me encontre en medio de un atasco que duro mas de 15 minutos,porque tarde casi una hora en llegar al hospital.Y gracias a ese atasco llegue tarde y no pude estar al lado de mi padre en sus ultimos minutos de vida. Muchas gracias. Funcionarios y sindicalistas,os deseo lo mejor en esta vida,lo mejor.

user pep | Hace más de 12 años

sitrabajaraisloquetocalagenteosapoyariaperosoisunosparasitosquenodaispaloalagua

user funcionarioQUENOFUNCIONADESDEHACE15AÑOS | Hace más de 12 años

como me supe la pregunta de constitución que me pusieron en el año 85 ya tengo derecho a ser un parásito toda mi vida.

user juan | Hace más de 12 años

No vamos a parar hay que buscar los domicilios de los politicos de palma y concentrarnos por la noche en sus casas.

user obywatel | Hace más de 12 años

Con el permiso de Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University reproduzco sus preguntas: ¿Por qué el Estado español decidió congelar las pensiones a fin de conseguir 1.200 millones de euros, en lugar de revertir la bajada del impuesto de sucesiones, con lo cual habría obtenido casi el doble de ingresos ( 2.552 millones). O, ¿por qué en lugar de recortar nada menos que 7.000 millones en sanidad, el gobierno no eliminó la reducción del Impuesto de Sociedades a las empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, lo que significa menos del 0,12% de todas las empresas, con lo cual hubieran obtenido más de 5.600 millones de euros? O, ¿por qué quiere ahora establecer el copago sanitario en lugar de aumentar los impuestos de los fondos SICAV y las ganancias especulativas? O, ¿por qué quiere aumentar el IVA, en este momento de recesión, que afectará a las clases populares, en lugar de aumentar el impuesto de Sociedades al 35% para empresas que ganen más de un millón de euros al año, con lo cual ingresaría 14.000 millones de euros más? O, ¿por qué quiere destruir puestos de trabajo en los servicios públicos en lugar de establecer un impuesto a las transacciones financieras, con lo cual, tal como ha señalado el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se conseguirían 5.000 millones de euros? O, ¿por qué en lugar de forzar reducciones de los Estados del bienestar gestionados por las CCAA no reduce la economía sumergida diez puntos, con lo cual aumentaría 38.500 millones de euros?

user emejota | Hace más de 12 años

Por suerte nunca quise opositar, pero apoyo totalmente las reivindicaciones de otro colectivo más que ha sido estafado por el Estado. Lo lamento por los conductores atrapados.

user NO MAS LEY DEL EMBUDO | Hace más de 12 años

Bravo no decaigáis, cuando veáis sus sueldos equiparados a los vuestros, entonces toca retirada, ya no vale la ley del embudo, para m lo ancho y para los demás lo estrechito, no hay que parar, hasta que ellos paren de hacer tantas bestialidades, estos se creían que NUNCA íbamos a decirles, hasta a qui hemos llegado, y aquí vamos a seguir cada día, sin dar tregua, con y sin cacerolas, nos llamen fascistas, o nos manden a jo dernos nos da lo mismo, animo no debemos cansarnos de salir a la calle, defendemos a nuestras familias, las suyas las tienen bien apaña ditas.

user ciudadano 2 | Hace más de 12 años

menos peleas aquí lo que sobran bancos:por hacer lo indebido,politicos:por permitirselo,sindicalistas:por callarse mientras chupaban. Hay que reorganizar el supuesto estado;o bien que nos gobierne Alemania,que estariamos mucho mejor

user --teado | Hace más de 12 años

Lo tenemos fotut. Además de la subida del IVA, el recorte del salario, la rebaja en las prestaciones sanitarias, etc. ahora además tengo que aguantarme un cuarto de hora en el coche y al sol para que los funcionarios se manifiesten. ¿No podrían concentrarse en las aceras? ¿A quien se creen que fastidian cortando el tráfico? A Rajoy, a Bauza vamos anda. Al final como los recortes a padecerlos los de abajo. Como todo.

user ciudadano | Hace más de 12 años

Para el que paga y otros similares: A mi gente le permito la salida para la protesta dentro de su tiempo de merienda, es decir, si estan 15 minutos manifestándose les restan unos 10 o 15 minutillos para un café y punto. Por cierto... me gustaría que para que sepas lo que pagas estuvieses una par de semanitas a mis órdenes, no creo que durases más. En mi servicio controlo hasta cuando levantan la cabeza y hablan, y hasta hace poco 11 horitas seguidas con descansillo de media hora y nada más. Por lo tanto creo que tu dinerito está bien invertido majo! Vamos que creo que con mis condiciones no me durabas una semana trabajando. Me gustaría medir, ya que hablas tanto, tu rendimiento laboral real, porque lo mido de todos los que estan conmigo. Hay varios refranes como dime de que presumes y te diré de que careces, o también, hay quien vé la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el suyo.

user stop al cenizo | Hace más de 12 años

Ha ve, lo ke paza ez ke la pzoe no izo na po la juztizia con zapateroz, cazi 8 añoz y no reformoz la justizia... y loz zindikatoz no se kejaroz de na. Haora la pp kiere hacez halgo peo io no lo kreo, viva la pezeo, la pp mu mala

user Peperoimpenitente | Hace más de 12 años

¡Las que es capaz de armar ese Rubalcaba!.

user chiquilito | Hace más de 12 años

lo que hay que cortar son los policos que sobran mas de la mitad y los enchufes que hay mas que cuando franco mucho chupon y muchos ladrones y ahoraquieren arreglarlo con el pueblo rajoy que se corte lo que yo se esta llevando el pueblo a la ruina que es un mandado de la union europea que son los que mandan en el pais sin hacer votacion nos mada ala ruina dictadores de 4 años

user pep | Hace más de 12 años

espero que se les descuente de las nóminas las horas que han perdido. Estos creen que por aprobar un examen tipo test de 200 preguntas ya tienen la vida solucionada a costa de todos. Los que se han manifestado, no son médicos ni policías, son gente que tiene expedientes retrasados y acumulados en sus mesas y que se permiten abandonar su trabajo sin que nadie les pueda decir nada. Que luego te tratan a patadas cuando vas a hacer alguna gestión en el juzgado o la seguridad social. Hay gente en el paro que estaría encantada de hacer ese trabajo, 20 horas a la semana y ganando mil euros. Protestan porque no quieren que se les toquen los privilegios

user vs | Hace más de 12 años

Si no es fa així, aquestos minuts s'haurien de declarar, per ventura, per que siguin descontats del sou. Es vere que això podria semblar el sindicalisme dels besavis.

user Pep | Hace más de 12 años

España es un país potente, relativamente serio. Pero no somos una potencia económica mundial. No somos Australia, ni Estados Unidos de América, ni Alemania, ni ... SOMOS ESPAÑA. Los países como España, en el pasado (un pasado no tan lejano) ante ciertas situaciones lo que hacíamos era DEVALUAR nuestra peseta. Esto nos hacía más competitivos, más competitivas nuestras materias primas, incluso para autoconsumo del país, y nos permitía exportar mejor y vender nuestros destinos turísticos a mejores precios. Esto generaba más actividad económica, pero nos hacía realmente más pobres. Porque al bajar la peseta subía el precio del petróleo y las gasolinas, numerosas materias primas, y con ello la vida en general. Es decir, devaluando nuestra peseta, seguíamos teniendo trabajo, había actividad empresarial e industrial, pero en realidad el poder adqusitivo de nuestros sueldos era inferior o su subía con el IPC y la inflacción. Pero la gente tenía trabajo y había movimiento y actividad económica. Ahora NO PODEMOS DEVALUAR LA PESETA. Pero tampoco podemos comparnos con Alemania u otras potentes economías mundiales. ESTO CREO ES UN ERROR. Esto es España, y Alemanía (por ejemplo) es Alemanía. Entronces si no podemos tocar la moneda, la única forma para ser más competitivos es bajar el precio de nuestros productos y servicios. Y eso, desgraciadamente, se hace tocando la parte más gorda del grueso de costes de la gran mayoría de empresas españolas: LOS SUELDOS!!!!!!!! Los trabajadores debemos ser conscientes de que trabajamos y vivimos en españa, esto no es ni Alemania, ni Francia, ni Finlandia, ni ... esto es ESPAÑA. Los sueldos deberán contenerse o moderarse. Los de todos, incluso los de los "ricos" que trabajen y en especial de altos cargos. Y a cambio los precios de nuestros servicios y lo que nos cuestan las cosas deberán rebajarse, no queda más remedio. Si un médico, un albañil, un tendero e incluso un camarero cobran menos, y los empresarios moderan sus márgenes, hasta un café en el bar de la esquina deberá ser más barato. Seremos un país de servicios y mano de obra barata (pero con nuestra Segurida Social, etc.), con lo cual venderímos más hci el exterior, exportaríamos más y seríamos un destino turístico más competitivo. Auqnue los ciudadnos seríamos un poco más pobres y las cosas y materias importadas nos parecerían más caras. lamentablemente, auqnue esto es una simple ideas, que puede estar más o menos equivacada, es una posible estrategia. Pero, detrás de tanto recorte, ¿existe realmente alguna estrategia? ¿existe algún plan? o ¿es una simple improvisación tras improvisación porque simplemente NO QUEDA DINERO?

user Contra quién? | Hace más de 12 años

Protestando contra el Psoe que fue el que se gastó la pasta de todos los que ahora no pueden recibirla? Siete años en el gobierno central y casi cuatro en Baleares de robo y despilfarro. A la cárcel tendrían que ir. Sinvergüenzas!!

user tonyemaya | Hace más de 12 años

Como se nota donde trabaja la Sra. de algun periodista de UH, es mas que posible que no se publique este comentario, pero en EMAYA tambien ha habido concentración de los trabajadores y los periodistas no hacen referencia, como se nota la pintura en cuanto rascas un poquito y como se notan los estómagos agradecidos de presidencia

Relacionado
Lo más visto