La alcaldesa de Palma, Aina Calvoó, ha anunciado esta mañana que está valorando la posibilidad de emprender acciones legales contra el Partido Popular por las calumnias que ha sido vertidas contra ella.
Así lo ha manifestado la primera edil en rueda de prensa, al ser preguntada por las críticas vertidas desde grupo municipal del PP, cuyo portavoz, Julio Martínez, la ha acusado en repetidas ocasiones de ser «responsable y cómplice» de la presunta malversación de dinero público realizada por parte de Unió Mallorquina durante la actual legislatura, con el uso de supuestos informadores medioambientales para captar nuevos simpatizantes.
Al respecto de estas manifestaciones Calvo ha apuntado que asume «la crítica, el desgaste político y hasta incluso la demagogia, aunque no comparto determinadas actuaciones. «Lo que no acepto es la acusación y la calumnia», ha sentenciado al respecto.
En este sentido, la alcaldesa ha añadido que asume «la responsabilidad como gobernante, como también asume, ha dicho, «la responsabilidad de la ruptura del pacto con UM con anterioridad a que se conocieran estos hechos», ha remarcado.
CONTRATOS FUNDAMENTADOS EN LA BUENA FE
El PP en Cort acusó la pasada semana a la primera edil de ser «responsable» de los hechos que se investigan en la operación Picnic porque «hasta en cinco juntas ha defendido ha aprobado y consentido» la contratación de estos informadores.
A ello, Calvo ha contestado este viernes que los contratos que se firman en el Consistorio «nos obligan a partir del principio de la actuación fundamentada en la buena fe, cuando eso falla , es cuando hay una traición».
En este sentido, ha asegurado que «volvería a firmar y a votar en una Junta de Gobierno un expediente con las mismas características administrativas» puesto que «lo que votamos formalmente era correcto», ha asegurado.
Con todo, la alcaldesa de la capital balaer ha argumentado que «existe una diferencia entre lo que se acordó de que se iba a hacer y lo que posteriormente se ha hecho y lo que ha pasado después con estas personas», actuaciones que no se podían prever en el momento de la rúbrica de los contratos, ha apostillado.
El Cuento de la Lechera, versión libre: "Con este pensamiento - enajenada, brinca de manera - que a su salto violento - el cántaro cayó. ¡Pobre derecha! - ¡Qué compasión! Adiós leche, dinero, - huevos, pollos, lechón, vaca y ternero. - ¡Oh loca fantasía! - ¡Qué palacios fabricas en el viento!- Modera tu alegría, - no sea que saltando de contento, - al contemplar dichosa tu mudanza, - quiebre su cantarillo la esperanza. - No seas ambiciosa - de mejor o más próspera fortuna, - que vivirás ansiosa - sin que pueda saciarte cosa alguna. - No anheles impaciente el bien fiaturo; - mira que ni el presente está seguro.". Y no aprenden. Con Rajoy dos veces y con Matas una que se tuvieron que tomar el champagne para desayunar y siguen vendiendo la piel del oso antes de cazarlo. Así son ellos. Después, cuando ya han hecho el ridículo, comienzan con las teoría conspiranoicas para explicar su incompetencia y necedad.