Síguenos F Y T L I T R

MUy prEparados

Así viven y trabajan los becarios isleños en Bruselas

De izquierda a derecha, Patricia Guasp, Ainhoa Peressini, Xavier Sans, Silvia Delgado, Carlos Orlandis, Manuel Jaén Palacios, Isabel Puig, Jesus García, José Luis Clapes, Cristina Oliver y Teresa Carreira.

El equipo humano del Centre Balears Europa en Bruselas está formado por jóvenes muy cualificados. Durante dos días hemos sido testigos de la labor que desempeñan estos mallorquines que han llegado a la capital de Europa con becas. Llevan nueve meses elaborando diferentes procesos normativos relacionados con las competencias o intereses de las Illes Balears, además de dar apoyo a los intereses económicos, sectoriales y profesionales. El equipo que dirige el delegado, Manuel Jaén Palacios, refuerza la presencia de la Comunitat ante las instituciones de la Unión Europea.

Silvia Delgado tiene 33 años, es de Palma y hace dos años llegó a Bruselas. Es la coordinadora del Centre. Ha opositado al cuerpo diplomático en Madrid y asegura que lo único duro de Bruselas es el clima y la falta de sol y mar. «Por el contrario, la ciudad abre las puertas a muchos profesionales», comenta. Silvia es la asistente del delegado, Manuel Jaén. Por su parte, Jesús García es natural de Maó, tiene 28 años y también lleva dos en Bruselas. Llegó con una beca de la Cámara de Comercio y viaja tres veces al año a su Isla natal. A los 18 años se fue a estudiar a Barcelona, trabajó en una ONG y estudió dos años en Alemania. En Bruselas asegura que la marcha nocturna «es más económica y los alquileres de pisos son iguales que en Madrid o Barcelona».

Carlos Orlandis tiene 27 años y lleva nueve meses en Bruselas. Realiza el seguimiento político de empresa, competitividad y unión monetaria y sociedad de la información, además de otras funciones. Estudió Económicas en Palma y confiesa que Bruselas «es una ciudad para trabajar durante una temporada». En su tiempo libre suele viajar a otros lugares cercanos como Brujas. Comparte piso con Ainhoa y otro chico americano, Rob.

Ainhoa Peressini tiene 24 años, es de Palma, sabe tres idiomas, algo fundamental para estar en Bruselas. Se dedica a la política de educación, cultura, deportes y política social y empleo. La natación, clases de piano, pintura o francés son las actividades que llenan su tiempo libre.

Xavier Sans es de Ciutadella y tiene 27 años. Desde los 18 ha vivido en Barcelona, Inglaterra y Estados Unidos. En un futuro piensa volver a Ciutadella y desarrollar todas estas experiencias. José Luis Clapes es de Eivissa, tiene 29 años y es ayudante de la coordinadora Silvia Delgado. Isabel Puig es de Manacor, tiene 27 años y desde hace 9 meses está en Bruselas. Ella sigue la política de investigación y desarrollo tecnológico, y se encarga de la coordinación de trabajo de un grupo. Desde Manacor hasta Bruselas ha pasado por Italia, París y Holanda. Patricia Guasp tiene 26 años. Es la asistenta de Joan Huguet en Bruselas y encargada del trabajo del Comité de Regiones. Cristina Oliver, de 25 años, lleva política de transporte y turismo. Todos tienen un futuro prometedor en Europa.

J. Aguirre (Texto y foto)

Lo más visto