Síguenos F Y T L I T R
Editorial

Un instrumento necesario para Mallorca

Coincidiendo con la Diada de Mallorca, una celebración que lamentablemente pasará hoy desapercibida para la inmensa mayoría de los mallorquines, pese a los buenos propósitos del Consell, al no ser día festivo, la presidenta Maria Antònia Munar presentó ayer el calendario del Pla Territorial de la Isla, un instrumento necesario para proceder a la ordenación definitiva del territorio y para determinar las futuras normas del urbanismo que deben regir en un futuro. Es cierto que la tarea debió emprenderse con anterioridad y no esperar a 2000 para iniciar el proceso, tal y como apuntaban las autoridades insulares ayer. Pero es positivo que se inicie el proceso de racionalización del desarrollo urbanístico para poner coto a un desmesurado crecimiento que se ha prolongado en exceso a lo largo de años.

Munar afirmaba que el futuro no se puede dejar en manos de especuladores y que el Plan va a ser un instrumento para un mejor desarrollo económico y social. Objetivos deseables, aunque para su consecución se requerirá un estudio sosegado e imparcial de las necesidades y carencias de Mallorca.

De todos modos, es absolutamente necesario que se establezcan medidas de protección del territorio y del medio ambiente, principales valores de nuestra isla, tal y como apuntaba la presidenta del Consell, pero naturalmente desde una base sólida. Y eso es lo que pretende precisamente la elaboración del Pla Territorial de Mallorca. El proyecto estará redactado en unos 27 meses y será entonces cuando podamos ver con mayor conocimiento de causa de qué manera va a regularse el crecimiento en Mallorca. Por el momento sólo cabe acoger con esperanza la elaboración de una herramienta que, aun siendo necesaria, sólo ha sido posible emprender en estos momentos.

Lo más visto