Síguenos F Y T L I T R

Chinitas de Mallorca

En Mallorca han sido adoptadas un total de 17 niñas chinas. Muchas de ellas se reunieron en torno al tercer cumpleaños de Maria Eugenia Xiobu.

María Eugenia reunió anteayer a un grupo de amiguitas para celebrar sus cumpleaños. Foto: PERE BOTA.

|

María Eugenia Xiobu cumplió tres años. Lo celebró el domingo por la tarde, rodeada de amiguitas y amiguitos a quienes en un momento determinado de la fiesta reunimos en torno a la magnífica tarta de chocolate que Magic "el lugar donde celebraron el aniversario" les había preparado. Entre las amiguitas de María Eugenia vimos a niñas chinitas, como ella, aunque de chinitas sólo tienen el haber nacido en China y que sus padres biológicos son chinos. Nada más. María Eugenia y sus amigas "Marina, Tamara, María, Yue, Mari Àngeles, Goreti, Fátima..." han sido adoptadas legalmente por padres mallorquines, o residentes en Mallorca. Son, por tanto, mallorquinas, y las que hablan, lo hacen en catalán y en español.

«Al principio de ir a la escuela, a mi hija "nos contó Ramón Rotger, padre de la primera niña china que fue adoptada en Mallorca" le sorprendía que los demás niños la llamaran chinita, a lo que ella replicaba que era mallorquina. Ahora la consideran como una más entre ellos, a quienes habla en catalán, castellano e inglés».

En Mallorca hay 17 niñas chinas adoptadas. ¿Que por qué niñas y no niños? Porque la niña, en China, está en inferioridad de condiciones, en todo, respecto al niño. Si un matrimonio campesino, o poco culto, sobre todo, tienen un niño y una niña, se quedan con aquel, mientras que a ésta la mandan al orfelinato.

«La niña en China no tiene ningún valor. De ahí que muchas familias las abandonen», señala Rotger.

Lo más visto