Guerra Rusia-Ucrania

Los 27 prorrogan hasta enero de 2026 las sanciones económicas contra Rusia por "desestabilizar" Ucrania

La medida veta, entre otras cuestiones, la importación de petróleo

El presidente ruso, Vladimir Putin

El presidente ruso | Foto: Europa Press

| Madrid |

Los Veintisiete han formalizado este lunes la nueva prórroga de seis meses, hasta el 31 de enero de 2026, de las sanciones económicas que la Unión Europea impone a Rusia desde su invasión de Crimea en 2014 y que mantiene desde entonces porque el Kremlin «continúa sus acciones para desestabilizar» Ucrania.

Los jefes de Estado y de Gobierno europeos ya dieron luz verde a la prórroga en la cumbre de la semana pasada, pero el procedimiento formal no ha concluido hasta este lunes cuando se ha cumplido sin reservas el plazo dado a los países para presentar objeciones.
Las sanciones incluyen medidas sectoriales como restricciones al comercio y afectan a áreas como la de las finanzas, la tecnología y el material de doble uso, la industria, el transporte y los artículos de lujo.

También pesa un veto a la importación al crudo ruso transportado por vía marítima y determinados productos derivados del petróleo, además de la retirada en el sistema SWIFT de varios bancos rusos y la suspensión de las actividades de radiodifusión y las licencias en Europa de varios medios rusos vinculados al Kremlin.

Este paquete se adoptó por primera vez en julio de 2024 tras la invasión rusa de Crimea y ha sido prorrogada desde entonces cada seis meses.

3 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

De tres espletsBasta ver que Israel, pese a estar cometiendo un genocidio le invitan a Eurovisión. Y es que la gente no se acuerda que la guerra de Ucrania comenzó en el año 2014 cuando la ultraderecha asaltó el gobierno con el Euromaidan organizado por los yanquis, y después declararon la guerra al oriente de Ucrania, es decir Donetsk, Lugansk, Zaporiya y Jérson, lo que es la cuenca del río Don, gente desarmada ¡Solo por querer hacer un referéndum porque ellos se sentían rusos, que muchos de ellos lo eran antes que el felón de Gorbachov dio la independencia a Ucrania cuando era un oblast ruso, a diferencia de los países conquistados. En tan solo una semana el ejército ultraderechista de Azov mataron a más de 15.000 civiles, sin distinguir si eran hombres, mujeres o niños y por eso entró Rusia a defenderlos y los sacaron en menos de un mes. Al no firmar armisticio o la paz la guerra seguía y lo que llamaron "guerra civil" pasó a ser la guerra de Ucrania, algo raro porque solo se ha realizado en los lugares antes indicados. ¿Que hicieron los europerros neocon cuando sucedió todo eso? Nada ¿Alguna sanción a Ucrania? no ¡Y tampoco a Israel! ni a EEUU cuando bombardeaba paises soberanos ¡Y fueron más de 80!. Sin embargo a Rusia llevan más de 12.800 sanciones y quieren mas

user Armando | Hace 8 días

Sanciones contra los genocidas sionistas para cuándo?

user De tres esplets | Hace 8 días

La UE y sobretodo los EEUU han desestabilizado decenas de países los últimos 80 años sin sufrir consecuencias por ello. La hipocresía es máxima teniendo en cuenta que la UE presume de demócrata y de defensora de los derechos humanos.

Lo más visto