13-N: Cadena de atentados en París

Francia reformará la Constitución para endurecer la lucha contra el terrorismo

Los parlamentarios franceses entonan La Marsellesa en honor a las víctimas de los atentados del pasado viernes en París | Vídeo: Youtube

| París |

El presidente de Francia, François Hollande, reclamó este lunes una reforma constitucional que mejore las medidas para luchar contra el terrorismo al tiempo que proteja las libertades fundamentales, y anunció que se prolongará el estado de emergencia durante tres meses.

«Tenemos que hacer evolucionar nuestra Constitución para permitir a los poderes públicos actuar, respetando el Estado de derecho, contra el terrorismo de guerra», señaló Hollande en un discurso solemne ante las dos cámaras parlamentarias reunidas en Versalles.

Lo justificó porque tanto el régimen del estado de emergencia como el de estado de sitio «no están adaptados a la situación que vivimos», porque «estamos en guerra, pero de otro tipo ante un actor nuevo (el terrorismo), lo que requiere una reforma constitucional».

A su juicio, esos dos regímenes no son apropiados porque no se trata ni de alterar el funcionamiento de los poderes públicos, ni de transmitir poderes a las autoridades militares.

Su propuesta es «disponer de una herramienta apropiada para adoptar medidas excepcionales durante un periodo de tiempo limitado y sin comprometer las libertades públicas».

Pidió a los diputados y los senadores que la reforma «se pueda adoptar lo más rápido posible» y explicó que, entretanto, su Gobierno adoptará este miércoles en consejo de ministros un proyecto de ley para prolongar durante tres meses el estado de emergencia, en vigor desde la noche del viernes como primera respuesta a los atentados.

Puntualizó que se adaptará el estado de emergencia «a las nuevas tecnologías y a las amenazas» terroristas, porque la ley que lo regula actualmente, que data de 1955, está desfasada.

Presentó también una serie de disposiciones que endurecen el tratamiento jurídico del radicalismo y el terrorismo, empezando por la retirada de la nacionalidad a quienes tengan doble nacionalidad y sean condenados por una serie de delitos que atenten contra el Estado o contra sus valores fundamentales.

Se impedirá la entrada a Francia a los binacionales que presentan un riesgo terrorista y se expulsará «más rápidamente» a los extranjeros que suponen una amenaza.

En una línea paralela «se aumentarán significativamente las penas» por tráfico de armas y se reforzarán «sustancialmente» los medios de la justicia y de las fuerzas del orden.

Desde Siria y a través de Bélgica

Hollande aseguró que los atentados del pasado viernes en París fueron «planificados en Siria, organizados en Bélgica y perpetrados en nuestros suelo, con complicidades en Francia».

El jefe del Estado designó al grupo terrorista Estado Islámico (EI) como responsable de los atentados que causaron, al menos 129 muertes en la capital y en Saint-Denis.

Tras reiterar que se trata de «un acto de guerra», Hollande afirmó que los terroristas atacan a Francia «porque es un país de libertad y la patria de los derechos humanos».

«Los autores de esos atentados deben saber que Francia ha derrotado a adversarios más temibles que estos cobardes asesinos (...) Quienes han desafiado a Francia han acabado siendo los perdedores de la historia y volverá a ser así», aseguró Hollande.

El presidente francés pidió «sangre fría» a los ciudadanos en «estos momentos difíciles» y recordó que la sociedad gala «no se deja impresionar por el terror».

Consciente de que «hará falta tiempo» para ganar esta guerra, Hollande aseguró que «no hay guerra de civilizaciones porque el adversario no es una civilización».

El presidente rindió homenaje a las víctimas «procedentes de 19 nacionalidades», y a las fuerzas del orden y servicios sanitarios, al tiempo que agradeció las muestras de solidaridad procedentes de todo el mundo.

«Tenemos que seguir trabajando, seguir saliendo, seguir viviendo, seguir influyendo el mundo», afirmó Hollande, que señaló que la Cumbre del Clima (COP21) que se abrirá en París la semana próxima «será un momento de esperanza y de solidaridad».

14 comentarios

user montesquieu | Hace más de 9 años

Por ahora, prima la unidad, pero, muy pronto, habrá que pedirle cuentas políticas al ministro del Interior y más arriba, si fuere necesario. Es la segunda masacre en un año.

user lex | Hace más de 9 años

Por lo menos, dos de los terroristas estaban fichados por la policía como cómplices o posibles voluntarios. ¿Por qué no imponer un brazalete electrónico en los casos más peligrosos? Se hace para los posibles maltratadores. Lo de retirar el pasaporte francés, por lo menos a los binacionales, implicados en el terrorismo, no tardará en llegar. Cosa muy lógica.

user lazaro | Hace más de 9 años

Porque no hablamos de España..... porque en España la constitucion ni se toca.

user Muy bien | Hace más de 9 años

Me parece estupendo. no al terrorismo. pero...mientras se vendan armas a Arabia saudí( eeuu le ha vendido por valor de 1000 millones) esto no acabará. Arabia saudí financia al estado Islámico..y aquí patrocinando a Emiratos y Qatar, donde no se tienen derechos humanos. Cuando se darán cuenta los dirigentes que el problema está en meternos en los asuntos internos de otros países?

user GALOS | Hace más de 9 años

lo de los galos eso si qe es tener collons perdonen la expresion les atacan duramente proponen reformar su constitucion con medidas que ya me gustaria a mi aqui aparte bombardean a los del ei y tienen sed de victoria por todo ello aun soy mas solidario con ellos

user español | Hace más de 9 años

y lo mas maravilloso de Francia: todos unidos, ninguna protesta, ninguna acusacion, todos unidos contra el enemigo comun. ¿aprenderan algun dia los politicos españoles que emplean cualquier circunstancia para agredir verbalmente al contrario, obviando su deber de defender a españa??

user carls | Hace más de 9 años

y bueno, se vayan preparando estos demonios, si los franceses cuando los españoles con sus cebollas y patatas les hacen "daño" y en consecuencia les vuelcan los camiones, imaginen despues de esto lo que les va a caer. le ha salido un buen socio a putin.

user jhon | Hace más de 9 años

En una palabra, esta diciendo que " MAS GUILLOTINAS Y MENOS PAMPLINAS" y los franceses cumplen.

user Y espera. | Hace más de 9 años

Invadir Irak y Afganistán, nos está saliendo muy caro.

user sensatez | Hace más de 9 años

Cuando los franceses dicen de cambiar la Constitución lo dicen porque se encuentran ante una necesidad y porque TIENEN UN MOTIVO. En España lo de ¨cambiar la Constitución¨ se repite como un mantra y un eslogan político por parte de algunas formaciones políticas que NO TIENE UN PORQUÉ DEFINIDO. He oído muchas veces ya decir que hay que cambiar la Constitución pero todavía no he oído QUÉ ES LO QUE HAY QUE CAMBIAR. La realidad francesa y la española en estos momentos no es equiparable. Eso si, siempre apoyaré cualquier reforma(sea del modo que sea) que luche contra esta barbarie.

user Gaspar | Hace más de 9 años

Legislar en caliente es cagarla... Una constitucion no hace terroristas, 5000 policias no acabaran con el problema. Lo unico que se consigue es aumentar el gasto. Miremosnos en el espejo y veamos nuestros fallos, buenos los politicos... Que nosotros como siempre poca culpa tenemos de todo esto. Cada dia estamos mas cerca del caos de la guerra, rearmamento de todos los paises... La guerra fria ha vuelto al primer plano... Que si vietnam por irak, que si corea por Afganistán, que si el muro de berlin por el de israel... Esto pinta muy feo... Y los medios de comunicación donde estan? En los clasificados en lugar de prostitutas deberia salir un se busca estadista a nivel europeo.

user ulala! | Hace más de 9 años

reformar la CONSTITUCION y crear 5.000 puestos de trabajo!! igualito que en España!!

user Palma | Hace más de 9 años

Aaaaaaaaaaahhhhh, acabáramos, ahora se aprovecha para cambiar la constitución, claaaaaaaaaaaro. Si es que la oligarquía neocon sabe mucho de esto. Manipular todo para ir cambiando las cosas a su conveniencia. NO a la manipulación mediática, NO a la guerra, NO al miedo instaurado y favorecido por las instituciones y los medios. #NOenMiNombre.

user Collonut | Hace más de 9 años

Y aquí seguimos y seguiremos de brazos cruzados. . . ya reaccionaremos cuando sea tarde.

Relacionado
Lo más visto