Síguenos F Y T L I T R

La violencia estalla de nuevo tras la muerte de un diputado en Kenia

Al menos treinta personas murieron debido a los enfrentamientos entre las distintas etnias

EFE/EP-NAIROBI
La situación, especialmente dramática en el este, también afectó ayer directamente a Nairobi, donde al menos treinta personas fallecieron asesinadas con machetes y flechas durante los enfrentamientos étnicos en Kenia. Además, dos helicópteros del Ejército bombardearon una parte de la ciudad de Naivasha, disparando contra la multitud.

Las aeronaves lanzaron ráfagas tres o cuatro veces contra una multitud de más de 600 personas que blandían machetes y palos mientras dos camiones de Policía se preparaban para evacuar a los que se habían escondido en la comisaría.

Sin embargo, la muerte que más impacto causó entre la población y los políticos fue la de Meltius Were, diputado del Movimiento Democrático Naranja a quien «dispararon en su casa», según el portavoz del partido, Tony Gachoka. «La situación actual es sospechosa, todos los dedos apuntan al Gobierno, y el Gobierno va a tener que demostrar que no está implicado», agregó, apuntando a una motivación política para este fallecimiento.

Mientras tanto el ex secretario de Naciones Unidas Kofi Annan inauguró su mediación entre Gobierno y oposición en Kenia y expresó su confianza en que los «asuntos políticos urgentes» en este país sean resueltos en las próximas cuatro semanas y que otros más amplios y subyacentes se arreglen en un plazo de un año.

En la ceremonia inaugural de la mediación oficial, que tuvo lugar en Nairobi, Annan se dirigió a Kibaki y al líder de la oposición, Raila Odinga, que asistieron al acto, para recordarles que «la gente quiere que ustedes se hagan cargo de la situación y hagan todo lo posible para detener la espiral descendente que amenaza este bonito y próspero país».

«Todos debemos tomar la decisión de recuperar la dignidad de nuestra nación y restaurar la estabilidad», declaró Kibaki. Mientras, que el líder de la oposición, Odinga insistió en que lo más urgente son los «resultados profundamente defectuosos de las elecciones presidenciales».

Lo más visto