Elecciones autonómicas 2019

¿Qué proponen los candidatos al Govern para evitar la ocupación de viviendas?

Finca ocupada en Palma

Finca ocupada en Palma | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

La ocupación de viviendas es uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos, ya que cada vez son más frecuentes las noticias de este tipo, como la que ha tenido lugar esta semana en Palma, donde los okupas de un bloque de pisos de 'alto standing' han salido cambio de dinero. Tampoco se pueden obviar las dificultades para acceder a una vivienda que padecen las personas que recurren a ocupar inmuebles que no son suyos.

Cuando falta pocos días para volver a las urnas, para votar en las elecciones autonómicas, insulares, municipales y europeas, es el momento de conocer que plantean los diferentes partidos políticos. Aunque las competencias son estatales, desde las Islas también pueden adoptarse algunas medidas.

■ PP. El candidato del Partido Popular al Govern, Biel Company, anuncia que «aumentaremos el número de efectivos policiales locales en Baleares e insistiremos al Gobierno central que agilice los procesos penales para facilitar el desalojo de okupas». En este punto precisa que se trata de una medida que propone su partido a nivel nacional, ya que las competencias de este asunto son estatales.

Además, destaca que el partido liderado por Pablo Casado pretende reforzar el delito de usurpación de vivienda, pasando de multa a penas de uno a tres años de prisión y modificar el Código Penal para luchar contra las mafias de la ocupación.

■ PSIB-PSOE. Desde el Partido Socialista, liderado por Francina Armengol, han manifestado que en el programa electoral autonómico no llevan nada de okupas porque se trata de un asunto de legislación estatal relacionado con la seguridad ciudadana.

■ Més. El cabeza de lista de los ecosoberanistas, Miquel Ensenyat, sostiene que «hay que evitar los deshaucios exprés que dejen a familias vulnerables en la calle y para esto son necesarias las políticas sociales. Las mejores políticas para una vivienda asequible son las que evitan las situaciones desesperadas».

Ensenyat explica que para poner fin a las ocupaciones ilegales «estamos trabajando y trabajaremos para poder desarrollar al 100 % las medidas incluidas en la Ley de Vivienda de Baleares». Además, avanza que «exigiremos un plan estatal de medidas urgentes para posibilitar el acceso a una vivienda digna y estable».

■ PI. El número uno de la lista de Proposta per les Illes al Govern, Jaume Font, considera que «las ocupaciones ilegales no tienen una respuesta adecuada, ágil y contundente por parte de la normativa. La previsión del artículo 245 del Código Penal y el régimen procesal para la recuperación de la propiedad se han demostrado absolutamente insuficientes».

Además, Font ha recordado que durante esta legislatura el PI ha «rechazado frontalmente las ocupaciones ilegales de viviendas» y ha presentado iniciativas para lograr mejoras legales que permitan acabar con esta «actividad ilegal».

■ Ciudadanos. El candidato de la formación naranja al Govern, Marc Pérez-Ribas, sostiene que «como políticos lo primordial es buscar soluciones para paliar el problema de la vivienda y ayudar a las personas que no pueden acceder a una vivienda digna. Evidentemente, eso pasa por acabar con el fenómeno de la ‘okupación' ilegal y combatiremos a las mafias que se lucran a costa del desamparo de los más vulnerables».

En este sentido, el candidato de Ciudadanos en Baleares señala que «trabajaremos con los ayuntamientos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para acabar con la ‘okupación' ilegal y con las mafias que se lucran con ella. Protegeremos a todos los propietarios que se ven expulsados y privados por la fuerza de su propia vivienda».

■ Vox. El partido presidido por Jorge Campos en Baleares propone «una actuación policial inmediata para el desalojo sin necesidad de procedimiento judicial».

■ Actuá. La formación liderada por Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón precisa que «nuestro programa electoral no lleva medidas contra eso que algunos llaman 'okupación', llevamos medidas sociales como promover un referéndum, como el de Berlín, en las ciudades y pueblos para poner límite al precio del alquiler». También proponen que haya «un porcentaje de vivienda social para ciertas constructoras«, entre otras medidas sociales.

■ Unidas Podemos. La lista al Parlament que encabeza Juan Pedro Yllanes aprueba este martes su programa electoral y posteriormente darán a conocer su postura sobre la ocupación ilegal de viviendas.

27 comentarios

user Parado | Hace más de 6 años

A mi jefe, un día, se le cruzaron los cables y decidió que varios compañeros míos y yo sobrábamos y nos puso de patitas en la calle ese mismo día. Eso sí, fuimos a juicio, nos dieron la razón, despido improcedente, nos indemnizaron, etc. etc. Pero de volver a la empresa, ¡ni hablar!. ¿Por qué en estos casos de okupación no se hace lo mismo?

user Aaaaaaaaaa | Hace más de 6 años

NO HAY SOLUCION. Punto. Los de derechas proponen desde cambiar la LEY hasta echarlos a porrazos. Los de izquierdas que la población pague las casas y se las queden los que no aportan nada. Y si aplicamos la politicas de derechas liberales, la vivienda cada vez sera mas cara y cada vez abra mas gente sin poder acceder a ella, y con los de izquierdas, en 10 años, todos pretenderán que les regalen la vivienda, y la ciudadania sera cada vez menos productiva y no habra ni dinero para vivienda social. Quien trabajará y pagará impuestos en 20 años, con estas politicas de que los que se esfuerzan paguen a los que NO, que se les llama NECESITADOS, cada vez habrá más "necesiotados". POr eso, lo veo dificil,

user marc | Hace más de 6 años

Esta claro cual es la opción ideal para todo aquel que sea propietario. Por otro lado, si se desalojara de inmediato a los inquilinos morosos, saldrian mas viviendas al mercado y el precio de los alquileres podria bajar.

user propongo ocupación de las viviendas de los politic | Hace más de 6 años

Si se ocuparán las viviendas de nuestros dirigentes seguro reaccionarian, es vergonzoso e inconstitucional la ocupación de viviendas es una auténtica vergüenza, en este tema se demuestra la ineptitud politica deberian dimitir todos por no ser capaz de hacer una ley contra los okupas, esto en Alemania y la gran mayoria de paises es impensable.Esto si el señor Pablo Iglesias en su casoplon tiene 24 horas la guardia civil guardando su casa que pagamos todos.

user Fgffffh | Hace más de 6 años

Desde que existe desokupa me la sudan los políticos de Izquierdas en esté aspecto.

user Biel | Hace más de 6 años

Cap dels que no vulguin expulsió immediata dels delinqüents okupes amb multa per les molèsties i temps fet perdre al propietari, tendrà el meu vot. Els protectors d'okupes haurien de tenir l'honor que okupassin ca seva. Cada dia més i mės escòria irreciclable. Mallorca orovoca arcades.

user Políticos!!! | Hace más de 6 años

Centro derecha y derecha. Contestaciones!!!. La izquierda como siempre ambigüedad como modo de política.

user uep | Hace más de 6 años

Yo ya se a quien votar........tengo casa.....

user Palmesano | Hace más de 6 años

Es en lo único en lo que le daria la razón a VOX. Si ocupan la casa de un particular humilde, que la policia pueda sacarlos al momento sin necesidad de juzgados ni nada, a patadas si es necesario. Otra cosa es que ocupen pisos vacios de propiedad de los bancos. Ahí que sean los juzgados los que se pronuncien.

user Jean Paul | Hace más de 6 años

Hay que diferenciar bien que es una familia vulnerable de unos caraduras (recuerden los okupas de Campanet que tenían los hijos que conducían un Audi A4). En caso de caraduras y ante la pasividad de los políticos aplicar la ley de la selva: si los okupas han entrado; saber cuándo está vacía la casa; pegamento en la cerradura; cuándo fuerzen la puerta, cogerlos con la policía y que demuestren que son propietarios o inquilinos, en caso contrario, intento de robo o allanamiento de propiedad privada. Se puede hacer así?

user Moon | Hace más de 6 años

Cuanta tonteria leo de los politicos, la unica forma de parar a los okupas y las mafias es un acuerdo a nivel estatal de todos y promulgar leyes rapidas y eficientes con contundencia

user Victor | Hace más de 6 años

La izquierda, ampliando el concepto de personas vulnerables a los vagos y maleantes que no quieren cambiar su modo de vida.

user Surrealista | Hace más de 6 años

Informació MOLT útil de les postures d'un tema molt important i que afecta a molta gent. Encara que sigui potestat a nivell estatal, a nivell autonòmic SI es pot aportar solucions als propietaris i no parèixer una repúbçica bananera.

user Ciudadano191 | Hace más de 6 años

Es una vergüenza ver lo inútiles que tenemos metidos en política, cuando muchos reconocen que no tienen nada al respecto en sus programas. Lo gracioso es que entre una cosa y otra, ninguno baja de 5000 euros al mes, y que cuando hay que subirse el sueldo, todos votan a favor, pero no les pregunteis según qué, que no tienen ni idea, y por supuesto, ninguna solución. Los cobardes e ineptos nunca deberían dedicarse a la política.

user Kpum | Hace más de 6 años

A ver, almas de cántaro, ¿ Me vas decir que esta pobre señora de Son Gotleu con dos niños y que al volver de la compra se encontró la casa okupada no tenía derecho a llamar a la policía y que los sacaran en 2 minutos y con cierta vehemencia? DOS MALDITAS SEMANAS tardó en volver a su casa. ¿ Para qué sirve el registro de la propiedad? ¿ El catastro municipal o las escrituras públicas? Básicamente, ¿Están ustedes dispuestos a proteger a los ciudadanos más débiles de las mafias organizadas que los expulsan de sus casas?

user satan | Hace más de 6 años

no se pronuncian o escurren el bulto ...que poca seriedad la de algunos partidos... la protección de la propiedad es sagrada ...igual que el derecho a la vivienda...no puede ser que los políticos pasen de puntillas ...cuando el problema de la vivienda es algo que están obligados a solventar...

user miguel | Hace más de 6 años

La mayoria de los que okipan viviendas ni son de aqui,,Esa es otra realidad que nunca dicen

user L.F | Hace más de 6 años

Los de izquierda no llevan nada sobre los okupas en su programa porque para ellos esta muy bien que se ocupen casas ,mientras no sean las suyas...

user Toni | Hace más de 6 años

Las administraciones locales y autónomicas lo único que pueden hacer es disponer de efectivos policiales para actuar con la mayor inmediatez posible en el momento en que se vaya a proceder una ocupación y/o dotar de subvenciones para sistemas de vigilancias de inmuebles porque legislar poco pueden hacer por ser competencias estatales.

user CanBum | Hace más de 6 años

Así nos queda claro quién protege a okupas y delincuentes y quién protegerá a los ciudadanos honrados. Agradezco esta útil información de UH.

user k3 | Hace más de 6 años

Ya se sabe que las izquierdas son protectoras de los okupas desde siempre, así que el que les vota, debe ser partidario de lo mismo.

user Toni | Hace más de 6 años

Vot a esquerres, normalment al PSM quasi de tota la vida, però vull dir una cosa ben clara: ENSENYAT NO T'ENTERES!!! Aquestes ocupacions les duen a terme MAFIES a qui les polítiques socials els toca un peu. Per tant, no se pot estar MES empardalat. L'hòstia que vos fotreu aquestes eleccions vos la teniu ben merescuda. El meu vot és un dels molts que heu perdut.

user Camb10 | Hace más de 6 años

Ahora es cuando muchos se Dan cuenta y se arrepienten de no haber sabido votar adecuadamente jajaja. Arriba V0x 24/7 siehhmpre realeHh!!

user CanBum | Hace más de 6 años

Tomamos nota....El tema de la seguridad ciudadana es lo más importante a tener cuenta a la hora de votar. NO PODEMOS SEGUIR ASÍ.

user Alto standing | Hace más de 6 años

'Alto standing' entre comillas porque con los cables colgando parece una chabola jeje

user rapiter | Hace más de 6 años

ses postures estan ben clares, de sobre qui defena es delinquents, que cadascu faci lo que trobi....

user Quasimodo | Hace más de 6 años

Baleares todos, ya sabéis a quienes NO votar, la próxima casa ocupada puede ser la vuestra.

Relacionado
Lo más visto