Elecciones generales 28A 2019

Ciudadanos acuerda no pactar con el PSOE tras las elecciones generales

Reunión del Comité Ejecutivo de Ciudadanos

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera durante la reunión del Comité Ejecutivo del partido | Foto: Luca Piergiovanni

| Madrid |

El Comité Ejecutivo de Ciudadanos ha determinado este lunes, en una decisión unánime, que el partido no alcanzará un acuerdo de Gobierno ni con Pedro Sánchez ni con el PSOE tras las elecciones generales del 28 de abril porque considera que los socialistas tienen que pasar a la oposición.

Así lo ha comunicado en rueda de prensa el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, que cree que esos comicios estarán marcados por dos circunstancias: el «golpe de Estado» de 2017 desde la Generalitat de Cataluña y la decisión del presidente del Gobierno de «dialogar y pactar» con los partidos independentistas que «han intentado romper el país».

Ante este escenario, «la Ejecutiva ha ratificado el criterio de que Ciudadanos no va a pactar ni con el PSOE ni con Pedro Sánchez para un futuro Gobierno de España», ha declarado Villegas, que también ha expresado el deseo de la formación naranja de «superar el bipartidismo».

«Ningún voto que vaya a Cs va a servir para que Sánchez siga como presidente del Gobierno», ha subrayado. De momento, este criterio de no pactar con el PSOE se va a aplicar para las elecciones generales, mientras que para los comicios municipales y autonómicos la Ejecutiva nacional aún no ha tomado una decisión.

Sobre la posibilidad de pactar con el PSOE si, en el periodo de negociaciones, Sánchez accediera a apartarse, el dirigente 'naranja' ha dicho que hoy por hoy «Sánchez es el PSOE y el PSOE es Sánchez» y que la mejor manera de que este partido cambie es «estando en la oposición».

UNA MAYORÍA QUE DESBORDE LOS LÍMITES DE CIUDADANOS

Según ha indicado, el 28 de abril los españoles tendrán que escoger entre «la continuidad del Gobierno Frankenstein» de Sánchez con el apoyo de «separatistas y populistas» y «una nueva etapa encabezada por Albert Rivera».

Sería una etapa en la que por primera vez habría en España un presidente que no sea del PP ni del PSOE y un Gobierno que «no va a pactar con nacionalistas y separatistas», ha destacado el dirigente de la formación naranja.

El objetivo, ha explicado, es crear «una mayoría alternativa» en torno a la candidatura de Rivera que «desborde las siglas del partido» y aúne a «esa mayoría de españoles centrados y moderados» que piensan que «Sánchez, Torra, Puigdemont, Rufián e Iglesias» (en alusión al PDeCAT, ERC y Podemos) «no pueden seguir determinando el futuro del país».

El secretario general de Cs está convencido de que se puede «sumar a más gente» a esa opción «regenerada, limpia, de futuro y reformista» porque «hay muchas personas desencantadas» con el Ejecutivo socialista y también con un PP que «fue protagonista del colapso de la legislatura» el pasado mayo tras la sentencia que lo condenaba por la trama Gürtel.

En este contexto, ha detallado que han mantenido conversaciones con Unión, Progreso y Democracia --su eurodiputada Maite Pagazaurtundúa irá en la lista de Cs para las elecciones al Parlamento Europeo-- y que también hablarán con independientes y con personas que han formado parte de otros partidos.

Tras aclarar que Ciudadanos no renunciará a sus siglas, ha afirmado que el partido siempre ha sido «poroso» y ha estado abierto a la sociedad civil. Por eso, «todos los españoles que quieran un cambio» y que rechacen el «turnismo de PP y PSOE» están «llamados a colaborar en el proyecto a través de la herramienta que es Cs», ha agregado.

EVITAR QUE VOX SEA DETERMINANTE

Respecto a la postura ante Vox, Villegas ha dicho que ahora Ciudadanos se va a centrar en «intentar conseguir el mayor número de votos posibles» y forjar una mayoría para que «los extremos, los populistas, no tengan capacidad de decidir» sobre la conformación del futuro Gobierno.

En el caso de que los resultados electorales sí otorguen un papel determinante al partido de Santiago Abascal, entonces «tendrá que decidir si prefiere un Gobierno Frankenstein con los separatistas, los populistas y Sánchez o si prefieren una alternativa», ha manifestado.

18 comentarios

user ANTONIO | Hace más de 6 años

No quieren pactar con un partido constitucionalista como es el PSOE pero si con uno anticonstitucionalista y antieuropeista que es Vox. Que me lo expliquen

user Ca ´n´amunt . | Hace más de 6 años

Bien hecho el no pactar con el psoe !!!Cuidadanos es el partido más democrático a día de hoy en este país ,el partido que estudia todas las propuestas evitando extremismos .

user Capità Tro | Hace más de 6 años

Bueno, también habían prometido, en las elecciones anteriores, no pactar jamás con el PP por los innumerables casos de corrupción de éste. Ya se ve lo que vale la palabra de cada uno

user Pedro | Hace más de 6 años

Solo votaran a Cs los amantes de la porra y del 155. A mi personalmente me cae mal Arrimadas. Considero que es una falta de respeto muy grande al Parlament de Catalunya hablar en castellano

user Don | Hace más de 6 años

Es bastante lógico no pactar con quien estaba pactando con separatistas. Mi voto lo tienen.

user Miquel Garcia | Hace más de 6 años

Pero ¿Quién es el estratega de Ciudadanos? Simplemente NEFASTO. Nunca un partido, salvo los extremistas, se cierran puertas antes de unas elecciones. Los moderados y centrados están abiertos a todo! Y este acto ya resta el voto de todos los indecisos!

user Toni | Hace más de 6 años

No os fiéis de la veleta naranja

user Mateu | Hace más de 6 años

Ahora lo tengo más claro.....votaré ciudadanos, no quiero que con mi voto se pacte con la izquierda

user Pep | Hace más de 6 años

Ahora resultará q el único que puede afirmar con quien no pactará y luego desdecirse es Pedro Sanchez.... No pactare con populistas. No seré presidente gracias a los independentistas. Aquí tenemos el resultado

user Miguel | Hace más de 6 años

Mejor para los socialistas y peor.para Ciudadanos.

user Lorenç | Hace más de 6 años

Esta es una de las tres "organizaciones" más falsas del panorama político español.

user el pueblo | Hace más de 6 años

Señor Rivera, es Ud un incendiario politico, se acuerda cuando en el cara cara por TV, dijo que en Cataluña el independentismo, no llegaba ni al 50%, entonces porque se negaron todos los partidos, a que votasen, si hubiéran perdido todo se habria terminado, pero lo que no le interesaba al S. Rivera, era que se terminara

user mohamed | Hace más de 6 años

En poco tiempo un partido basado en el Coran tendrá la llave de la gobernabilidad. Será un partido basado en valores religiosos y humanos.Los musulmanes debemos unirnos politicamente basándonos en la verdadera religión.

user Vergonya | Hace más de 6 años

Esta noticia es decepcionante. Empezar enumerando con quien no pactarás es síntoma de no tener las ideas muy claras y si pensaban ganar votos con esta afirmación han conseguido justo lo contrario.

user Quasimodo | Hace más de 6 años

Si luego pacta, será el fin de Ciudadanos.

user Franquismo en estado puro | Hace más de 6 años

Claro, los fachas se entienden con los fachas. Es lo mismo con tres nombres diferentes.

user Mejor | Hace más de 6 años

Esto favorece al PSOE.

user xman | Hace más de 6 años

Por favor, guárdense esta noticia para después de las elecciones. Seguramente el boca chancla se volverá a desdecir a si mismo.

Lo más visto