La Galería Maior presenta su nueva exposición 'La memoria es una corriente'

La exhibición reúne el trabajo de diversas artistas con la intención de tender puentes entre dos generaciones

La Galería Maior presenta su nueva exposición 'La memoria es una corriente'

Imágenes de dos varias obras de la exposición en la galería Maior de Pollença | Foto: R.D.

| Palma |

Este viernes 18 de julio a las 19:00 se inaugurará en la Galería Maior, situada en la Plaça Major de Pollença, la primera de las tres exposiciones para celebrar los 35 años de la galería. Esta exposición titulada Memory is a Current (La memoria es una corriente) reúne el trabajo de las artistas: Susana Solano, Eva Lootz, Lara Fluxà, Claudia Pagès y Laia Ventayol.

La selección de las artistas corre a cargo de la comisaria de exposiciones Esmeralda Gómez, quien con su elección pretende «tender un puente generacional» entre artistas más establecidas, como Susana Solano y Eva Lootz –colaboradoras recurrentes de la galería desde sus primeras exposiciones en los años 90–, y artistas más jóvenes como Laia Ventayol, Lara Fluxà y Claudia Pagès.

Según Esmeralda Gómez, la temática de esta exposición se centra en la memoria y su dualidad. Por una parte, la utilización de la memoria de materiales frágiles que forman parte de las obras seleccionadas en la exposición –como el papel o el vidrio–. Y por otra parte, del uso de la memoria como un material en sí mismo –haciendo referencia a los 35 años de la galería–. Como «un archivo que podemos revisar, reconocer y que nos hacen reconectar con cuestiones del presente». Una de las artistas, Laia Ventayol, comparte que para poder recrear su obra seleccionada para la exposición ha hecho servir «la memoria como material para recrear los gestos» que hizo en su momento. Contribuyendo a la temática de la memoria.

La Galería Maior se fundó en Pollença en 1990. Desde entonces ha llevado a cabo una importante labor en la promoción del arte contemporáneo. Representando tanto a artistas emergentes como consagrados, y trabaja con nuevos medios para crear formas innovadoras de explorar, interpretar y visualizar nuevos lenguajes y experiencias artísticas. Además, su directora, Jero Martínez, se encuentra actualmente escribiendo un libro con motivo de celebración de los 35 de la fundación de la galería. Esta obra tratará el tema del ejercicio de «sostener relaciones de representación muy largas con artistas mujeres», en un momento en el que «todavía nos seguimos preocupando por aspectos como el gender balance» en el mundo del arte.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto