El sello mallorquín Autsaider, Premio a la Mejor Obra Española por ‘Dum Dum’ en Còmic Barcelona

La editorial capitaneada por Ata Lassalle se llevó este galardón en Barcelona por el libro que firman Infante y Marquina

Jaime Infante y Javier Marquina

Jaime Infante y Javier Marquina, autores de ‘Dum Dum’, editado por Autsaider | Foto: Còmic Barcelona

|

Autsaider Cómics, el sello capitaneado por el dibujante y editor Ata Lassalle, se alzó este fin de semana con uno de los premios más importantes que se reparten en Còmic Barcelona –antes Saló del Còmic–. En esta ocasión, Autsaider se llevó el Premio a la Mejor Obra Española por Dum Dum, del dúo autoral formado por Jaime Infante y Javier Marquina que se basa en Mear sangre, la autobiografía del exboxeador Dum Dum Pacheco. Este es el segundo año consecutivo en el que el sello fundado en Llubí se hace con uno de los galardones de esta importante cita, que ha llegado a su 43 edición, ya que en 2024 Ronson, de César Sebastián, ganó el Premio Miguel Gallardo de autor revelación.

Lassalle expresa a Ultima Hora su emoción por este nuevo reconocimiento en los doce años de trayectoria editorial, durante los cuales han recibido 16 nominaciones, «lo cual es de celebrar teniendo en cuenta el volumen de producción que tenemos en Autsaider». Además, cabe recordar que en 2021 consiguieron el Premio Nacional por Primavera para Madrid, de Magius, del que precisamente ahora publican su nueva obra: Black Metal. Asimismo, el editor destaca que el proceso de confección del cómic se ha realizado en Mallorca y con talento mallorquín, por ejemplo, con la rotulación a cargo de la ilustradora Blanca Jaume.

Por otra parte, Lassalle explica que Dum Dum es un encargo de Autsaider, ya que tenían los derechos de Mear sangre, la autobiografía del exboxeador, «campeón de España en media docena de ocasiones, que había tenido una infancia muy complicada, participando en bandas de delincuencia juvenil en los 60 y que precipitó su ingreso en prisión con solo 16 años. Allí permaneció tres años, uno de los cuales lo pasó encerrado en celdas de aislamiento». «Antes de salir de la cárcel un cura lo animó a escribir sus memorias, para ver si era capaz de gobernar su destino y no dejarse arrastrar. El resultado es Mear sangre, que llega hasta los 25 años, cuando se proclama campeón de España y decide dejar de escribirlo. Este tebeo, en cambio, continúa un poco más allá, hasta el momento en el que se retira del boxeo a mediados de los 80», detalla.

Así, Lassalle vio en Mear sangre «un texto con un potencial de ser adaptado a cualquier formato, conscientes de que podía convertirse en un cómic potente». Para ello, contactó con el guionista Javier Marquina, cuyo trabajo resulta variado, «pues se mueve, siempre con profesionalidad, entre registros que van desde la ciencia ficción, el cómic histórico y otro de carácter más intimista». «Pensé que podría transformar este libro escrito a puñetazos, sin ninguna voluntad literaria, en algo con un formato narrativo con gancho. Para el dibujo rescatamos a Jaime Infante, que había dejado el mundo del cómic y conseguimos que aceptara este encargo. Así que decidió retomar lápices y pinceles para esta historia que, finalmente, ha valido la pena. De hecho, está trabajando de nuevo para sellos norteamericanos», cuenta Lassalle, quien puntualiza que participaron en el Còmic Barcelona gracias a una colaboración que mantienen con el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB), con quien también viajaron Dolmen, Ominiky y Escápula.

Este nuevo premio para Autsaider, apunta su responsable, «le dará una segunda vida al libro, pues teniendo en cuenta la superproducción que tienen que afrontar las librerías, en las que las novedades duran tan poco, estos galardones son como una segunda oportunidad para que aquellos que no lo leyeron en su momento, lo puedan hacer ahora».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto