Pocas ediciones de los Premios Oscar se recuerdan entre tanta incógnita como en este 97 asalto de los galardones de la Academia de Hollywood. La polémica en torno a la protagonista de Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón, y las últimas victorias de Cónclave y Anora en otros reconocimientos de la industria, han trastocado las quinielas. ¿Quién se llevará finalmente el premio gordo?
Los críticos de este diario –J. A. Mendiola, J. C. Romaguera, Xavi Solà y Javier Matesanz– creen que ganará Cónclave por mayoría, pero entre sus preferencias figuran también The Brutalist y la propia Emilia Pérez. Las respuesta se revelará en la madrugada del lunes, en apenas horas, Hollywood celebrará su gran noche.
En el apartado de mejor película, J. C. Romaguera considera que «ganará una película como Cónclave porque, valga mejor que nunca la expresión, es la que concilia a mayor número de espectadores dentro de un notable envoltorio de cinema qualité». Para J. A. Mendiola, «tiene que ser The Brutalist por su envergadura».

En mejor dirección la cosa está todavía más abierta, «ganará y quiero que gane Edward Berger», sentencia Xavi Solà, porque «comprende el tono que la historia reclama, dosifica la intriga lentamente, evalúa los movimientos, mide los tiempos de cada escena y la cámara parece bailar al ritmo de un relato de una elegancia difícil de superar, sobre todo siendo del mismo director de Sin novedad en el frente». Según Romaguera, «mi director favorito es Jacques Audiard [Emilia Pérez] porque es su película la propuesta más iconoclasta y que más dificultades parece autoimponerse y que el cineasta mejor supera, aunque desfallezca algo su desenlace
El Oscar a la mejor actriz sí ha logrado unanimidad: Demi Moore por La sustancia, pero porque «no ganará Karla Sofía Gascón ya sabemos por qué. Y lo cierto es que es muy injusto que sea por eso. De hecho, solo por eso yo quisiera que ganara», apunta Javier Matesanz, aunque considera que el premio a Moore sería «muy merecido». «Simplemente forma parte de mi vida», confiesa Mendiola.
¿Quién será el mejor actor? Parece una lucha entre Timothée Chalamet (Un completo desconocido) y Adrien Brody (The Brutalist). Este último, para Solà, «firma, una vez más, uno de los papeles de su vida». «Se lo van a dar a Timothée Chalament. La sombra de Dylan es alargada», considera Matesanz.
Y aunque sin favoritos claros, lo que sí está claro es que todos los ojos estarán puestos en Karla Sofía Gascón, vetada desde que hace un mes salieran a la luz unos polémicos tuits. No hay nada que le guste más a Hollywood que una buena historia de perdón y redención. ¿Se cumplirá esta vez?