Eugenia Tenenbaum: «Parece que hablar mal de Picasso es hacerlo también de nuestra nación»

La conocida historiadora del arte ha presentado este jueves en Rata Corner 'Las mujeres detrás de Picasso'

Eugenia Tenenbaum

La conocida historiadora del arte Eugenia Tenenbaum ha presentado 'Las mujeres detrás de Picasso' este jueves en Rata Corner | Foto: P. Pellicer

| Palma |

«Por mucho que desde los atriles de las aulas y las salas de prensa de los museos se nos advierta con corrección de que no debemos abordar el pasado con la mirada del presente, lo cierto es que no hay otra forma de hacerlo». Con esta advertencia arranca Las mujeres detrás de Picasso (Lunwerg), el nuevo libro de la conocida historiadora del arte Eugenia Tenenbaum, quien lo ha presentado este jueves en en Rata Corner. El volumen cuenta con ilustraciones de Esther Gili, María Hesse, Lady Desidia, Sara Herranz, Ana Santos, Laura Agustí, Maria Herreros, Isa Muguruza y Naranjalidad.

«Los profesionales que trabajamos con una metodología revisionista, con perspectiva de género, colonial o de clase, se nos acusa de presentismo», lamenta. En cambio, continúa, «eso solo ocurre cuando nos referimos a colectivos que siguen estando culturalmente minorizados». «A nadie se le ocurre ofrecer una mirada crítica del régimen nazi o del Holocausto. Para mí era una manera de cubrirme las espaldas, porque entiendo que es un proyecto arriesgado, por haberse publicado en el año Picasso [en conmemoración al 50 aniversario de su muerte]. Por eso quise empezar contraargumentando las posibles críticas», aclara.

La publicación se centra en el relato de ocho mujeres que formaron parte de la vida de Picasso: Fernande Olivier, Eva Gouel, Olga Khokhlova, Dora Maar, Marie-Thérèse Walter, Geneviève Laporte, Jacqueline Roque y Françoise Gilot, que justamente falleció este martes a los 101 años. A ella, subraya Tenenbaum, «la exilió a Estados Unidos no la guerra, sino su expareja y exmaltratador».

De esta manera, la autora ha indagado en la biografía de estas mujeres –cuya bibliografía incluye al final del libro–, la mitad de ellas artistas profesionales «no gracias a él, sino a pesar de él», aunque lo ha pasado por el filtro de la ficción para «imaginar qué podría haber pasado o qué pensaron ellas» así como «generar cierta atmósfera».

En lo que asegura que ha tenido especial cuidado es en los episodios de violencia, así que «me he basado en cómo aparecen en las fuentes». En este sentido, lamenta que «en muchos artículos relacionados con el libro se ha puesto en entredicho que Picasso era un maltratador y se hablaba de él como ‘supuestamente' o ‘algunos historiadores alegan'».

«No estamos imaginando, está en las fuentes. Por eso, desde el principio tuve claro que, por mucho que sea un libro ficcionado, como historiadora del arte he realizado una investigación muy rigurosa», insiste. Para Tenenbaum, tratamos de evitar conversaciones incómodas, como es el caso de hablar de la violencia que ejerció Picasso, considerado «el genio de la pintura del siglo XX», sobre las mujeres.

«Al final, la propia noción de genio se construye sobre la exclusión y la omisión de información a lo largo de, como mínimo, medio siglo. El genio tiene que dejar de existir para que haya el hombre. La historiografía feminista intenta desestructurar esa noción de genio tan excluyente y exclusivista que tiene mucho que ver con el sistema patriarcal, racista, machista, tránsfobo. Es hora de coger ese término con pinzas», critica.

«Sobre todo porque al final parece que al hablar de cuestiones sobre este artista maltratador de mujeres, amistades y de su entorno inmediato como marchantes y coleccionistas, sea relegarlo a un ámbito privado, pero en realidad formaba parte del público, pues la sociedad fue testigo y en más de mil obras suyas aparecían sus nombres», señala.

«Eso no pertenece al ámbito de su vida privada, sino que está en los museos. Cada vez que no se aprovecha para abordar temas como la violencia de género, esta se perpetúa. La historia del arte va más allá de la información que se pueda adquirir en un archivo o a través de documentos, pues la mayor parte de los casos se deben a una interpretación de un profesional que se enfrenta a unas fuentes o a unas figuras. De ahí la necesidad de revisitar, reinterpretar y reaprovechar las obras no solamente en su función estética o de ocultismo de lo misógino, sino para potenciar su carácter sensibilizador; traerlas al presente y que los museos no vivan anclados en el pasado», añade.

Sobre cómo se acercó Tenenbaum a Picasso, la historiadora reconoce que lo hizo «desde la suspicacia de por qué se ensalza tanto a este artista», cuando estaba estudiando la carrera. «Después cursé una asignatura optativa monográfica sobre él y recuerdo que, en la parte teórica, en ningún momento se habló de que era un maltratador, algo que sí se hizo en la práctica. Así que aprovechaba los trabajos para explorar lecturas biográficas sumamente sesgadas. Aparecía el retrato de una mujer y no sabía quién era o qué relación tenía con él», cuenta.

«Hay mucho que cambiar y es complicado. Hay tanto mito e hito nacional que parece que decir algo malo de Picasso es hacerlo también de nuestra nación y eso hay muchos que no lo llevan bien. Son conversaciones que se tienen que tener y pelearemos hasta que se tengan. Estamos en el siglo XXI, quien quiera quedarse en el XX será su problema», concluye.

15 comentarios

user garrido | Hace más de 2 años

AngelcaídoEstoy casi sin palabras por sus comentarios. ¿Es este tu momento de "Camino a Damasco"? En primer lugar, me asombra que alguien que en todos los comentarios políticos apoya a los derechistas pero que alardea, "conozco casi todo de Picasso tengo miles de euros invertidos en obra gráfica numerada y firmada" WOW, invirtiendo en un hombre que era un comunista comprometido, y recibió el 'Premio Lenin de la Paz' y expresó la ira y la condena de Francisco en un libro escrito por él, que fue producido "específicamente con fines propagandísticos y de recaudación de fondos" y estaba destinado a ser vendido como una serie de postales para recaudar fondos para la causa republicana. Leí que durante una búsqueda en su apartamento, un oficial alemán vio una fotografía del cuadro Guernica. "¿Hiciste eso?" le preguntó el alemán a Picasso. "No", respondió, "lo hiciste tu". Finalmente, ¿por qué ofenderse con el moderador porque algunos de sus comentarios no fueron publicados? Yo, y estoy seguro de que muchos otros tampoco han tenido comentarios publicados. Tal vez esto tampoco lo sea, pero no me enfadaré ni perderé el sueño si no es así...

user garrido | Hace más de 2 años

AngelcaídoEstoy casi sin palabras por sus comentarios. ¿Es este tu momento de "Camino a Damasco"? En primer lugar, me asombra que alguien que en todos los comentarios políticos apoya a los derechistas pero que alardea, "conozco casi todo de Picasso tengo miles de euros invertidos en obra gráfica numerada y firmada" WOW, invirtiendo en un hombre que era un comunista comprometido, y recibió el 'Premio Lenin de la Paz' y expresó la ira y la condena de francisco en un libro escrito por él, que fue producido "específicamente con fines propagandísticos y de recaudación de fondos" y estaba destinado a ser vendido como una serie de postales para recaudar fondos para la causa republicana. Leí que durante una búsqueda en su apartamento, un oficial alemán vio una fotografía del cuadro Guernica. "¿Hiciste eso?" le preguntó el alemán a Picasso. "No", respondió, "lo hiciste tu". Finalmente, ¿por qué ofenderse con el moderador porque algunos de sus comentarios no fueron publicados? Yo, y estoy seguro de que muchos otros tampoco han tenido comentarios publicados. Tal vez esto tampoco lo sea, pero no me enfadaré ni perderé el sueño si no es así.

user garrido | Hace más de 2 años

Estoy casi sin palabras por sus comentarios. ¿Es este tu momento de "Camino a Damasco"? En primer lugar, me asombra que alguien que en todos los comentarios políticos apoya a los derechistas pero que alardea, "conozco casi todo de Picasso tengo miles de euros invertidos en obra gráfica numerada y firmada" WOW, invirtiendo en un hombre que fue un miembro comprometido de el Partido Comunista, que pintó un retrato de Joseph Stalin y recibió el Premio Lenin de la Paz y expresó su ira y condena de Francisco Franco y los fascistas en El sueño y la mentira de Franco, que se produjo "específicamente con fines propagandísticos y de recaudación de fondos" y estaba destinado a se venderá como una serie de postales para recaudar fondos para la causa republicana española. Supongo que disfrutas de la obra más famosa de Picasso, su descripción del bombardeo alemán de Guernica. Picasso fue acosado a menudo por la Gestapo. Leí que durante un registro de su apartamento, un oficial vio una fotografía del cuadro Guernica. "¿Hiciste eso?" le preguntó el alemán a Picasso. "No", respondió, "lo hiciste". Finalmente, ¿por qué ofenderse con el moderador porque algunos de sus comentarios no fueron publicados? Yo, y estoy seguro de que muchos otros tampoco han tenido comentarios publicados. Tal vez esto tampoco lo sea, pero no me enfadaré ni perderé el sueño si no es así...

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

Conozco casi todo de Picasso tengo miles de euros invertidos en obra gráfica numerada y firmada me he leído un montón de libros sobre él.... Yo si considero que fue un genio PERO AL MODERADOR no le ha parecido pertinente mi opinión.... Mientras.... OTROS INSULTAN a un señor, y LO PUBLICAN. ¿ ES ESE EL CAMINO QUE ORDENÓ TOMAR ULTIMA HORA CON LA MODERACIÓN? YO SE LO DIGO por que me lo conozco : NO.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

NERONEs simplemente una PESIMA EDUCACIÓN y unos GOBIERNOS que han PROCURADO que sea así....porque les conviene. Un Saludo Nerón.

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

UFFFFF. Vaya BLOQUEO a la HISTORIA DE PICASSO.... Por qué...¿ ALGUNA FALSEDAD ? En que os molesta en las REALIDAD de las MUJERES en la VIDA DE PICASSO? es INAUDITO.

user Li La | Hace más de 2 años

NERONEn el mejor de los casos, un pobre grafitero ultraderechista: 'aceituna rellena', 'antonio bibiloni' o cualquier otro nik que elijas.

user NERON | Hace más de 2 años

Lauraa que viene todo esto No tiene sentido, atacar a un comentarista de esta manera, me han dicho que no tenía ni idea de arte, por eso he contestado y tu entras y me intentas dejar no por si se o no de arte si no por ser de DERECHAS: tendrías que estar avergonzada: y no he puesto la mitad de cosas que he hecho, por cierto hibernate que se te harán largos estos cuatro años de la señora Prohens, no entiendo a las personas como tú hay que ser malos para decir estas cosas, con mi comentario solo trato de defenderme no me interesa nada tu planteamiento. no es raro que la IZQUIERDA haya tenido esta debacle están en tu línea calumniar al que no piensa como tu. A MANGE MORENE CUATRE ANYS.

user F.Coll | Hace más de 2 años

Li LaUna excelente respuesta y complementada con la cita, 'la belleza está en el ojo del espectador'. Te aplaudo por tus elecciones musicales y de artistas, no puedo faltar a tu buen gusto. Saludos.

Marilyn Monroe Laura | Hace más de 2 años

NERONHubiera sido mejor que te hubieras quedado con Telefónica porque no sabes nada de arte, cualquiera puede pintar pero eso no te convierte en artista. ¿Cómo logras atravesar la puerta de tu casa con ese enorme ego? Jamás tendrás un sombrero a la medida de tu cabeza, que soberbia.

user pep LOPES | Hace más de 2 años

Ms hammervaya fostión te acaba de meter Nerón, pero vaya fostión🤣🤣🤣🤣🤦‍♂️🤐

user NERON | Hace más de 2 años

contesto a Hammer y LILA, yo de arte entiendo muchísimo he sido pintor y no autodidacta lo deje en 2019 y ahora va mi currículum demostrable para Hammer son el inventor de los cuadros de ciclistas CON COLORES , en el argot ciclista se le dice al pelotón LA SERPIENTE DE COLORES, hice el cartel del día del Ángel el 2018, estuve de asesor 7 años de la Nit del art de valldemosa, creamos con el fallecido PEP MUNAR art viu una asociación de pintores que salíamos a pintar al natural, he estado en los jardines de valldemosa con una concentración de arte 19 años: creo que no hay ningún país en el mundo que no tenga una obra mía, que le parece señor Hammer entiendo o no de pintura: LILA Dios me libre de imponer nada todo lo ha politizado y esto es malo me tacha de ultraconservador, yo no quiero imponer nada a nadie, he visitado todos los museos del mundo, he escrito un libro sin publicar Teoría del Color :últimamente si hago algo es con SPRAYS, no tengo fuerza de levantar el pincel, yo no impongo nada, te digo lo que yo percibo de la gente que opina a mi alrededor, y por último hacia unos nocturnos maravillosos y he pintado todos los retablos de las Iglesias, mi pintura era impresionista, ahora es abstracta, no politices el arte es un pecado grave y tu lo has hecho. mi pintor favorito Francisco Sureda Blanes médico y pintor mallorquín: me dejé influir por su pintura tengo un cuadro suyo que tiene el anagrama de la desaparecida GALERÍAS COSTA, de la calle Conquistador que compre en una subasta que el título es VALLDEMOSSA DEL AÑO 1972 y otras pinturas que no revelaré por eso de lo que pasa en Mallorca desde que esta la IZQUIERDA robos diarios , ya de perdidos todos al río yo también he emitido POLÍTICA.

user Ms hammer | Hace más de 2 años

NERONHombre tu de arte obviamente no entiendes mucho , Picasso es reconocido mundialmente y se le recordará quizás en menor medida pero si lo harán.

user Li La | Hace más de 2 años

NERONAhí vemos el problema. Un ultraconservador diciéndoles a los demás lo que les debería gustar, imponiendo sus elecciones a los demás. Rembrant tampoco inventó la penicilina, y ¿qué tiene que ver Alexander Fleming con este tema? Como dice la expresión de Margaret Wolfe Hungerford; "la belleza está en el ojo del espectador" tiene un significado literal: que la percepción de la belleza es subjetiva, las personas pueden tener diferentes opiniones sobre lo que es bello. Entonces, lo que una persona percibe como perfecto y cautivador puede ser ordinario o poco atractivo para otra. No puedes imponer tu gusto en música, arte o política a nadie, somos libres de elegir y si para el arte preferimos Banksy o Frida Kahlo y la música preferimos Rosalía o Lennon y McCartney pues que así sea. Libertad de elección individual, no a la imposición o dictadura de otros.

user NERON | Hace más de 2 años

España está por encima del señor Picasso , además no invento la penicilina, es un pintor que el 95 por ciento de gente no entiende, dentro de 500 años se acordarán de REMBRANT MONET EL GRECO GOYA, pero no de PICASSO, LA PINTURA es como la música los Chopin, Bach Beethoven Mozart pasarán a la eternidad no el regetton, la pintura vanguardista que a mi me encanta es para pocos y picasso igual.

Lo más visto