Síguenos F Y T L I T R

La campaña de vacunación de la gripe y la COVID-19 comienza este lunes en las tres capitales de provincia aragonesas

30/12/2021 Una enfermera prepara una vacuna contra el Covid-19, en el Hospital Infanta Sofía, a 30 de diciembre de 2021, en San Sebastián de los Reyes, Madrid, (España). La Comunidad de Madrid permite desde hoy inocular la vacuna contra el COVID-19 a los adultos de 45 y más años (tercera dosis de refuerzo) y a todos los niños desde los 5 años. Según los últimos datos, ya han sido vacunados más de 96.000 niños en la Comunidad de Madrid. POLITICA Eduardo Parra - Europa Press | Eduardo Parra - Europa Press

| Zaragoza |

La campaña de vacunación de la gripe y de la cuarta dosis frente a la COVID-19 comienza este lunes, 26 de septiembre, en residencias de las tres provincias aragonesas.

Teruel será la primera de las tres capitales en empezar con la vacunación, a las 09.30 horas, en la Residencia San Hermenegildo. El director provincial del IASS, Michel Villalta; la coordinadora de Enfermería del centro de salud Teruel Ensanche, María José Fernández; y el director de la residencia Luis Luis Latorre Villalba, estarán presentes.

En Zaragoza, las consejeras autonómicas de Sanidad y Ciudadanía y Derechos Sociales, Sira Repollés y María Victoria Broto, respectivamente, asistirán al inicio de la campaña a las 10.30 horas, en la Residencia Elías Martínez del IASS.

En Huesca, será a las 11.00 horas cuando los primeros residentes de la Residencia del IASS Ciudad de Huesca, en la capital oscense, reciban las dosis correspondientes. Allí, estarán presentes la subdirectora provincial de centros del IASS en Huesca, Inmaculada Castillo; el director de enfermería del sector de Huesca, Iván Carpi; y la directora del centro, Concha Oliván.

3 de octubre

Tras los residentes y profesionales sanitarios, se abrirán las agendas para que el resto de los ciudadanos solicite su cita a través de la página web Salud Informa, a partir del 3 de octubre.

La vacunación efectiva se iniciará el 10 de octubre con los mayores de 80 años, y seguirá un cronograma escalonado. La previsión es haber completado la vacunación de la población diana, unas 350.000 personas entre mayores de 60 años, personal sanitario y sociosanitario y grupos de riesgo a comienzos de diciembre.

Lo más visto