"La subida del IVA está acabando con la cultura"

Entrevistamos a Sebastiá Roselló, cofundador del selló discográfico Primeros pasitos

Sebastià Roselló es el cofundador del sello discográfico Primeros pasitos

Primeros pasitos nació con la vocación de publicar los trabajos de bandas locales interesantes | Foto: Marcos Carreras

Tiende a desordenarse y su voz suena perezosa, como en permanente jet lag. Pero cuando se arranca exhibe una curiosa mezcla de nervio intelectual y cháchara de bar impregnada de un elegante sentido de la ironía. Su rostro esboza una cierta sensación de resignación, a lo Bill Murray en Atrapado en el tiempo, pura fachada caballeros. A Sebastià Rosselló le pierde echarse unas risas con los amigos. Músico, promotor, dj, editor, productor discográfico, anecdotista sin fondo... Rosselló pone de relieve su carácter transversal en estas líneas.

UH: ¿Alguna pasión confesable?
Sebastià Roselló: Cuatro: la música, el cine, la comida y el Barça.

UH: ¿Cómo nace Primeros Pasitos?
Sebastià Roselló: Nació con la vocación de publicar los trabajos de bandas locales interesantes. Luego, tras hacernos con la sala Sonotone, nos profesionalizamos ya que disponíamos de sello discográfico y sala de conciertos.

UH: Recientemente ha vuelto a poner en funcionamiento la sala Sonotone, ¿qué tal funcionó, y tendrá continuidad?
Sebastià Roselló: Funcionó muy bien, ya estamos preparando la siguiente fiesta.

UH: ¿Se puede vivir de la representación de artistas de perfil mediático bajo?
Sebastià Roselló: Es complicado, tengo la suerte de haber diversificado mis negocios y sumando pequeñas entradas voy tirando.

UH: Cítanos un aspecto positivo de su negocio que haya destapado la crisis...
Sebastià Roselló: Los cachés se han ajustado y es más barato contratar a las bandas.

UH: Explíquenos una anécdota de alguno de los grupos que haya contratado...
Sebastià Roselló: Buzzcocks nos pidieron cuatro botellas de champagne y una caja entera de una cerveza negra inglesa. Se lo pimplaron todo antes de subir al escenario y el concierto fue sobre ruedas...

UH: ¿Sigue la actualidad informativa?
Sebastià Roselló: Sí, pero cada vez menos, ver un Telediario es para cortarse las venas.

UH: De todos los problemas destapados por la crisis, ¿cuál le indigna más?
Sebastià Roselló: La total corrupción política.

UH: Como parte afectada, ¿qué opina de la medida adoptada por el gobierno de aumentar el tipo de IVA en diferentes actividades culturales?
Sebastià Roselló: La subida del IVA está acabando con la cultura en España.

UH: ¿Considera que la gigantesca oferta musical que propicia Internet ha acortado la vida de las canciones?
Sebastià Roselló: Más que acortar les ha restado valor.

UH: ¿Qué opina de la frase ‘todo está inventado’?
Sebastià Roselló: Que no está todo inventado pero cada vez es más difícil hacerlo. Y cada avance se basa en una invención anterior.

Lo más visto