Consulta el aforo de las playas de Mallorca en tiempo real

‘Platges Segures' permite comprobar la ocupación de los arenales antes de salir de casa

Cala Agulla

Imagen de archivo de Cala Agulla

| Palma |

Las playas de Mallorca son unas de las más frecuentadas tanto por turistas como residentes durante el verano. Ante la necesidad de mantener la distancia de seguridad, el Servei de Emergencies de les Illes Baleares ofrece a través de una página web información del aforo en los arenales en tiempo real.

La web de 'Platges Segures' fue puesta en marcha el verano pasado tras la primera desescalada de la pandemia y, este año, sigue siendo una herramienta muy útil para los bañistas que quieren evitar aglomeraciones. De esta forma, con los aforos recomendados, se crean cuatro niveles: el verde, con una ocupación inferior al 30 %, calificada como baja; el amarillo, con una ocupación del 30 % al 60 %, en el que se considera que se mantienen los niveles de seguridad; el naranja, cuando se alcanzan ocupaciones de más del 60%, con riesgo de superar el aforo, y el rojo si el número de bañistas supera el 90 % de la capacidad máxima. En este caso, se solicitará el cierre de la playa.

De este forma, antes de salir de casa, los bañistas pueden consultar los niveles de ocupación y escoger otro arenal antes de que se cierre al baño por exceso de personas.

Además de la información de los aforos, también ofrecen datos de servicios playa por playa. Entre ellos la última desinfección COVID, la temperatura del agua y si hay presencia de medusas. La información se completa con una mapa de localización e información sobre los servicios de lavabos, restaurantes y accesos para personas con discapacidad.

Ejemplo de aforo en las playas de Campos

9 comentarios

Tomeu Oliver Tomeu Oliver | Hace más de 3 años

Pero si la mayoría de playas y calas no disponen de datos. Como siempre un servicio a medias promocionado a bombo y platillo.

user Tony | Hace más de 3 años

Yo me fue a visitar esta pagina web y la verdad es que no hay aforo disponible en ninguna playa... No sirve este servicio!

user Isleño | Hace más de 4 años

L@s que hemos tenido la suerte de poder disfrutar las playas en tiempos de pandemia, las hemos mantenido limpias. Han venido los niñatos peninsulares y los hoolligans a hacer botellones y nos las llenan de basura. Esto es la triste reralidad... ¡¡Mallorquíns despertau...!!

user Ahora sí, ahora no. | Hace más de 4 años

Apps para ir a la playa? Eso también suena a masificacion! No se pueden construir más playas? Pero hay que estar tranquis🙂porque hoy todo es seguro, verde y sostenible.

user No tenéis vergüenza | Hace más de 4 años

Ana Maria HautekeeteNo le pida peras al olmo, los mallorquinots prefieren ser catalanes de segunda a mallorquines de primera.

user azotes y garrotes | Hace más de 4 años

@Ana María Hautekeete Independientemente de si tienes razón o no deberías escribir correctamente en castellano. Mucho defender "lo español" pero de poner signos de interrogación y/o admiración a principio de frase nada de nada. Es algo tan "marca España como la "Ñ", ¿¡. Ya se sabe que en casa del herrero cuchara de palo. "Sólo en catalán !!!! ???? Que yo sepa hay DOS LENGUAS OFICIALES EN BALEARES!!!! Es lamentable que gente de habla castellana (españoles o no) no se pueden enterar."

Pinxo Pinxo | Hace más de 4 años

Pues a qué estais esperando ? . . . venga, todos hacia Andalucia a comerse una sardina en la playa . . . en castellano, claro.

user Gürtel & Kitchen | Hace más de 4 años

Ana Maria HautekeeteEn Andalucía no hay este problema, todo en castellano, la gente muy simpatica y te invitan a una sardina en la playa.

user Ana Maria Hautekeete | Hace más de 4 años

Sólo en catalán !!!! ???? Que yo sepa hay DOS LENGUAS OFICIALES EN BALEARES!!!! Es lamentable que gente de habla castellana (españoles o no) no se pueden enterar.

Lo más visto