Verano en Mallorca

El sabor ancestral de la noche de San Juan: la desconocida pócima tradicional que se bebe en Mallorca

Esta ancestral preparación mallorquina simboliza el fuerte vínculo entre las tradiciones paganas del solsticio de verano, la medicina natural y la cultura popular balear

La bebida tradicional de San Juan, la noche más mágica del año

Imagen de archivo | Foto: Archivo

| Palma | |

La tradición de las herbes de Sant Joan está íntimamente ligada a la Noche de San Juan. Esta mezcla de hierbas aromáticas no solo forma parte del patrimonio cultural balear, sino que constituye un auténtico símbolo de la conexión entre las antiguas creencias paganas, los remedios naturales y las costumbres populares que han perdurado durante generaciones en el archipiélago. Durante esta fecha especial, los mallorquines recolectan diversas hierbas aromáticas que, según la creencia popular, alcanzan su máximo poder curativo y mágico precisamente en esta noche. Estas plantas se emplean en rituales de purificación, protección y atracción de la buena suerte, constituyendo un elemento central en las celebraciones estivales de la isla.

La costumbre de recoger estas hierbas antes del amanecer del 24 de junio responde a la creencia de que es justo en ese momento cuando sus propiedades medicinales y espirituales se encuentran en su punto álgido, potenciadas por la energía especial que se desprende durante el solsticio. Muchos isleños continúan practicando estos rituales, ya sea preparando infusiones purificadoras, elaborando amuletos protectores o incluso incorporando estas hierbas en baños rituales en el mar mediterráneo.

La tradición de las Herbes de Sant Joan hunde sus raíces en la antigua medicina popular balear y en las celebraciones paganas del solsticio de verano. Antes de la cristianización de las festividades, los habitantes de las islas ya honraban este momento del año como un punto de inflexión en el calendario agrícola, marcando el inicio de la temporada de cosecha y la transición hacia una nueva fase del ciclo anual. Con la llegada del cristianismo, muchas de estas celebraciones se adaptaron al santoral católico, vinculándose con la festividad de San Juan Bautista. Sin embargo, el componente mágico y medicinal de las hierbas se mantuvo prácticamente intacto.

La sabiduría popular sostenía que las plantas recolectadas durante esta noche especial poseían virtudes curativas excepcionales, capaces de sanar tanto el cuerpo como el espíritu. Esta tradición representa un claro ejemplo de sincretismo cultural, donde las creencias precristianas y los rituales católicos se entrelazan para crear una manifestación única del patrimonio inmaterial balear. A través de los siglos, estos conocimientos se han transmitido oralmente de generación en generación, preservando técnicas de recolección y preparación que han resistido el paso del tiempo.

Composición y propiedades

La mezcla tradicional de las Herbes de Sant Joan incluye diversas plantas aromáticas y medicinales que se pueden encontrar en el paisaje mediterráneo de Mallorca. Aunque la composición exacta puede variar según la zona de la isla o las tradiciones familiares, existen varios componentes fundamentales que suelen estar presentes en esta preparación:

El romero ocupa un lugar destacado en la mezcla por sus propiedades purificadoras y protectoras. Tradicionalmente se ha utilizado para alejar influencias negativas y como remedio para diversas dolencias físicas. La lavanda, con su característico aroma, se incorpora por sus efectos calmantes y relajantes, siendo valorada por su capacidad para atraer paz y armonía al entorno.

La salvia constituye otro ingrediente esencial, reconocida por su poder de protección y limpieza energética, además de sus aplicaciones medicinales para afecciones respiratorias y digestivas. La hierbaluisa o verbena, con su refrescante fragancia, se asocia con la atracción del amor y la felicidad, mientras que el tomillo aporta sus cualidades relacionadas con la protección espiritual y la fortaleza.

Completa la mezcla la manzanilla, planta de reconocidas propiedades calmantes tanto para el cuerpo como para la mente. La combinación de todas estas hierbas crea una preparación única que, según la creencia popular, alcanza su máximo potencial cuando se recolecta durante la madrugada de San Juan.

Los usos de las Herbes de Sant Joan son tan diversos como profundamente significativos para la cultura mallorquina. El ritual más extendido consiste en la preparación de una infusión o pócima con las hierbas frescas recién recolectadas. Esta bebida se consume con fines purificadores y como método para alinear las energías personales con el cambio de estación que marca el solsticio. Otro ritual muy arraigado es el baño con estas hierbas, especialmente en las aguas del mar Mediterráneo durante la noche de San Juan.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto