La Guardia Civil, contundente en su último comunicado: «La olas de calor nos afectan a todos»

El cuerpo de seguridad ha hecho hincapié en la importancia de mantener a nuestras mascotas frescas e hidratadas este verano

Caballos

Los caballos suelen ser animales muy expuestos a las altas temperaturas

| Palma |

La llegada de las olas de calor en España trae consigo riesgos considerables para la salud de nuestras mascotas más queridas. Durante el verano de 2025, el aumento de las temperaturas ha obligado a campañas informativas y alertas para concienciar sobre la importancia de cuidar a perros, gatos y otros animales domésticos frente a estas condiciones extremas. La prevención y el conocimiento sobre los efectos del calor son esenciales para evitar consecuencias graves como golpes de calor, deshidratación o quemaduras.

Recientemente, la Guardia Civil lanzó un mensaje contundente por medio de un video en TikTok, alertando a la población española sobre los peligros del calor para las mascotas. En el mensaje, se destaca la necesidad de mantener a los animales frescos y bien hidratados, así como de reducir su exposición a las horas centrales del día, cuando los niveles de calor son más intensos. Además, se hizo hincapié en la importancia de refrescar también a los caballos, que no suelen recibir tanta atención pese a estar igualmente expuestos.

El incremento de temperaturas en los últimos años en España ha provocado un aumento en los avisos relacionados con incidentes por golpes de calor en mascotas. Los expertos advierten que estos episodios pueden causar daños irreversibles en órganos internos, generando problemas respiratorios severos, pérdida de consciencia e incluso la muerte.

Riesgos principales para las mascotas durante las olas de calor

Entre los principales problemas derivados de la exposición a temperaturas extremas se encuentra el golpe de calor. Éste ocurre cuando la temperatura corporal de los animales supera los límites normales debido a la incapacidad para disipar el exceso de calor, especialmente en razas braquicéfalas como los Pugs y Bulldogs, que presentan dificultades para respirar adecuadamente.

El golpe de calor requiere atención veterinaria inmediata, pues su progresión rápida puede ser fatal. Las señales de alarma incluyen jadeos intensos, debilidad, vómitos, fiebre elevada y colapso. Ante cualquier sospecha, se recomienda buscar ayuda profesional sin demora.

Otro peligro frecuente es la deshidratación. En condiciones de calor extremo, las mascotas pierden líquidos con mayor rapidez, lo que puede provocar síntomas como letargo, boca seca, pérdida de apetito e irritabilidad. Asegurar a los animales acceso permanente a agua fresca es fundamental para mantener un buen estado de salud.

El agotamiento por calor es especialmente crítico durante la práctica de ejercicio físico en horarios de máxima temperatura. Los especialistas sugieren evitar paseos entre las 12:00 y las 18:00 horas y optar por primeras horas de la mañana o tardes frescas. Además, las mascotas con hocicos planos son más vulnerables debido a su menor capacidad para regular la temperatura.

Por último, no se deben obviar las quemaduras en las almohadillas. En España, el asfalto puede alcanzar temperaturas superiores a 50 grados en verano, lo que provoca daños en las patas de los perros al caminar en superficies calientes. Se recomienda verificar la temperatura del suelo con la mano y, si está muy caliente, optar por caminar por zonas con sombra o césped.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto